Saltar el menú

Actividades en medio de la naturaleza, bellos paisajes, escenarios salvajes y entornos especiales, todo está por descubrir y explorar

Italia alberga tesoros naturales de gran interés turístico. Además de su enorme patrimonio artístico y cultural, el país conserva lugares extraordinarios en plena naturaleza. Espléndidas atracciones, vistas de ensueño y lugares perfectos para las vacaciones, rutas naturales y actividades al aire libre.
Embárcate en una aventura y viaja por los destinos más populares de Italia.
  • En evidencia
  • Islas
  • Lagos
  • Mar
  • Montaña
  • Parque Nacionales
  • Campos y colinas
Pueblos
Marsala

Marsala

Marsala, la ciudad del vino y la sal Marsala es una ciudad, además de un vino. Ambos son elegantes y rezuman historia. La ciudad está encerrada entre las murallas del siglo XVI, cuando vivió su Renacimiento que la enriqueció con palacios, iglesias y monasterios. El vino es el producto que le ha dado fama mundial, gracias a la intuición de un comerciante inglés que lo adaptó a los gustos de ultramar. En el bello centro histórico pueden visitarse los vestigios de su pasado junto a las bodegas históricas que mantienen alto el prestigio de su mejor producto, mientras que en la costa se produce la sal en salinas espectaculares. Entre el barroco y la naturaleza Quienes entran por Porta Nuova son recibidos por una serie de bellos palacios renacentistas y barrocos, como el monasterio de San Pietro, que alberga el Museo Cívico, con una sección arqueológica y otra dedicada al Risorgimento. Garibaldi y los Mil desembarcaron en Marsala para llevar a cabo la hazaña de la Unificación de Italia. Un poco más adelante se entra en la plaza de la República, el salón de Marsala, con el precioso Palacio VII Aprile y su torre del Reloj y la catedral barroca, aunque la fachada no se terminó hasta 1956 y, al lado, el Museo de Tapices, donde se exponen ocho tapices flamencos, regalo de un rey español. A pocos pasos se encuentra el Convento del Carmine, que hoy es el Museo de Pintura Contemporánea y alberga obras de varios artistas italianos como Cassinari, Maccari, Marchegiani, Pomodoro, Sassu y Sironi, así como exposiciones temporales. Si quieres adentrarte en el pasado más antiguo de Marsala, visita el Museo Arqueológico Baglio Anselmi, en el edificio de una antigua bodega en el paseo marítimo. Expone diversas exposiciones que narran la fundación de la ciudad (entonces llamada Lilybaeum) por los exiliados de la colonia fenicia en la isla de Mothia. Tampoco te pierdas los restos de un barco púnico que probablemente naufragó durante la batalla de las Islas Egadi en la Primera Guerra Púnica, encontrados frente a la Isola Lunga, cerca de Punta Scario, los mosaicos romanos y una extraordinaria colección de ánforas que documenta el comercio en la antigüedad. El recorrido museístico se completa en el parque arqueológico con la Ínsula Romana, el emplazamiento de una gran villa romana del siglo III d. C. con baños, cisternas y restos de una necrópolis paleocristiana. El corazón palpitante de Marsala es su céntrico mercado de pescado, recientemente renovado; de día, es el lugar donde se vierte la pesca del Stagnone y del Estrecho de Sicilia; de noche, el centro de la movida donde la gente cena y se queda hasta tarde. El vino de Marsala que gustó a los ingleses En Marsala siempre se ha producido vino, desde los tiempos de los fenicios, pero fue a finales del siglo XVIII cuando un comerciante inglés, John Woodhouse, envió a Inglaterra varios barriles de vino local para que los probaran sus clientes, si bien añadió una dosis de aqua-vitae para que el vino no se estropeara durante la navegación. Así nació el Marsala que conocemos hoy, un vino de licor muy apreciado por los ingleses que desde entonces lo importaron en cantidad, haciendo la fortuna de los productores locales: Florio, Rallo, Donnafugata y Pellegrino, cuyas bodegas históricas siguen estando en el centro de Marsala. La reserva del Stagnone y Mozia La reserva del Stagnone es una laguna al norte de Marsala, dos mil hectáreas de aguas bajas y muy saladas donde se encuentran 4 islas: la isla Grande, que actúa como barrera a la laguna; la isla de Santa Maria, una franja de tierra; la Schola, que en el período romano albergaba una escuela de retórica, donde se dice que Cicerón daba clases cuando era el cuestor de la ciudad lilibetana; y Mothia (Mozia), una isla en sobre la que se levantaba una ciudad fenicia del siglo VIII a. C., que las fuentes antiguas describen como rica en bellos palacios, así como una de las bases comerciales más importantes del Mediterráneo antiguo. Conquistada por Dionisio de Siracusa, Mothia fue destruida en el 397 a. C. y nunca se volvió a reconstruir, por lo que sus ruinas están intactas y carecen de superposiciones: todo un paraíso para los arqueólogos. Los supervivientes fundaron Lilibeo, la actual Marsala. La isla de Mothia pertenece ahora a la Fundación Whitaker, un productor de vino inglés que la compró e inició las excavaciones a principios del siglo XX, y está abierta a las visitas. Las salinas de Marsala y los molinos de viento En la costa norte de la ciudad, con vistas al Estagnone, se extienden las salinas de la laguna de Marsala Ettore e Infersa, uno de los lugares más espectaculares de la costa oeste de Sicilia, espejos de agua que asumen varios colores según la temporada, contra los que destacan los contornos de los molinos de viento rodeados de montículos de sal blanca. Es un lugar no solo muy poético y fotogénico, sino también de gran interés histórico y medioambiental, que está estructurado para que el visitante disfrute de la experiencia de la sal en su totalidad: aquí puedes dar paseos por las salinas, visitar los molinos que aún funcionan, hacer catas, recoger manualmente la sal con los mineros de la sal y sumergirse en tanques sin producción, pero todavía alimentados por el circuito hidráulico, donde flotan en soluciones salinas con diferentes concentraciones y se recuestan en la corteza de sal.
Pueblos
Albano Laziale

Albano Laziale

Albano Laziale: una perla inesperada de los Castelli Romani Albano Laziale fue construido sobre los restos de una villa imperial romana encargada por Domiciano y se desarrolló en torno a un campamento militar. La fácil conexión con Roma mediante la via Appia Antica facilita el acceso a la pequeña ciudad. El viaje bien vale la pena por la belleza del paisaje. Además, Albano conserva unos vestigios extraordinarios de su pasado. Los restos romanos de Albano Laziale En Albano Laziale no hay edificio histórico que no tenga sus raíces en la civilización de la antigua Roma. La Puerta Pretoria era la entrada al campamento de la legión romana: incorporada a otros edificios, volvió a aparecer tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en 1944. La iglesia de San Pedro, del siglo VI, fue construida sobre los restos de una gran sala de las termas de Cellomaio y el edificio contiene varios restos romanos, como los fragmentos de mármol de la portada y del campanario románico, o el sarcófago romano utilizado como altar. En la sacristía se pueden ver fragmentos del suelo de mosaico de las termas romanas. Saliendo de la iglesia, a la derecha, se pueden ver las ruinas de las termas, que se han conservado hasta nuestros días. Las termas albergan el museo Seconda Legione Partica, que reconstruye, con las herramientas de la arqueología experimental, los equipos de los legionarios y documenta su vida cotidiana. El legado más extraordinario de los antiguos romanos en Albano es el llamado Cisternone, una enorme cisterna parcialmente excavada en la roca en la parte más alta, y a donde era transportada el agua para distribuirla mediante caída en el campamento. Todavía funciona y se utiliza para el riego. También merece la pena visitar el anfiteatro severiano. Con su cávea elíptica en parte construida en mampostería y en parte excavada en la roca, podía acomodar hasta 16 000 espectadores. Las Catacumbas de San Senatore conservan frescos de la Edad Media. Para visitar la mayoría de los sitios arqueológicos hay que ponerse en contacto con el Museo cívico de Albano, cuya sede es la Villa Ferrrajoli del siglo XIX. La iglesia románica de Santa Maria della Rotonda también fue erigida sobre el ninfeo de la villa imperial de Domiciano: de planta redonda, tiene las mismas proporciones que el Panteón de Roma. También es recomendable visitar la Catedral de San Pancracio, de la época de Constantino, pero revisitada en estilo barroco. El lago Albano La inusual forma elíptica del lago Albano, de origen volcánico, se debe a su compleja historia geológica, que ha sufrido diferentes fenómenos eruptivos. El lago tiene un largo emisario artificial realizado por los antiguos romanos. Cabe destacar el asentamiento prehistórico del Villaggio delle Macine, que se remonta a la Edad del Bronce, un milenio y medio antes de Cristo y que constituye un raro ejemplo de asentamiento sobre pilotes. En la actualidad, se puede visitar a lo largo de un precioso sendero llano de 11 kilómetros a través del bosque rodeando todo el lago, y que se puede hacer a pie o en mountain bike. En el lago se pueden practicar deportes acuáticos (canoa) y hacer excursiones en hidropedal para luego disfrutar de su gastronomía en los numerosos restaurantes que hay en sus orillas. Si el lago te ha fascinado, continúa luego por la via dei Laghi (carretera estatal 217), que se desvía de la Via Appia Antica a la altura de Ciampino para llegar a Velletri, bordeando el lago de Albano desde Marino y el cercano lago de Nemi.
Mar
Milano Marittima

Milano Marittima

Milano Marittima, el encanto de la Ciudad Jardín de la Riviera Romagnola La playa de Milano Marittima es la joya de la corona de la Riviera Romagnola, el principal atractivo que, cada año, lleva a miles de familias y jóvenes a elegir esta localidad a pocos kilómetros de Cervia. Pero Milano Marittima, nacida como Ciudad Jardín en 1 912, es mucho más. Entre los establecimientos balnearios de vanguardia, las instalaciones de alojamiento adecuadas para todos los presupuestos, las tiendas de moda y los clubes nocturnos, la diversión y el bienestar están asegurados en todo momento del día. E incluso aquellos que busquen un descanso de unas horas de la playa encontrarán consuelo en la inmensa Pineta de Milano Marittima, uno de los lugares más mágicos de la ciudad con una extensión de 210 hectáreas y numerosos caminos para pasear o ir en bicicleta en un entorno intacto de la mano del hombre. Las actividades que se pueden realizar en los verdes alrededores de Milano Marittima no se limitan a los paseos por la Pineta. ¿Y si te dijéramos que puedes vivir una experiencia única en contacto con más de 60 especies de mariposas en un clima tropical los 365 días del año? Déjate sorprender por la Casa de las Mariposas, un maravilloso jardín botánico en el que viven y vuelan en total libertad mariposas amazónicas y africanas. Playa, discoteca y Papá Noel: las múltiples oportunidades de Milano Marittima La ciudad te recibe con calidez y amabilidad durante todo el año, aunque la temporada ideal para vivirla en su máximo esplendor es el verano. Es la época en la que la ciudad cobra vida con numerosos eventos y locales al aire libre entre los más populares de la costa romagnola y de fuera de ella, como el Papeete, la discoteca Pineta y muchos bares callejeros al aire libre en rápida sucesión desde la playa hasta el centro de Milano Marittima. La primavera y el otoño son ideales para pasar un fin de semana de relax, lejos de la rutina diaria. Paseos tranquilos por la playa, comidas y cenas para descubrir la tradición romagnola de los cappelletti y el pescado a la parrilla y, por qué no, participar en eventos únicos que tampoco faltan en estas épocas. Los que no pueden renunciar al mar ni siquiera en invierno encontrarán en MiMa Wonderland, el pueblo navideño más luminoso de Italia, la oportunidad ideal para calentarse el corazón en la ciudad entre noviembre y febrero. Un Belén artístico, el pueblo de Papá Noel, mercados gastronómicos, renos y una pista de patinaje sobre hielo . Suena increíble, ¿verdad? Sin duda te sorprenderás ¿Un descanso de la playa en Milano Marittima? Deporte, arte y buena comida Si buscas un descanso de la playa para hacer algunas compras o simplemente descubrir mejor la ciudad, tu punto de referencia será Viale Gramsci, el corazón de Milano Marittima. Los colores y los aromas de flores, los macizos y los escaparates originales de la última moda te cautivarán. Haz una pausa para admirar la Maqueta de Brückner, la obra del escultor toscano Adriano Bimbi inaugurada en 2 012 con motivo del centenario de la ciudad. Paseando por las avenidas arboladas, a tiro de piedra del mar, será imposible no ver las huellas del proyecto original de la Ciudad Jardín de Giuseppe Palanti: algunas de las villas Art Nouveau todavía adornan la ciudad, ofreciendo vistas únicas del centro histórico. Y de paso, no olvides disfrutar de una piadina en uno de los muchos quioscos típicos repartidos por la ciudad. Si, por el contrario, no quieres dejar cuidarte durante tus vacaciones, en la ciudad hay importantes instalaciones deportivas, como el Club de Golf Adriático, el Centro de Tenis Mare e Pineta, el Club de Vela y el Centro Ecuestre "Le Siepi". Solo o en compañía, las oportunidades para la actividad física están siempre a mano. El nuevo paseo marítimo y sus numerosos caminos equipados son también perfectos para caminar, montar en bicicleta y hacer footing, pero también para disfrutar de la naturaleza y de actividades como el yoga y la marcha nórdica. Y para una experiencia diferente, te sugerimos un paseo en canoa por el canal a través de la pineta o una excursión al cercano parque de atracciones Mirabilandia, abierto todos los días de junio a septiembre y los fines de semana de octubre, noviembre, abril y mayo.
Pueblos
Tarvisio

Tarvisio

Frontera entre Italia, Austria y Eslovenia Rodeado de un bosque milenario, Tarvisio es un histórico pueblo de montaña en Val Canale, Friul-Venecia Julia. Su ubicación en una zona fronteriza entre Italia, Austria y Eslovenia la ha convertido a lo largo de los siglos en una encrucijada histórica de lenguas y culturas. En el centro histórico, debes visitar la catedral de los Santos Pedro y Pablo, del siglo XIV, y la iglesia de la Santísima Virgen de Loreto, del siglo XVIII, situada en Tarvisio Bassa. Para una excursión fácil pero emocionante con la familia, a un paso del pueblo, te recomendamos el desfiladero de Slizza, un sendero de unos 2 kilómetros a lo largo del arroyo del mismo nombre con pasarelas, puentes de madera y túneles. Entre los Alpes Julianos y Cárnicos hay parajes naturales con maravillosas características paisajísticas, como el lago del Predil y los lagos de Fusine. En Bagni di Lusnizza, te recomendamos una visita al manantial de azufre procedente del Río del Solfo y al museo La Foresta, donde es fácil cruzarse con ciervos, rebecos, corzos e íbices: ideal para los niños. Famosa por el esquí invernal es la aldea de Camporosso, equipada con varios remontes. A media hora en coche se encuentra el pequeño pueblo de Monte Santo di Lussari, famoso por su antiguo santuario que data de 1360. El lugar de culto ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos y devuelto a su esplendor original, con la última restauración en el año 2000.
Montaña
2480X1000-cortina-d-ampezzo-destination-.jpg

Cortina d'Ampezzo

Cortina d'Ampezzo: la inimitable Reina de los Dolomitas Esquiar, pero también caminar en Cortina d’Ampezzo, provincia de Belluno, es una experiencia inolvidable. Durante décadas ha sido un destino exclusivo de la jet set internacional y atrae a rostros famosos. No solo es un destino chic y de moda: en sus pistas se organizan eventos internacionales y será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026. Una joya entre los Dolomitas La localidad de esquí más famosa y prestigiosa de Italia cuenta con cifras asombrosas y acoge a visitantes de todo el mundo. Sus pistas están repartidas en siete localidades. Un paraíso para los esquiadores y snowboarders con 120 kilómetros de pistas de esquí, 37 remontes, 1 parque de nieve con 2 niveles de dificultad, 1 parque de atracciones para niños, 60 kilómetros para el esquí de fondo y pistas de trineo. Una localidad turística por descubrir Cortina cuenta con una historia milenaria, desde siempre dedicada al turismo. Su ubicación es privilegiada, en el Valle del Ampezzo, una cuenca amplia y soleada. Enmarcada por los Dolomitas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, encanta a turistas de todo el mundo. Por qué se convirtió en un lugar famoso Símbolo de estilo y lujo y ex ciudad olímpica en 1956, su nombre no sólo está ligado a paisajes y presencias famosas. A lo largo de los años, la grandeza de Cortina ha crecido sobre todo gracias a las competiciones de la Copa del Mundo que se celebran anualmente en la pista Olimpia del Tofane. Ha conquistado a importantes directores, hasta el punto de que ha sido escenario de algunas escenas de James Bond, entre otras películas. Ofrece magníficas pistas en tres distritos: Tofane, Faloria Cristallo y Lagazuoi 5 Torri y sus lujosos chalets son elegidos a menudo por las estrellas de Hollywood para sus vacaciones. Algunas curiosidades Desde diciembre de 2021, existe un nuevo teleférico que conecta Son de Prades, Cinzopè y Bai de Dones. Una innovación importante que permite la conexión entre la zona de esquí de Tofane y la zona de esquí de 5 Torri- Falzarego. Esquiador de fondo y de montaña, ¡este es tu lugar! Si eres aficionado al esquí de montaña, Cortina es un destino imperdible. Partiendo de la zona de Lagazuoi-5 Torri, el abanico de posibles paseos temáticos es decididamente amplio. En Socrepes, hay un parque de nieve equipado y dividido en niveles de dificultad. La Línea Fácil, como el término indica, es perfecta para los principiantes; la Línea Media para los expertos. Los esquiadores de fondo quedarán satisfechos en el Parque Natural de los Dolomitas de Ampezzo, con 7 kilómetros de bucles y la posibilidad de esquiar de noche en 2 de ellos. Nunca falta la nieve en los itinerarios, siempre prevista en 70 kilómetros de pistas. Entre deporte y diversión, no te pierdas el embalse de Po' Drusciè, el famoso lago en forma de corazón. Es la más grande de Cortina, con 96 000 metros cúbicos de agua y una profundidad de 10,5 metros, perfecta para la nieve artificial de las pistas con su considerable reserva. No solo esquí Hay mucho que ver y hacer en Cortina d'Ampezzo, no sólo en invierno. Si sus pistas son legendarias, los campos de tenis y de golf son también muy pintorescos. En verano, ofrece excursiones y rutas históricas que complacen de adultos a niños, sin olvidar que Cortina ha hecho de su recibimiento y relax una tarjeta de visita conocida mundialmente. Una joya que hay que descubrir en todas las estaciones y amar en todas sus formas.
Pueblos
Cervia

Cervia

Cervia, la ciudad de la sal inmersa en el verde de Emilia-Romaña Cervia, la estación más meridional del Parque del Delta del Po, es un gran oasis natural que atrae no solo a los amantes del mar , sino también a los observadores de aves, atraídos por la enorme variedad que alberga. Rodeada de más de 300 hectáreas de Pineta y de las 827 hectáreas de la Reserva Natural Salina de Cervia , es una ciudad que cuenta también con 9 kilómetros de playa de arena finísima y más de 185 establecimientos balnearios donde encontrarás todo lo que puedas necesitar durante tus vacaciones. En Cervia, el mar nunca decepciona. Así lo confirma el importante galardón de la Bandera Azul que ostenta la ciudad desde 1 998 y que certifica no solo la seguridad de las playas, sino también la calidad del agua y de los servicios ofrecidos. ¿Y qué hay de la ubicación? A solo 12 kilómetros se encuentra el parque de atracciones de Mirabilandia y a 22 kilómetros se encuentra Ravenna. No solo verano en Cervia La naturaleza te da la bienvenida todo el año El momento ideal para visitar Cervia es el verano, cuando la ciudad da lo mejor de sí con muchas actividades adecuadas para todo tipo de vacaciones. Las familias pueden relajarse en la playa y en el bosque de pinos o descubrir la encantadora mina de sal de Cervia, mientras que los jóvenes pueden disfrutar de los clubes de moda y los eventos organizados. ¿Algún ejemplo? El espectacular calendario de conciertos en la Piazza Garibaldi y los mercadillos en Borgomarina. Pero no te preocupes, incluso durante el resto del año, Cervia no deja de expresar todo su encanto y no faltan oportunidades para los amantes de la naturaleza, el deporte y la gastronomía. Podrás descubrir la ciudad en un ambiente más tranquilo, ir de compras por las calles del centro y sumergirte en el arte y la cultura de Cervia sin la afluencia de turistas típica del verano. De los restos del casco antiguo a la nueva Cervia El corazón de la ciudad es la plaza Garibaldi, escenario de los eventos más conocidos de Cervia. Aquí puedes admirar el Palacio Comunal y entrar en la Catedral de Santa Maria Assunta para descubrir los objetos históricos y las obras de arte que alberga, como el cuadro de la "Madonna della Neve" de Barbara Longhi. Justo al lado de la plaza, te sugerimos que visites la Iglesia del Sufragio, una de las más antiguas de la ciudad. Caminando por la ciudad, se puede recorrer la muralla interior y llegar a la Piazzetta Pisacane, también conocida como "plaza de las hierbas". Aquí se encuentra la Piedra de las Medidas, uno de los hallazgos más misteriosos de la Cervia Vieja. Es un monolito en el que se indican las medidas a las que debían atenerse los habitantes de Cervia y sus visitantes. Fuera de las murallas, sin embargo, enseguida se percibe el Borgo dei Salinari, con sus antiguas casas construidas a finales del siglo XVII y principios del siglo XIX. El centro histórico de Cervia está dividido en dos por el canal que conecta la reserva natural Salina di Cervia con el puerto. Bordeándola, llegarás a uno de los símbolos de la ciudad, la Torre San Michele junto al MUSA, el Museo de la Sal que conserva las tradiciones y la historia de la ciudad. Al otro lado, se encuentra el Magazzino Darsena, transformado en un lugar dedicado al bienestar con eventos y spas. Dos joyas que no hay que perderse a las afueras del centro de la ciudad: la Iglesia de San Antonio, uno de los primeros edificios construidos en Cervia Nuova, y la Fuente de la Alfombra Suspendida, con un mosaico de teselas tallado a mano por el mosaiquista de Rávena Marco Bravura para el 300 aniversario de la fundación de la nueva ciudad. Naturaleza y relax desde la salina de Cervia hasta los baños termales Sin embargo, una de las perlas de Cervia es el salar situada a la entrada de la ciudad. Este evocador lugar consigue encantar con su historia, ligada a la de la ciudad, y con el encanto natural de sus cuencas y la fauna que las habita. ¿Estás listo para admirar garzas, zancos de alas negras y flamencos rosados? Pero tenga cuidado: el Salar de Cervia es una reserva natural y, por este motivo, no puedes entrar en él de forma independiente, sino acompañado por guías medioambientales que te ayudarán a descubrir este lugar a pie, en barco eléctrico o en un pequeño tren, de forma sostenible para salvaguardar el medio ambiente. Para un día de relax, después de un agradable paseo por la pineta milenaria al norte de la ciudad, elije las Termas de Cervia, con terapias de última generación gracias al lodo de laguna extraído de la Salina, muy valioso para la salud, y la gran piscina Acqua Madre. ¿Qué comer? Y si te preguntas cómo satisfacer tu paladar, la respuesta es sencilla: prueba la piadina con queso squacquerone y rúcula, la Cozza di Cervia y el siempre presente pescado azul a la parrilla. Y no olvides probar el chocolate con sal dulce de Cervia. Te sorprenderá su sabor único y delicioso.
Italia

Descubre Italia

Valle de Aosta Piemonte Lombardia Trentino Tirol del Sur Veneto Friuli-Venezia Giulia Liguria Emilia-Romaña Toscana Umbria Marcas Cerdeña Lazio Abruzzo Campania Molise Apulia Basilicata Calabria Sicilia
AO Castello di Ch�tel Argent gressoney-saint-jean Castello savoia AO Lago Blu Courmayeur - Pavillon du Mont Frety
Valle de Aosta

Valle de Aosta, un paraíso para quienes buscáis el aire libre y la naturaleza sin renunciar a la historia y las tradiciones La región más pequeña de Italia, moteada por los picos más altos de los Alpes, es el destino ideal para los amantes de los deportes de invierno y los paseos a alta cuota. Sus verdes valles y sus castillos de cuento de hadas completan el cuadro, haciendo del Valle de Aosta un lugar encantador para vivir en todas las estaciones del año.

Descubre
Piemonte