Saltar el menú
Enogastronomía
26 octubre 2025 - 21 diciembre 2025

Saboris Antigus

Resumen

Del 26 de octubre al 21 de diciembre de 2025 regresa Saboris Antigus, el festival que abre las puertas de nueve municipios de las regiones históricas de Trexenta y Sarcidano. El evento celebra la vocación de estos territorios por el cultivo del trigo, hasta el punto de ser considerados el “granero de Roma” en la época imperial. Cada etapa es una oportunidad para descubrir la excelencia de la cadena del trigo y la rica cultura agroalimentaria local.

El tema de esta duodécima edición es “Los sabores de la hospitalidad: manos, lugares, rostros”, una invitación a descubrir el lado humano de la comida y a conocer a las personas que conservan las antiguas recetas. Los visitantes podrán sumergirse en un recorrido de sabores auténticos, con degustaciones de productos de kilómetro cero, talleres artesanales, visitas al patrimonio arqueológico y natural, y encuentros con chefs de renombre.

La novedad de 2025 es el hermanamiento con Dalmacia, Región Europea de la Gastronomía 2027, un puente cultural que une el Tirreno y el Adriático bajo el signo de la sostenibilidad y la estacionalidad. Un viaje que recorre pueblos llenos de historia, cada uno con su propia identidad, para vivir una experiencia que combina sabor, tradición y descubrimiento.

El festival es itinerante y se desarrolla según el siguiente calendario:

  • Gergei: 26 de octubre

  • Selegas: 1 y 2 de noviembre

  • Serri: 9 de noviembre

  • Siurgus Donigala: 16 de noviembre

  • Gesico: 23 de noviembre

  • Suelli: 30 de noviembre

  • Guasila: 7 de diciembre

  • Nurri: 14 de diciembre

  • Mandas: 20 y 21 de diciembre

Horarios

Para conocer el programa detallado de cada etapa, se recomienda visitar la página oficial de Facebook de Saboris Antigus.

Cerdeña
Página web

Puede que le interese

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Enogastronomía
Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Enogastronomía
pane carasau y sardinia

Descubriendo el símbolo de Cerdeña: el pan carasau

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Sitios históricos
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Pueblos
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Sitios históricos
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Sea
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Deporte
Cagliari: entre el verde y el deporte

Cagliari: entre el verde y el deporte

Deporte
correr en otoño en Cerdeña

Hacer jogging en otoño con la maravilla de correr junto al agua: el secreto del deporte en Cerdeña

Sea
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Rutas y experiencias
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.