Resumen
Bandera Naranja del Touring Club Italiano
El Parque Nacional de las Bosques Casentinesi, Monte Falterona y Campigna hace de marco a Bagno di Romagna, en el Valle del Savio, entre bosques centenarios, montañas, lagos, campos donde es evidente la obra del hombre y valles más solitarios e inmaculados. Para descubrir este territorio, se pueden realizar excursiones en bicicleta, gracias al Valle del Savio Bike Hub, una red de servicios dedicados al cicloturismo, o caminatas, como las que llevan al Lago Pontini y al Lago Lungo, o trekking en Nasseto y el anillo de las Gualchiere. También vale la pena ver el Bosque de la Lama y, en su interior, la primera reserva natural integral establecida en Italia, la Reserva Sasso Fratino. Para los niños y los más curiosos que disfrutan sorprendidos buscando criaturas fantásticas en el territorio, no deben perderse el Sendero de los Gnomos, un recorrido por el bosque muy cerca del centro. El agua caliente de las fuentes termales ha sido central en la fundación del pueblo. Las fuentes ya eran frecuentadas en la época romana, como lo demuestran numerosos hallazgos, y hoy el Parque Termal consta de tres establecimientos diferentes que utilizan aguas bicarbonatadas-alcalinas y sulfurosas, con piscinas de agua caliente a unos 45°C, tanto cubiertas como al aire libre.
En el centro histórico, desarrollado en torno a via Fiorentina con varios edificios de la pequeña nobleza local, destacan la Basílica de Santa Maria Assunta, con restos de su diseño románico original, y el Palazzo dei Capitani, que ahora es un centro cultural. También merecen una visita la presa de Ridracoli y el Ecomuseo de Ridracoli, un edificio polifuncional donde el agua y el territorio son los protagonistas.
Entre los productos más representativos y sabrosos del territorio, no se pueden olvidar los hongos y las castañas, mientras que entre las especialidades locales se encuentran el tortello alla lastra y el basotto.
47021 Bagno di Romagna FC, Italia