Saltar el menú

Civita di Bagnoregio

Resumen

Civita di Bagnoregio, el pueblo que lucha por vivir

Tan solo una larga pasarela conecta Civita di Bagnoregio con el resto del mundo.
Sobre un espolón de toba, en el corazón de la Tuscia, entre el valle del Tíber y el lago de Bolsena, es uno de los pueblos más fascinantes del Lacio, aunque minado por la erosión de la frágil roca de toba sobre la que surgió.

Estamos en la provincia de Vioterbo y, desde sus callejones, se alcanza a ver el espectacular Valle de los Barrancos, surcos profundos en el suelo creados por la erosión del agua de lluvia durante milenios.

 

Historia del pueblo y sus desprendimientos

En este pequeño pueblo hay al menos 2500 años de historia: Civita fue fundada por los etruscos en el siglo V a. C., cuando el asentamiento era uno con la actual Bagnoregio, que entonces se llamaba Rota. Después se convirtió en una colonia romana, en el siglo VI en una colonia lombarda; más tarde se incorporó a un feudo y en 1140 se convirtió en un municipio libre.

Durante el Renacimiento, Civita di Bagnoregio se impuso a Rota y vivió un momento de gran desarrollo con la construcción de nuevos palacios y su Catedral. Desde el siglo XV hasta hoy, sin embargo, el territorio de Civita se ha reducido a causa de 134 deslizamientos de tierra que se han documentado en manuscritos, crónicas y varias otras fuentes.
En 1695, un terremoto provocó el derrumbe de todo el distrito de Carcere, que lo unía a Bagnoregio. Otros derrumbes importantes se produjeron en 1764 y en los siglos siguientes.

Desde 1965, Civita di Bagnoregio es accesible únicamente a través de un viaducto peatonal. Actualmente, unas diez personas viven allí de forma permanente.

 

El pueblo de Civita

Al pueblo se entra por la puerta de Santa María, conocida como Porta Cava porque originalmente era una calle cortada en la toba. A ambos lados del arco hay dos bajorrelieves que conmemoran un levantamiento popular victorioso en Civita (1457) contra la familia Monaldeschi de Orvieto que los oprimía.

Merece la pena ver en el pueblo la hermosa Iglesia de San Donato (antigua Catedral), reconstruida en el siglo XVII, con interesantes obras de arte, entre ellas un crucifijo de madera del siglo XV. Interesante, también para entender cuál será el futuro de Civita, es el Museo Geológico y del Desprendimiento, dentro del Palacio Alemanni del siglo XVI, que explica la difícil evolución del territorio. El museo también ofrece visitas guiadas y excursiones.

Por último, uno de los lugares más venerados de Bagnoregio es la Cueva de San Buenaventura, una antigua tumba de cámara etrusca, con vistas al valle que, en la Edad Media, fue transformada en capilla. El lugar está vinculado a la leyenda según la cual la curación milagrosa del pequeño Giovanni Fidanza, enfermo en ese momento, que tuvo lugar aquí por San Francisco.

 

El Valle de los Barrancos

Civita di Bagnoregio está rodeada por el paisaje de cuento de hadas del Valle de los barrancos, las formaciones geológicas creadas por la erosión, pequeños valles de suelo arcilloso sobre los que el agua de lluvia no penetra, sino que se desliza, eliminando las capas superficiales e impidiendo el crecimiento de la vegetación.

El singular paisaje de los barrancos de la Toscana permite adentrarse en estos valles y observar de cerca formaciones que parecen castillos de toba, catedrales de arcilla con agujas y pináculos. Existen en toda la zona conocida como "Forre della Teverina" entre los municipios de Bagnoregio, Castiglione in Teverina, Celleno, Civitella d'Agliano, Graffignano y Lubriano.

 

Los acontecimientos de Civita di Bagnoregio

La belleza y la singularidad de Civita di Bagnoregio se prestan a la organización de eventos especiales.

El Viernes Santo, con motivo de la representación de la Pasión, la estatua de madera de Cristo de la iglesia de San Donato es llevada en una evocadora procesión desde la iglesia de San Donato hasta la catedral de Bagnoregio.

La tradición es pasar el primero de mayo caminando por los barrancos. El primer domingo de junio y el segundo domingo de septiembre se celebra en la plaza de la iglesia el Palio della Tonna, una carrera de cuatro burros montados a pelo por jinetes.

La patrona se celebra el 15 de julio. En octubre, el pueblo huele a castañas asadas con motivo de la fiesta de la castaña.
En Navidad, Civita se ilumina con antorchas en el atmosférico belén viviente.

Opiniones
Opiniones
()
Civita di Bagnoregio

01022 Civita di Bagnoregio, Viterbo, Italia

Página web

Le puede interesar

Destino turístico
Octava de San Egidio

Octava de San Egidio

Punto de interés
El pueblo de Orte con vistas al Tíber

El pueblo de Orte con vistas al Tíber

Región
Veduta del Tevere e della Cupola di San Pietro, Roma, Lazio

Lacio, la región de la capital que sorprende por su historia y sus bellos paisajes

Rutas y experiencias
Paseos a caballo por la campiña italiana

Paseos a caballo por Roma y sus alrededores: 5 experiencias que no deben perderse

Naturaleza
El lago de Bracciano

El lago de Bracciano

Rutas y experiencias
Excursiones en las afueras desde Roma

Excursiones en las afueras desde Roma

Pueblos
El centro histórico de Nazzano

El centro histórico de Nazzano

Montaña
Los paisajes de Lacio

Los paisajes de Lacio

Arte y cultura
Viterbo, ciudad de papas y balnearios

Viterbo, ciudad de papas y balnearios

Arte y cultura
Murale a Rocca di Papa. Photo by: Comune di Rocca di Papa

Tour en Rocca di Papa, tierra de historia centenaria y leyendas

Enogastronomía
storia-del-guanciale

La región de Lazio por medio de la pizza de Gabriele Bonci

Enogastronomía
Lazio y su tradición gastronómica popular, un eterno descubrimiento

Lazio y su tradición gastronómica popular, un eterno descubrimiento

Arte y cultura
Las obras de Caravaggio en Roma

Las obras de Caravaggio en Roma

UNESCO
Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

UNESCO
171336864

Villa de Este en Tivoli, una joya arquitectónica

Arte y cultura
El Jardín de Ninfa

El Jardín de Ninfa

Arte y cultura
San Pedro y los Museos Vaticanos

San Pedro y los Museos Vaticanos

Ciudad
Qué ver en Roma en dos días

Qué ver en Roma en dos días

Lujo
Aperitivos exclusivos en los lugares más sugerentes de Roma

Aperitivos exclusivos en los lugares más sugerentes de Roma

Arte y cultura
El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.