Saltar el menú

Pueblos en la roca, playas secretas, y una naturaleza exuberante: ¡el encanto de Liguria!

Liguria es una maravillosa franja encerrada entre el mar y la montaña con casas de colores pastel y vistas impresionantes. Con una naturaleza fértil y virgen, muchos pueblecitos por descubrir, y una tradición culinaria incomparable, cautiva la vista y el corazón.

Génova Imperia Savona La Spezia
Genova
Génova

Génova es una de las ciudades más interesantes, especiales y bellas de Europa, situada entre las montañas de Liguria y el mar azul. Pero no todos saben que Génova cuenta con el mayor centro histórico de Europa, un laberinto de callejuelas llenas de desniveles que harán que te pierdas y te canses, pero te regalarán encantadores paseos. A un lado de estas callejuelas, se sitúan las calles monumentales construidas por antiguas familias nobles y el animado y kilométrico paseo marítimo. De lo que hayas comido aquí no te olvidarás en la vida.

Descubre
imperia
Imperia

Verde, aceite e historia en Liguria occidental La provincia ligur de Imperia se extiende a lo largo de la costa occidental y alberga varias ciudades famosas por sus actividades costeras, como Bordighera, Albenga y Sanremo, esta última sede del tradicional festival de la canción italiana. La zona es conocida por la producción de aceite y aceitunas. Del pueblo de Taggia procede la variedad de aceituna taggiasca, pequeña y oscura, que se caracteriza por su delicado sabor. La ciudad de Imperia se enorgullece de albergar la iglesia más grande de Liguria: la basílica de San Mauricio, flanqueada por dos campanarios gemelos de 36 metros de altura. La capital ligur es también conocida por ser la cuna del escritor Edmondo De Amicis, autor de la famosa novela Cuore. La biblioteca municipal alberga una fiel reconstrucción de su estudio, con fotos, notas y una colección de más de 3000 volúmenes. Si estás cerca de Imperia, no puedes perderte una visita a la pastelería Piccardo, fundada en 1905 e incluida en la lista de locales históricos de Italia, donde se cuenta que Fausto Coppi, con 14 minutos de ventaja, abandonó la Milán-San Remo de 1946 y entró a tomar un café.

Descubre
Liguria
Savona

Un puerto rodeado de belleza artística y natural Situada en la Riviera de Liguria occidental, Savona es considerada uno de los puertos más importantes del Mediterráneo en términos de turismo y comercio. Uno de sus símbolos es, sin duda, el Priamar, una gran fortaleza militar del siglo XVI encaramada a la costa. Construida por los genoveses para demostrar su supremacía sobre la ciudad, hoy alberga diversas asociaciones culturales. Otro lugar de interés es la Torre della Quarda o Torre Leon Pancaldo, más conocida simplemente como "Torretta". Entre los edificios religiosos, recomendamos la Catedral de la Asunción y la Capilla Sixtina, de estilo gótico, mandada construir por el Papa Sixto IV, que no debe confundirse con su homónima romana. Entre las bellezas naturales destacan las Cuevas de Toirano, un evocador itinerario entre estalactitas, estalagmitas y antiguos vestigios de seres humanos prehistóricos, las Cuevas de Borgio Verezzi y el Monte Beigua con su parque natural. Parada obligatoria en el Parque acuático Le Caravelle, una de las principales atracciones turísticas de la Riviera de Liguria, y en la cercana Alassio, con su casco antiguo, sus playas y su famosa muralla.

Descubre
Liguria
La Spezia

Cinque Terre rodeadas por el mar cristalino La Spezia es una parada imprescindible para cualquiera que visite Liguria. La ciudad conserva los rasgos característicos de los municipios ligures: palacios modernistas, carruggi y escalinatas. Alcanza la cima del Castillo de San Jorge para disfrutar de una vista panorámica. Importante es la presencia del puerto y del Museo Técnico Naval, uno de los más conocidos a nivel nacional. La Spezia domina el Golfo dei Poeti, que debe su nombre a la presencia de literatos románticos ingleses del siglo XIX. De hecho, Mary y Percy Bysshe Shelley y el poeta Lord George Byron eran visitantes asiduos de la zona. Antaño casi completamente aislados del resto del territorio, los pueblos de Monterosso,Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore forman ahora las Cinque Terre. Conectadas por el Sentiero Azzurro, constituyen el principal atractivo de la zona. Junto con Porto Venere y las islas de Palmario, Tino y Tinetto, las Cinque Terre fueron incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1997. Si el tiempo lo permite, alquila una canoa o un kayak en Riomaggiore: es la mejor manera de disfrutar de las aguas cristalinas y explorar la zona marina protegida.

Descubre
  • Destacados
  • Pueblos
  • Mar
  • Deporte
  • Enogastronomía
Pueblos
Lerici

Lerici

Descubriendo Lerici y sus alrededores: entre pueblos y poetas románticos Casas de colores que se reflejan en el agua y un antiguo castillo, que domina desde las alturas el paisaje. En Lerici, la mirada se llena de belleza y no es casualidad que, en épocas pasadas, poetas y escritores románticos, desde Lord Byron hasta Mary Shelley, quedaran literalmente encantados. Si buscas un lugar en el que enamorarte, has encontrado el lugar adecuado. La perla del Golfo de los Poetas Este espléndido pueblo marinero es una verdadera joya enclavada en el Golfo de La Spezia: también llamado Golfo de los Poetas, es una amplia y profunda ensenada de la costa del Mar de Liguria, que parece hecha a propósito para dedicarse al “dolce far niente” o para pasear en busca de rincones increíbles para fotografiar. Partiendo del centro de la región Nuestro itinerario a través de la Riviera de Levante comienza desde su mismísimo corazón, Lerici, una ciudad de geometrías austeras dominadas por la poderosa torre pentagonal de la fortaleza, que data del período de las Repúblicas Marítimas. Dirígete a la céntrica plaza Garibaldi, abierta al mar y rodeada de casas de color pastel. Aquí podrás visitar el oratorio de San Roque del siglo XIII, construido sobre un antiguo hospital para peregrinos y cuyo campanario fue realizado a partir de una torre romana precedente. Entre las muchas residencias del siglo XVIII de la zona, Villa Marigola destaca por su belleza y por su posición sobre el promontorio, entre la ensenada de Lerici y San Terenzo. Enamórate de los alrededores Lerici también te encantará por la facilidad de los desplazamientos a los alrededores, que son magníficos. Unas vistas que a lo largo de los siglos han conquistado a Dante, Petrarca, Boccaccio, Giosuè Carducci y Gabriele D’Annunzio y que, más recientemente, también han sabido convencer a los críticos de la Unesco, que han declarado a estos lugares Patrimonio de la Humanidad. Tellaro al atardecer Tellaro está a 2 kilómetros del centro de Lerici. Ven a ver la puesta de sol y ya no tendrás que preguntar por qué este pueblo figura entre los pueblos mas bonitos de Italia. Una vez que te hayas recuperado del asombro, relájate paseando por el paseo marítimo, desde el cual podrás ver las pequeñas playas que se alternan a lo largo del camino: es exactamente aquí donde Eugenio Montale, emocionado por tanta belleza durante un viaje en tren, se detuvo y escribió a vuelapluma un poema: Verso Tellaro. Portovenere y Cinque Terre Los increíbles pueblos marineros de Cinque Terre, Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, no necesitan presentación, ni tampoco la cercana Portovenere, donde podrás fotografiar el Castillo Doria del siglo XVI o la Torre, adosada a las antiguas murallas de la ciudad en el camino hacia el paseo marítimo. Si, por el contrario, tienes alma de poeta, dirígete a la iglesia de San Pietro y su Gruta Arpaia, también conocida como de Byron, ya que aquí acudía el artista a encontrar inspiración. La magia de la mariposa dorada (Farfalla Dorata) Detrás de Lerici, en las montañas de San Lorenzo, hay un lugar encantado, donde en el día del solsticio de verano, así como en los días anteriores y posteriores, los rayos del sol del atardecer pasan a través de un resquicio creado por una formación megalítica local, proyectando en uno de los menhires un haz de luz en forma de mariposa. Un chapuzón en el golfo de los Poetas Aquellos que no se pueden resistir al sol y a un baño refrescante solo tendrán que esforzarse en elegir entre bahías, playas equipadas y playas libres. Llegando desde La Spezia, lo primero que nos encontramos es la Baia Blu, situada entre punta Santa Teresa y punta Galera. San Terenzo tiene una cómoda playa en frente del pueblo, mientras que, conforme nos acercamos a Lerici, nos encontramos con la famosa playa de arena llamada Venere Azzurra, galardonada desde hace décadas con la Bandera Azul. Por último, en Fiascherino hay una pequeña bahía con una playa estrecha, donde se pueden alquilar tumbonas o sombrillas.
Pueblos
Ponzano Superiore

Ponzano Superiore

Ponzano Superiore: un pueblo medieval entre tesoros artísticos y maravillosas vistas Si eres un apasionado de los pueblos medievales de atmósfera intemporal, tu lugar ideal es Ponzano Superiore, un lugar mágico con el fascinante encanto de lo antiguo y situado junto a la Via Francígena. El pueblo se despliega por la ladera con un laberinto de callejuelas empedradas y, gracias a su posición estratégica, domina el territorio que va desde la Meloria hasta el golfo de La Spezia. ¿Estás preparado para seguirnos en nuestro itinerario de 1 día, entre tesoros artísticos y bellezas locales? A lo largo de la antigua Via Francígena, pero sin prisa Deberíamos tomar ejemplo de los peregrinos que, al descender de los pasos alpinos para dirigirse a Roma y, luego, a Tierra Santa, se detenían aquí, en Ponzano Superiore: incluso hoy en día, la mejor manera de disfrutar de este centro de la Vía Francígena es no tener prisa. Observa el paisaje y respira hondo: estás ante el espléndido Val di Magra, cerca de Santo Stefano di Magra, en Lunigiana, una tierra que custodia obras de arte religioso de gran valor. La iglesia parroquial de San Michele y sus 5 altares Uno de los símbolos de Ponzano Superiore es la iglesia parroquial de San Michele Arcangelo, un importante lugar de culto católico, en el que hay cinco altares y varias pinturas sobre lienzo de autores anónimos. Entre los siglos XVI y XVII, se le fueron añadiendo detalles arquitectónicos a la iglesia, que en la actualidad presenta los estilos barroco y rococó. También el Palazzo Remedi merece una visita, con su espléndido edificio, probablemente del siglo XVII, que nos revela interesantes relieves escultóricos. Presta especial atención a los fascinantes escudos de armas de las murallas del pueblo, testimonio del paso de diferentes dominaciones a lo largo de los siglos. El castillo que no ya no está Una curiosidad que no encontrarás en las guías: aquí se alzó una vez un magnífico castillo, del cual hoy no queda ni rastro. Durante el recorrido también encontrarás la Columna de la Inmaculada, similar a la de la Plaza de España en Roma, donde puedes hacer una parada o terminar el recorrido en el mirador del pueblo. Ponzano como Caio Pontio Ponzano Superiore es un nombre curioso, pero ¿a qué se debe y por qué se ha mantenido a lo largo de los siglos? Este topónimo tiene un origen romano: quizás se refiera al cónsul Cayo Poncio Ligo. Poco se sabe de su historia antes del año 986. El pueblo era ciertamente propiedad de los obispos de Luni, luego, la propiedad pasó a los Malaspina y en 1541 al Banco di San Giorgio. Unas vistas extraordinarias Como una pequeña joya engastada en una colina a unos 303 metros sobre el nivel del mar, desde Ponzano Superiore, la mirada se pierda literalmente en el horizonte. Aquí no se han realizado excavaciones arqueológicas, pero parece que conserva los restos de un asentamiento de la antigüedad y altomedieval. En la antigüedad, estuvo habitada por poblaciones ligurias, como los apuanos, que también fundaron la ciudad de Luni. Érase una vez un castillo Alrededor del año 1000, Ponzano pasó a la familia Estensi, convirtiéndose en un “castrum” con una fortaleza rodeada por una muralla, en la que se abría una puerta con un puente levadizo. Quien la franqueaba se encontraba con una capilla y una torre, mientras que, justo debajo del castillo, había un pequeño pueblo habitado. Sin embargo, no pienses en un lugar romántico: gracias a su posición, este castillo tuvo principalmente una importancia estratégica y militar.
Mar
Baia di San Fruttuoso

Bahía de San Fruttuoso

La Bahía de San Fruttuoso entre la naturaleza, el mar y lo religioso Es una pequeña playa de guijarros blancos dominada por una antigua abadía y alrededor el denso maquis mediterráneo de Liguria. Estamos entre Camogli y Portofino, en la Riviera de Levante. Las aguas de color verde esmeralda reflejan la vegetación entre los acantilados. La bahía de San Fruttuoso está escondida en un lugar impenetrable, lo que le ha permitido conservar su belleza prístina. Una joya entre las montañas de Liguria Se suele llegar a la bahía de San Fruttuoso en barco, llegando desde lugares cercanos o desde Génova. La vista de la cala es maravillosa. El agua es cristalina, deja entrever los guijarros y chapotea suavemente contra la orilla. El verdor que hay detrás brilla, y la abadía añade una atmósfera sagrada y solemne a un santuario de la naturaleza. Estamos en el Parque Natural Regional de Portofino, en una zona marina protegida. Aquí podrás alquilar tumbonas y sombrillas mientras permaneces en la playa, o caminar por las rocas cercanas y quedarte fuera. Lánzate al agua o prepárate para hacer snorkeling. Los placeres de la mesa y una estancia especial Hay un pequeño bar encaramado a las rocas, donde un aperitivo al atardecer se convierte en toda una experiencia. También hay un restaurante que sirve comidas y cenas, justo al lado de la iglesia. Las mesas con vistas al mar multiplican el placer de comerse un plato de trofie al pesto, la receta más famosa de la región, o de espaguetis con marisco. Hay unas pocas habitaciones que ofrecen alojamiento durante unas cuantas noches, de mayo a octubre. La abadía y el monasterio Su difícil acceso, así como la presencia de un manantial de agua dulce, hicieron que el lugar fuera seleccionado para fundar un edificio religioso en el siglo VIII. La iglesia y el monasterio han sufrido vicisitudes y una serie de restauraciones desde entonces y ahora son propiedad del FAI, el Fondo Italiano para el Medio Ambiente. Merece la pena visitar el complejo, especialmente el claustro y las tumbas de la familia Doria, un poderoso linaje genovés; detente también a contemplar los hallazgos arqueológicos para luego dar un paseo por el pequeño pueblo. No encontrarás tiendas ni boutiques, sólo un puñado de casas con un ambiente auténtico. Una estatua anclada en el fondo del mar El mar de la bahía de San Fruttuoso esconde una sorpresa en las profundidades: es el Cristo del Abismo. A 300 metros de la playa y a 15 metros de profundidad, la estatua fue colocada, o más bien hundida, en 1954. De 2,50 metros de altura y obra del escultor Guido Galletti, representa a Cristo con los brazos hacia arriba. La inmersión para admirarla de cerca también es apta para buceadores de experiencia media, dada la escasa profundidad, pero sólo puede llevarse a cabo con guías certificados. Si eres un nadador experimentado, también puedes nadar hasta allí, pero debes prestar mucha atención a los barcos que surcan el mar. El agua es cristalina y la visión es clara incluso desde la superficie. ¿Una alternativa? Llegar a las inmediaciones de la obra escultórica en kayak o surf de pala. Senderismo panorámico También puedes llegar a la bahía de San Fruttuoso por numerosos caminos, partiendo de San Rocco o Portofino, en unas dos horas. Pero como te enamorarás del paisaje, entre montañas y mar, luego vas a seguir queriendo explorar. Nos encontramos en el Parque de Portofino, una zona protegida con 80 kilómetros de senderos, ideales para realizar fantásticos paseos por la naturaleza. A medida que la costa se abre ante ti desde lo alto, revelando la intrincada geografía de golfos, ensenadas, bahías, puertos y promontorios, caminarás entre castaños y olivos, bosques de pinos y encinas, huertos y arboledas de cítricos. Paso a paso, respirarás el aire puro y el aroma del brezo, el madroño, el lentisco, la euforbia y el mirto. Es probable que encuentres erizos y ardillas que viven plácidamente aquí. Si decides salir de Portofino, detente a visitar todo el pueblo. El pequeño puerto es uno de los más famosos del mundo y está repleto de lujosos yates. Puedes observarlos desde la orilla, sentado en uno de numerosos y elegantes clubes. A continuación, sube a ver las villas escondidas entre la vegetación, son legendarias, y el paseo por el sendero entre los pinos marítimos y los muros de piedra seca es un verdadero placer. También puedes ir andando a Camogli, un típico pueblo costero con casas de colores que dan al precioso, aunque breve, paseo marítimo.
La región

Una concentración de belleza entre bahías y ciudades históricas

San Remo y la Riviera dei Fiori, los carruggi y el Acuario de Génova, los pueblos de las Cinque Terre, las playas del Golfo dei Poeti y la isla de Palmaria, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Liguria, con su variado ecosistema y su espectacular belleza, te conquistará.

Descubre más
1600X1600_liguria_approfondimento
Info útiles

Todo lo que necesita saber

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.