Saltar el menú
Arte y cultura
Cerdeña

Los murales de Orgosolo

Cerdeña, tierra de contrastes, de sabores fuertes y colores brillantes, tierra habitada por un pueblo discreto y amable, es la patria del muralismo italiano y Orgosolo es su “capital”.

2 minutos

La localidad de la zona de la Barbagia acoge en sus calles más de 150 pinturas murales que cada año atraen a miles de turistas italianos y extranjeros.

Murales - Orgosolo, Sardegna

El primer mural de Orgosolo fue firmado en 1969 por Dionisio, nombre colectivo de un grupo de anárquicos. Pocos años después, para rendir homenaje la resistencia y la liberación de Italia del fascismo, un profesor de Siena y sus alumnos de la escuela media realizaron otros a los que se añadió sucesivamente la contribución de distintos artistas y grupos locales. A pesar de que Orgosolo se mantiene como centro principal de la tradición de los murales, otras localidades como San Sperate, Villamar Serramanna han cultivado a lo largo de los años este fenómeno artístico y social que hoy sigue desarrollando temas globales e internacionales. Decenas de pinturas murales embellecen numerosos pueblos de la zona interior de Cerdeña y cuentan con un lenguaje propio las costumbres y la cultura de la gente que los habita.

Murales - Orgosolo, Sardegna

La tradición mural de Cerdeña se remonta a Pinuccio Sciola y a un grupo de arquitectos milaneses, como el maestro Francesco Del Casino, durante los años de las protestas juveniles. De muchos de los murales de este período no se conocen los autores. La pasión política y social de los años 60 y 70 ha dado origen a murales colectivos con figuras dramáticas que cuentan la vida de los pastores, la miseria y la lucha por la tierra, los  murales políticos de los años 70 y 80 que cuentan las transformaciones de la sociedad italiana han dejado progresivamente lugar a “cuadros” decorativos dirigidos a ilustrar la vida pastoril y de los pueblos de la isla.

Murales - Orgosolo, Sardegna

Las técnicas son muy simples. Los muralistas sardos usan pinturas al agua, usadas para pintar las paredes del interior de las casas, que son muy poco resistentes, tal vez se trata de una elección estética en base a la cual las obras serán repasadas sólo si la comunidad lo decide, en caso contrario se dejarán desaparecer dejando sólo el recuerdo en la memoria. Los estilos son  muy distintos entre sí y pasan del impresionismo al hiperrealismo o de la pintura naïf al realismo.

Murales - Orgosolo, Sardegna

En Carbonia, Iglesias, Ozieri San Teodoro, las casas que dan a las calles principales se han convertido con el tiempo en los “lienzos” de una experimentación artística que, más allá de las intenciones de los autores, se vincula a las tradiciones de los grafitis de Lescaux y Pompeya, a la pintura revolucionaria de Diego Rivera José Clemente Orozco en Méjico, así como a temas relacionados con la estética del Street art contemporáneo, de Lex&Sten en Italia a Shepard Fairey en América y Banksy en Gran Bretaña.

Los murales sardos son una nueva forma de decoración urbana si bien en la mayor parte de los casos se mantiene el mensaje de arte colectivo y popular sujeto cada día al juicio de quien la ve.

Le puede interesar

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Enogastronomía
Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Deporte
Cagliari: entre el verde y el deporte

Cagliari: entre el verde y el deporte

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Enogastronomía
pane carasau y sardinia

Descubriendo el símbolo de Cerdeña: el pan carasau

Sitios históricos
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Sea
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.