Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Enogastronomía
Cerdeña

Descubriendo el símbolo de Cerdeña: el pan carasau

14 noviembre 2022

2 minutos

La historia de pan carasau se conjuga con su lugar de origen: Barbagia la zona más salvaje e interior de la provincia de Nuoro. Es aquí donde encontramos Sunalle, el antiguo Obrador de Fonni, que lleva más de 30 años produciendo este producto típico de Cerdeña, atrayendo a las calles con su aroma.

Conozcamos los orígenes, las historias, la receta tradicional del pan de carasau y su vínculo con el pueblo más alto de Cerdeña 

Rico y musical, como su nombre

pane carasau y sardinia bueno y musical

No se puede decir que se conoce realmente Cerdeña sin haber probado uno de sus alimentos emblemáticos: el pan carasau. También se conoce como hoja de música por el peculiar ruido que hace al romperse y masticarse. Se trata de uno de los tipos de pan más antiguos del mundo: conserva y narra la naturaleza salvaje de Barbagia, la zona de la que procede, pero también la gente que la habita, austera pero hospitalaria.

Como con cualquier producto tradicional, el origen de pan carasau es una leyenda. Parece que incluso hay que remontarse al mundo árabe.
Lo cierto es que se trata de un pan pobre, nacido por necesidades logísticas: debía ser transportado por los pastores y durar lo máximo posible para la trashumancia.
Esto explica su doble cocción, tipo galleta, para que estuviera seca y se conservara perfectamente. De ahí también su carácter crujiente: el carasau es fino y plano, de hecho, finísimo, largo y extremadamente crujiente. 

La receta es muy antigua, prácticamente la misma desde sus orígenes

pane carasau y sardina receta antigua

El pan carasau, ligero y nutritivo, es perfecto como provisión para consumir durante largos periodos fuera de casa, debido a la autenticidad de los ingredientes y al alto contenido energético.
Antiguamente, de hecho, todas las familias sardas lo preparaban en grandes cantidades y lo almacenaban en cofres.

El proceso sigue siendo el mismo: cocido originalmente durante unos segundos en un horno de leña, es un pan elaborado con agua, sal, levadura y sémola de trigo duro refinado, o más comúnmente con cebada o harinas integrales mixtas, ricas en salvado.

La receta actual del pan carasau prácticamente no ha cambiado, aunque la gente tiende a preparar la masa a máquina y a hornearla en hornos eléctricos o de gas. Su elaboración consta de cuatro etapas: primero se deja levar la masa, luego se cuece en el horno, donde se hincha como un globo; a continuación, se divide en dos mitades, aún calientes y, finalmente, se vuelve a meter en el horno para la etapa de tostado, en sardo "carasadura", de la que toma su nombre el producto acabado.
El resultado es una masa crujiente que conserva su frescura durante mucho tiempo.

En Fonni el pan carasau es tradición

pane carasau y sardinia en fonni

Para degustar una de las mejores versiones del pan carasau, hay que visitar Fonni, el pueblo más alto de Cerdeña. Rodeado de bosques centenarios y restos prehistóricos, el municipio de Nuoro se encuentra en la ladera norte del Gennargentu, en el centro de la isla.

Es un lugar lleno de encanto, rodeado de un panorama impresionante, donde los picos de las montañas dominan majestuosamente los valles de Barbagia.
Fonni es la ciudad ideal no solo para realizar excursiones por la naturaleza y la arqueología, sino también para conocer las auténticas tradiciones artesanales y gastronómicas, ya que es hogar de una de las panaderías icónicas en la producción de pan de carasau: el Horno Sunalle.

Le puede interesar

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Enogastronomía
historia del queso pecorino sardo

La región de Cerdeña por medio de la pizza de Gino Sorbillo

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Enogastronomía
Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Sport
Free Cliber

Escalada libre en Cerdeña

Sport
correr en otoño en Cerdeña

Hacer jogging en otoño con la maravilla de correr junto al agua: el secreto del deporte en Cerdeña

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Naturaleza
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Sport
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Arte y cultura
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Bienestar y relax
sardegna digital detox

Cerdeña: la meta ideal para una escapada de desintoxicación digital

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Arte y cultura
cagliari

Las mejores vistas de Cagliari: 12 miradores panorámicos que ofrecen un espectáculo incomparable

Arte y cultura
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.