Saltar el menú

Vistas increíbles y pueblecitos encantados desde los Alpes hasta los Apeninos: las montañas de Italia son el destino perfecto si te apetece cambiar de aires y descubrir la naturaleza virgen.

Organizar unas vacaciones en las montañas de Italia significa vivir aventuras en plena naturaleza. Tanto si eres aficionado al deporte como experto senderista o si simplemente te encanta el aire limpio y el silencio, ven a descubrirlo todo en cualquier estación del año: te esperan paisajes sorprendentes.
  • Destacados
  • Senderismo
  • Deporte al aire libre
  • Refugios
  • Pueblos de montaña
  • Lagos
Bienestar y relax
Photo by: Ròseo Euroterme Wellness Resort

3 itinerarios de bienestar en Emilia Romaña

El poder de la naturaleza tiene efectos increíbles sobre el bienestar psicofísico; Emilia Romaña, entre pintorescos pueblos y valles rodeados de vegetación, es uno de los destinos italianos más bellos para el turismo de bienestar. Una región en la que es fácil disfrutar de experiencias auténticas, ya sea para sumergirse en la historia, aprovechar el poder terapéutico de los balnearios o disfrutar de su gastronomía. El turismo de bienestar en estas partes puede realizarse de mil maneras y se necesita muy poco para desenchufar, aliviar las tensiones y redescubrir un profundo relax. ¿Has probado alguna vez, después de un día estresante, a pasear por el bosque rodeado de árboles y plantas o a caminar descalzo por la vegetación? La respuesta del cuerpo no se habrá hecho esperar, con un optimismo renovado y una sensación de paz casi olvidada. En Romaña abundan oportunidades para disfrutar de estas experiencias y, ya sea para un fin de semana corto o una estancia más larga, el arte del buen vivir se respira en cada rincón. La elección del destino no es el único paso esencial para garantizar unas vacaciones de bienestar. Planificar un itinerario con antelación es siempre una buena idea. Buscar el apoyo de un experto local, tanto antes como durante el recorrido, es otro consejo útil para descubrir curiosidades y secretos de un destino que se conoce por primera vez. Un último consejo es pensar en un viaje lento, que permita saborear cada momento, sin la urgencia de ver lo máximo posible y acabar cansado sin apreciar nada.
Pueblos
Letino

Letino

Bandera Naranja del Touring Club Italiano En el corazón del Parque Regional de Matese, Letino se encuentra en un promontorio rocoso en una posición panorámica a medio camino entre el lago del mismo nombre y el lago Gallo. El pueblo toma su nombre del famoso «Lete», el río del olvido de las mitologías griega y romana, también citado por Dante. El río, que desaparece en el subsuelo, forma una cueva kárstica (Grotta del Cauto), repleta de estalactitas y estalagmitas, que más adelante se abre a un espectacular valle. Paseando por las callejuelas del centro histórico descubrirás casas de piedra, varios palacios y la parroquia de San Giovanni Battista, con portada y campanario de piedra. El ascenso finaliza a 1200 metros, donde se erigió un castillo en época longobarda, que más tarde fue ampliado por los normandos para transformarlo en el santuario de Santa Maria del Castello, un lugar simbólico y particularmente querido por los lugareños, al que suben el tercer domingo de septiembre para participar en la fiesta religiosa más importante del año. En esta ocasión, entre otras curiosidades, es posible admirar el traje tradicional de las mujeres, usado por todas las vecinas, desde las niñas hasta las ancianas, un símbolo de pertenencia a una larga historia. Podrás darle gusto a tu paladar con la patata de Letino, una variedad de montaña cultivada desde principios del siglo XIX, y con los quesos de Matese, como el «pecorino», la «ricotta» de oveja, la «scamorza» y el «caciocavallo».
Pueblos
Scanno

Scanno

Bandera Naranja del Touring Club Italiano Scanno es sin duda uno de los pueblos más conocidos de las montañas de los Abruzos, inmortalizado por fotógrafos famosos como Cartier-Bresson, Giacomelli y Berengo Gardin. En el evocador entorno del Parque Nacional de los Abruzos, Lacio y Molise, es un destino ideal tanto en verano como en invierno. El centro histórico es inconfundible, con casas adosadas, escaleras, arcos y rincones panorámicos. No te pierdas la iglesia de Santa Maria della Valle con su campanario románico con cúspide del siglo XVI y la iglesia de Santa Maria delle Grazie con decoración de estuco de Pietro Piazzoli. Numerosos edificios antiguos y elegantes (por ejemplo, el palacio Mosca y el palacio Tanturri) jalonan las estrechas callejuelas que convergen en la Piazza San Rocco. Desde el punto de vista natural, el lago de Scanno, el mayor embalse natural de los Abruzos, es ideal para actividades como el piragüismo y el «windsurf», paseos y excursiones en bicicleta, y es el telón de fondo perfecto para las fotos, gracias a su forma de corazón. En invierno, la zona esquiable del monte Rotondo y del paso Godi es meta de muchos deportistas y apasionados del esquí. En verano, los visitantes transitan por la densa red de senderos del parque disfrutando de excursiones a pie, a caballo o en bicicleta de montaña. Scanno es rico en tradiciones: el traje tradicional femenino es el más famoso de los Abruzos y aún hoy las mujeres del pueblo visten orgullosas estas faldas negras o turquesas, las camisas abultadas, los chalecos de colores cerrados con filas de botones plateados y el «cappellitto» que protege la cabeza. En la mesa, las joyas gastronómicas están relacionadas con el pastoreo (carnes de oveja y cordero, quesos de oveja, embutidos) junto con algunos dulces característicos y deliciosos, como el «pan dell'orso» y los «mostacciuoli».
Pueblos

Opi

Opi, un pueblo rodeado de montañas, en un promontorio rocoso a 1250 metros de altitud desde el que domina el valle del río Sangro, se encuentra en el corazón del Parque Nacional de los Abruzos, Lacio y Molise. La naturaleza, en todo su esplendor y variedad, se puede apreciar particularmente en el idílico Val Fondillo, el valle más verde del parque nacional. Un centro de visitantes con información útil sobre los recorridos y los servicios acoge a quienes se adentran en este valle, donde es posible dar paseos a caballo o a lomos de un burro, realizar tiro con arco y hacer rutas en bicicleta de montaña de alquiler. También merece la pena visitar el Museo del Bosque y del Hombre, ubicado en un antiguo aserradero donde antaño se trabajaba la madera de los hayedos del valle, que cuenta, con un estilo innovador, la historia y el trabajo de los cortadores y de los caminos de herradura del lugar. Otro museo, el naturalista de la gamuza, permite conocer mejor a este animal, que se puede ver en el área animal situada en los alrededores. El centro histórico del pueblo, representado, entre otras cosas, por el artista holandés Escher, abarca pintorescas callejuelas hasta la iglesia de Santa María de la Asunción, que, aunque tiene origen medieval, se remodeló en el siglo XVII, y la capilla gentilicia dedicada al patrón san Juan Bautista, en la plaza central del pueblo. Para deleitar el paladar, no puedes dejar de probar los productos típicos locales, entre los que ocupan un lugar destacado los productos apícolas y los quesos de leche de oveja.
Pueblos

San Vito al Tagliamento

Bandera Naranja del Touring Club Italiano Una historia muy antigua y noble y un presente como ciudad dinámica y llena de vida: San Vito al Tagliamento se levanta sobre una zona de asentamientos prerromanos y romanos y conserva valiosos vestigios arquitectónicos de su pasado, como los tramos de la muralla y el foso, las tres torres (Raimonda, Scaramuccia y Grimana) y el castillo. El salón que acoge a los visitantes es la plaza del Popolo, muy céntrica y evocadora, rodeada de pórticos y bellos edificios que se asoman a ella, como el Palazzo Altan-Rota, hoy sede municipal, de estilo veneciano con un bellísimo jardín a la italiana y un majestuoso parque en la parte posterior, y la antigua logia pública, antigua sede del ayuntamiento que hoy alberga un espléndido y antiguo teatro social, pequeño teatro a la italiana donde se realizan numerosos espectáculos y eventos. La catedral alberga una verdadera galería de arte de obras de diferentes épocas junto a la cual destaca el altísimo campanario (73 metros). También merecen una visita la iglesia de Santa María dei Battuti, obra maestra del Renacimiento friulano con una serie de frescos de Amalteo, anexa al antiguo hospital, hoy sede de exposiciones, congresos y ceremonias, así como el castillo, núcleo desde el que se desarrolló el centro histórico, embellecido con frescos tanto en el interior como en el exterior y hoy sede del museo cívico Federico De Rocco, con una amplia colección de artefactos y obras de varios periodos. La región es zona de producción de excelentes vinos, como el Friulano y el Merlot D. O. C. Friuli Grave.
Pueblos

Bova

Bandera Naranja del Touring Club Italiano Desde el pueblo de Bova, en una posición panorámica, se puede otear tanto el azul del mar Jónico como el verde de las montañas delAspromonte. Se accede subiendo por una carretera estrecha y sinuosa, recorriendo el valle del torrente Sidèroni. Estamos en el corazón del área de la cultura grecánica, cuya identidad es preservada y puesta en valor por sus habitantes. El centro histórico está dominado por los restos del castillo normando, al que están vinculadas varias leyendas, y en la fortaleza todavía se puede ver la huella de un pie de mujer que, según la tradición, habría pertenecido a una reina griega. Bova tiene una larga historia, cuyas huellas se encuentran a lo largo de las calles del pueblo. Merecen una visita el Museo de Paleontología y Ciencias Naturales del Aspromonte, donde podrás conocer mejor los principales hitos de la historia evolutiva de la zona, la catedral con una Virgen con Niño de Rinaldo Bonanno, la iglesia de San Leo y el Museo de la Lengua Greco-Calabresa «Gerhard Rohlfs». En una plaza de Bova, además, está expuesta una locomotora 054 del grupo 740, que representa la emigración y el progreso que llevó a la despoblación del pequeño pueblo. Hoy es un hermoso monumento y un lugar curioso donde hacerse una foto para el recuerdo. No puedes irte sin degustar la «lestopitta», un masa de harina y agua frita: se consume caliente con relleno salado o dulce, tal vez acompañada por el vino típico, IGT Palizzi. En el pueblo cada año se celebra un evento único: en las semanas anteriores al Domingo de Ramos, algunas familias de la localidad se reúnen y comienzan a elaborar las «Parme», unas estupenda figuras femeninas con hojas de olivo entrelazadas, flores, primicias y cintas de colores. Se abren talleres para que participen los niños y adolescentes de las escuelas y cualquier persona que quiera interactuar con la celebración. El Domingo de Ramos, las figuras se llevan en procesión a lo largo de las calles del pueblo.
Mountain
Dobbiaco

Dobbiaco

La entrada de los Dolomitas Un lugar espléndido, ideal para regenerar el cuerpo y el espíritu": así describió Dobbiaco el compositor bohemio Gustav Mahler. Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO, en Alta Pusteria, con su belleza artística y natural, se considera la puerta de entrada a los Dolomitas por los senderos que parten del pueblo y conducen a los remontes y refugios de montaña de la zona. Caminando por el centro del pueblo, detente en el castillo de Herbstenburg, detrás de la iglesia parroquial. En sus cinco capillas del siglo XV se conserva el Vía Crucis más antiguo de todo el Tirol. No te olvides de incluir una visita al Gran Hotel, uno de los lugares más populares de la alta sociedad del siglo pasado y que ahora es un centro cultural que acoge conciertos musicales y exposiciones. Otros eventos destacados son el Dolomiti Balloonfestival, el Festival Internacional de Coros y el Dolomiti Superbike. El lago de Dobbiaco, rodeado por dos parques naturales, el Parque Natural de Fanes-Senes-Braies y el Parque Natural de los Tres Picos, es una verdadera joya entre los lagos de montaña del Tirol del Sur. Se puede recorrer todo en un agradable paseo de un par de horas. A lo largo del sendero encontrarás once estaciones educativas que ofrecen a adultos y niños información interesante sobre la flora y la fauna de la zona. El lago es muy conocido entre los observadores de aves, que pueden admirar aquí tipos raros de aves migratorias en primavera y otoño. En verano, en cambio, existe la posibilidad de hacer una excursión en bote de remos o de pedales. En invierno se puede practicar el curling o el patinaje sobre hielo. Alrededor del lago Dobbiaco, discurre la pista de esquí de fondo de Alta Pusteria que conduce a Cortina.
Revista

Ideas para un viaje al corazón de las montañas

Ver todo
Ver más
Italia

Descubre Italia

Valle de Aosta Piemonte Lombardía Trentino Tirol del Sur Veneto Friuli-Venecia Julia Liguria Emilia-Romaña Toscana Umbria Marcas Cerdeña Lacio Abruzos Campania Molise Apulia Basilicata Calabria Sicilia
AO Castello di Ch�tel Argent gressoney-saint-jean Castello savoia AO Lago Blu Courmayeur - Pavillon du Mont Frety
Valle de Aosta

Valle de Aosta, un paraíso para quienes buscáis el aire libre y la naturaleza sin renunciar a la historia y las tradiciones La región más pequeña de Italia, moteada por los picos más altos de los Alpes, es el destino ideal para los amantes de los deportes de invierno y los paseos a alta cuota. Sus verdes valles y sus castillos de cuento de hadas completan el cuadro, haciendo del Valle de Aosta un lugar encantador para vivir en todas las estaciones del año.

Descubre
Piemonte Torino Basilica di Superga Isola Bella
Piemonte

El Piamonte enamora con sus montañas, sus colinas, sus sabores típicos y sus ciudades de una elegancia única Un extraordinario patrimonio de arte e historia, cultura, y naturaleza, caracteriza al Piamonte, una región con mil caras, cada cual más interesante: ciudades de extraordinaria elegancia, montañas que se prestan al esquí o a pasear, pueblos fascinantes y colinas de las más conocidas del mundo por su extraordinario vino.

Descubre
Duomo di Milano Lago di Como Valtellina Livigno, Carosello 3000
Lombardía

Lombardía, una tierra dinámica inmersa en el presente y proyectada hacia el futuro, con un extraordinario patrimonio artístico y natural Lombardía es una región del norte de Italia sobre todo conocida por su industria y sus finanzas, pero también por su arte y sus extraordinarios paisajes, empezando por los pintorescos lagos y sus montañas, Valcamonica y Valtellina. Capital y ciudad simbólica, Milán representa su corazón industrial que va de la mano de otras ciudades con un espíritu vibrante.

Descubre
Trentino Torbole sul Garda Trento Pale di San Martino
Trentino

Trentino te sorprenderá con su inmenso patrimonio natural, el esplendor de los Dolomitas y lugares llenos de historia Descubre la cultura del slow travel en Trentino, saboreando cada rincón de esta zona entre senderos naturales y culturales, granjas educativas y cientos de hoteles con centros de bienestar para unas vacaciones purificadoras para toda la familia en algunos de los pueblos más bellos de Italia situados en paisajes únicos.

Descubre
Tre Cime di Lavaredo Lago di Dobbiaco Val di Funes BZ Vipiteno
Tirol del Sur

El Alto Adigio es un lugar encantador para descubrir durante todo el año entre valles verdes y picos nevados Combina la relajación de los tratamientos de spa con el placer de la diversión en la nieve para obtener un verdadero bienestar en medio de lagos alpinos, hermosos pueblos y modernas instalaciones de esquí aptas para todas las edades. Todo esto y mucho más en el majestuoso paisaje de los Dolomitas, patrimonio UNESCO en Alto Adigio.

Descubre
Arena di Verona Colline del prosecco Dolomiti bellunesi Malcesine
Veneto

Véneto y sus ciudades de arte de indiscutible belleza, pero también la naturaleza más incontaminada. Aquí, todo es una maravilla La belleza del lago de Garda, el encanto de los Dolomitas, el mar de Jesolo, las colinas con sus viñedos y el relax de las termas, pero también un inmenso patrimonio artístico e histórico, ciudades elegantes como Venecia y Verona, pueblos y paisajes impresionantes. Véneto es todo esto y mucho más.

Descubre
Friuli-Venecia Julia Lago di Fusine Foro Romano di Aquileia Pordenone
Friuli-Venecia Julia

Friuli Venecia Julia: un cofre del tesoro enclavado entre el mar y la montaña Frontera entre los Dolomitas friulanos y el Alto Adriático, con un inmenso patrimonio cultural fruto de la influencia de diferentes culturas y pueblos, cosmopolita y moderna, Friuli Venecia Jiulia te seducirá también con su relax, deporte y diversión.

Descubre