Saltar el menú
NORTE DE ITALIA

Friuli-Venecia Julia
Friuli Venecia Julia: un cofre del tesoro enclavado entre el mar y la montaña

Frontera entre los Dolomitas friulanos y el Alto Adriático, con un inmenso patrimonio cultural fruto de la influencia de diferentes culturas y pueblos, cosmopolita y moderna, Friuli Venecia Julia te seducirá también con su relax, deporte y diversión.
Trieste Pordenone Údine Gorizia
1289673345
Trieste

En Trieste se respira una atmósfera única de ciudad fronteriza cruce de, al menos, tres culturas: latina, eslava y alemana. Tiene su propio sabor retro, entre históricos cafés literarios y monumentos del pasado como importante ciudad del Imperio de los Habsburgo. Trieste es el destino ideal para los amantes de los lugares impregnados de una historia compleja y agitada que ha hechizado, acogido y alimentado a escritores e intelectuales. Su entorno es cosmopolita. Un lugar que hay que experimentar al menos una vez en la vida.

Descubre
Pordenone
Pordenone

Pueblos elegantes y bellezas naturales Elegante ciudad de Friul-Venecia Giulia, Pordenone encierra un tranquilo centro histórico rico en belleza histórica y artística. Regálate un paseo por Corso Vittorio Emanuele a la sombra de los portales, entre los más largos de Europa. Detente a tomar un café en la Piazza Cavour, el corazón de la vida de la ciudad, y admira las fachadas del Palazzo Comunale y la Catedral de San Marcos. Es imposible no fijarse en su campanario de estilo gótico, de nada menos que 72 metros de altura. En las afueras de Pordenone, visite algunos de los pueblos más bonitos del norte de Italia, como Sacile, a orillas del río Livenza, y Polcenigo, rodeado de vegetación. En San Vito al Tagliamento podrás admirar lo que queda del pueblo medieval, como el foso y el castillo con frescos. Para un momento de relax lejos de la ciudad, dirígete al Lago Barcis. Este rincón del paraíso, enclavado en el Parque Natural de los Dolomitas Friulanos, es el lugar perfecto para los amantes de deportes como la vela, el surf y el piragüismo, así como del senderismo y la bicicleta de montaña. Por último, para disfrutar de la cocina típica friulana, pruebe el Frico con polenta y el salami con vinagre: sabores verdaderamente tradicionales.

Descubre
Údine
Údine

De los Alpes al mar, pasando por mosaicos y villas barrocas Vistas de los Alpes Cárnicos, pueblos en suaves pendientes, villas históricas, lagos y bosques, restos romanos y lombardos y las playas doradas de Lignano Sabbiadoro: todo esto es la provincia de Udine, en el corazón de Friuli-Venezia Giulia. Un paseo por el centro histórico de la capital, que se desarrolla en torno al castillo, te llevará a la Loggia del Lionello, la Torre del Reloj, las obras de Tiepolo y la Galería Tina Modotti, dedicada a la gran fotógrafa nacida aquí. Inmersa en un gran parque se encuentra la barroca Villa Manin, habitada por el último dux de Venecia. La naturaleza se muestra en todo su esplendor en el bosque milenario de Tarvisio, en Val d'Arzino y en el lago de Cornino. Entre los pueblos que no hay que perderse están Spilimbergo con su espléndido Palacio Dipinto del siglo XV, San Daniele del Friuli para degustar el famoso prosciutto, la fortaleza poligonal de Palmanova, Cividale del Friuli con sus restos longobardos y el famoso Puente del Diablo. Los cazadores de fortalezas no deben perderse el Castillo de Villalta. Para sumergirse en la historia, el lugar adecuado es Aquileia, una ciudad romana muy bien conservada. Visita el Museo Arqueológico, el Foro Romano, la Basílica de Santa María Asunta con su suelo de mosaico y la Cripta de los Frescos.

Descubre
Gorizia
Gorizia

Una ciudad fronteriza símbolo del siglo XX Ciudad fronteriza en el extremo noreste de Italia, Gorizia es un símbolo de la compleja historia del siglo XX europeo. Antiguamente ciudad del Imperio austrohúngaro, cuyo legado aún es visible en los edificios históricos y los jardines, fue anexionada a Italia en 1918 y vivió los dramáticos acontecimientos que afectaron a la frontera oriental italiana durante el fascismo y la Segunda Guerra Mundial. Al final del conflicto, la ciudad perdió parte de su periferia a favor de Yugoslavia y quedó dividida por un muro que se convirtió en uno de los símbolos del telón de acero. Con la entrada de Eslovenia en la Unión Europea en 2004, se eliminó la barrera, transformando la frontera en un lugar de encuentro y convivencia con Nova Gorica, la parte de la ciudad situada en Eslovenia. Y fue precisamente esta amistad la que las convirtió, juntas, en Capital Europea de la Cultura 2025. La historia de Gorizia se puede recorrer a través de los museos y jardines, para conocer aspectos peculiares de la historia de este territorio y sus comunidades: el Museo de la Gran Guerra, el Museo difuso Topografías de la memoria, el Museo de la Moda y las Artes Aplicadas. También merecen una visita el elegante Palacio Coronini Cronberg, la sinagoga, la Piazza Vittoria con la sugerente fuente de Neptuno y la espléndida iglesia de San Ignacio.

Descubre
  • Destacados
  • Lugares
  • Deporte
  • Arte y Cultura
Bienestar y relax
Arta Terme

Arta Terme

Arta Terme, perla de Carnia, entre el bienestar, los itinerarios alpinos y los cultos arcaicos Pequeña localidad friulana de la provincia de Udine, a 442 metros sobre el nivel del mar, a 10 kilómetros de la frontera austriaca y a 20 kilómetros de la eslovena, Arta Terme tiene muchas razones para merecer una visita. La ciudad, enclavada en el valle del But que conecta Tolmezzo con Austria a través del paso del Monte Croce Carnico, es conocida desde la época romana por sus aguas: el agua sulfurosa brota del manantial Fonte Pudia, que aporta curas y bienestar desde hace siglos y que ha convertido a Arta en un popular balneario, un lugar perfecto para restaurar el cuerpo y el espíritu y un punto de partida ideal para realizar paseos y excursiones entre pastos y refugios de montaña. El balneario de Arta y sus aguas portentosas, amadas por Carducci Encerradas en una cuenca verde, las Termas de Arta se encuentran dentro de un complejo, el Palacio del Agua, formado por dos estructuras conectadas. El primero, que data de los años 60 y fue diseñado por el arquitecto Gino Valle, es un edificio con tejado de estilo oriental; el segundo es más reciente. Sus salas invitan a relajarse en las saunas y los baños turcos o a regenerarse bajo las duchas emocionales y a lo largo del sendero Kneipp; a su alrededor hay un hermoso parque donde se puede disfrutar del minigolf, del tenis o refrescarse en la piscina de hidromasaje. Un consejo: no te dejes desanimar por el intenso olor sulfuroso de las aguas que brotan de Fonte Pudia, cuyo nombre deriva del participio latino putens y alude a su olor no precisamente agradable, porque es precisamente la riqueza mineral de sus aguas lo que permite que Terme di Arta pueda ofrecer cursos de rehabilitación altamente especializados y curas para diversas dolencias, comenzando por las de las vías respiratorias. Desde hace siglos, de hecho, sus propiedades medicinales han atraído a turistas y pacientes a esta localidad de Carnia: entre las personalidades famosas que han venido aquí se encuentra Giosuè Carducci, que dedicó uno de sus poemas, Il comune rustico, a Arta. Senderismo a través de la historia y vistas espectaculares Piano d'Arta, a pocos kilómetros de Arta Terme, es un excelente punto de partida para comenzar una serie de itinerarios que te permitirán descubrir mejor la zona: si te gusta el senderismo, el primer destino que debes abordar sin ninguna duda es el monte Zoncolan, uno de los escenarios montañosos más conocidos de Friuli Venezia Giulia, que alberga una renombrada estación de esquí en invierno y está atravesado en verano por itinerarios panorámicos, entre pastos llenos de flores, bosques y malghe (cabañas de pastores). No debes perderte, en los alrededores de Arta Terme, la ciudad de Zuglio, la antigua Iulium Carnicum, un floreciente centro económico y comercial de la época romana, fundado entre el 58 y el 40 a.C. y que se convirtió en colonia en el siglo I d.C. Cerca de su Museo Arqueológico, se pueden admirar los restos del foro romano y hallazgos desenterrados durante las excavaciones. De regreso a Arta, también merece una visita por su valor arquitectónico la iglesia parroquial de San Pietro, cerca de Zuglio, una iglesia gótica construida sobre una parroquia románica anterior, de la que aún se conservan las ventanas: en el interior, la iglesia conserva un altar de madera de Domenico da Tolmezzo, una obra maestra del arte renacentista, un órgano barroco y dos lienzos pintados entre los siglos XVI y XVIII, que representan la conversión de San Pedro y la entrega de las llaves al Santo. Descubrir las antiguas tradiciones de Carnia Precisamente en esta iglesia parroquial tiene lugar cada año, en la fiesta de la Ascensión, el llamado Beso de las Cruces, una de las festividades sagradas más emotivas, que se remonta a un culto muy antiguo, probablemente de origen medieval: siguiendo una serie de caminos a través del bosque, los fieles llevan en procesión hasta la iglesia parroquial de San Pietro las preciosas cruces procesionales colocadas sobre un asta, que se conservan durante todo el año en las iglesias de los valles cercanos. Si pasas por Arta Terme durante las fiestas navideñas, además de visitar el mercado de Navidad, podrás revivir una antigua tradición de Carnia que se celebra todos los años, desde el 26 de diciembre hasta la Epifanía: la de la Estrella de Navidad, una procesión de creyentes encabezada por los Reyes Magos que, cantando canciones y sosteniendo en sus manos una estrella de madera decorada con lazos de papel de colores y una lámpara en el centro, van de casa en casa para anunciar el nacimiento del Salvador. Y en la mesa, cjarsòns, un plato tradicional de Carnia No puedes irte de Friuli sin dejarte tentar por las delicias de su tradición gastronómica. En las tiendas de la zona se puede comprar miel, licores de ciruela y pera, quesos y, sobre todo, los típicos cjarsòns, uno de los platos simbólicos de Carnia: agnolotti hechos a mano y rellenos de hierbas y especias, normalmente cubiertos de mantequilla fundida y queso ricotta ahumado. Precisamente a los cjarsòns se les dedica un fiesta que se celebra todos los años, durante el primer domingo de agosto, en Arta Terme, en la localidad de Val Rivalpo.
La regíon

Friuli Venezia Giulia: un cofre del tesoro enclavado entre el mar y la montaña.

De la Barcolana de Trieste a la armonía de la arquitectura de Udine, de las pistas de esquí de Piancavallo al encanto de los Laghetti di Fusine, del ciclismo por el Kaiser Zoncolan hasta el descenso en la Grotta Gigante, Friuli Venezia Giulia te ofrecece unas vacaciones inolvidables

 

Descubre más
1600X1600_friuli_venezia_giulia_approfondimento
¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.