Saltar el menú

Calcata Vecchia

Resumen

Calcata, el pueblo redescubierto por los artistas

Enclavado en los bosques del Parque Natural del Valle de la Treja, entre Roma y Viterbo, el pueblo de Calcata se eleva como una visión sobre un macizo de toba que domina el valle. Nunca ha necesitado murallas porque está como suspendido sobre el acantilado, al que se accede a través de una única puerta arqueada. Abandonado por considerarse que tenía riesgo de derrumbe, Calcata fue repoblada en la segunda mitad del siglo XX por una colonia de artistas a la que debe su vitalidad actual.

 

Qué ver en Calcata

Una visita a Calcata supone un verdadero salto en el tiempo. Un tiempo indefinido: el tiempo lejano y misterioso del pueblo falisco, una civilización itálica que se remonta a la Edad de Hierro (siglos IX-VIII a.C.), que pobló por primera vez este valle; la época medieval, a la que pertenecen las casas del pueblo, en parte de piedra y en parte excavadas en la toba, y el castillo de Anguillara; o más recientemente, en los años sesenta, cuando Calcata fue primero una atracción para un grupo de hippies romanos que vivieron aquí tranquilamente, a los que siguieron numerosos artesanos y artistas de toda Europa, quienes, buscando un entorno a escala humana, vinieron a vivir aquí y abrieron tiendas y talleres.

Hoy es un pueblo rico en diversidad e iniciativas culturales, como la Grotta dei Germogli, un bar-restaurante-círculo recreativo, realizado con mosaicos de material reciclado.

Fuera del pueblo, en Colle, puedes pasear por la Opera Bosco, un museo-taller al aire libre de arte contemporáneo concebido en 1996 por los artistas Anne Demijttenaere y Costantino Morosin, que también ha contado con la contribución de decenas de otros artistas.
Las obras presentes están hechas exclusivamente con materias primas naturales del bosque, que viven, se transforman y se disuelven en él.

En la actualidad, el museo forma parte del sistema de museos de la región del Lacio.

No pierdas de visita al jardín de la casa del arquitecto Paolo Portoghesi, concebido como un lugar de recuerdo para un historiador de la arquitectura enamorado de la naturaleza y del encanto de este lugar.

En su "jardín de las maravillas", Portoghesi ha dispuesto instalaciones, fuentes, parterres, pilas y cerámicas con frases, poemas y citas. A los seis olivos con troncos centenarios que parecen esculturas, Portoghesi les ha asignado los nombres de seis artistas (Bernini, Miguel Ángel, Borromini, Rodin, Brancusi y Moore).
En su libro Abitare poeticamente la terra. La casa, lo studio e il giardino di Calcata (2022) Portoghesi y su esposa Giovanna cuentan lo que les atrajo de Calcata, primero como retiro de fin de semana y luego como residencia permanente.

 

El Parque Natural del Valle del Treja

La visita a Calcata continúa en el Valle del Treja, un afluente del río Tíber que, a lo largo de una treintena de kilómetros, atraviesa una zona de naturaleza volcánica en la que el río ha esculpido profundas gargantas que crean el ambiente húmedo ideal para anfibios y reptiles en el denso sotobosque, mientras que en las laderas expuestas al sol domina el maquis mediterráneo. No te pierdas las cascadas de Monte Gelato, con su torre medieval, su antiguo molino de agua y sus piscinas naturales.

Es un oasis en todas las estaciones: hermoso y fresco con el verde de la primavera y el verano, mágico con los colores del otoño. También se ve así el pueblo de Calcata desde el valle: las casas cubiertas de líquenes amarillos y rojizos, que se funden con la roca del espolón sobre el que se levanta el pueblo y se mezclan con los colores del bosque en una visión irreal.

Calcata Vecchia

01030 Calcata Vecchia, Viterbo, Italia

Le puede interesar

Pueblos
Roccalvecce: un paseo por un pueblo olvidado al lado de Roma

Roccalvecce: un paseo por un pueblo olvidado al lado de Roma

Tradiciones
Octava de San Egidio

Octava de San Egidio

Pueblos
El pueblo de Orte con vistas al Tíber

El pueblo de Orte con vistas al Tíber

Arte y cultura
7 lugares de arte, historia y cultura a una hora de Roma

7 lugares de arte, historia y cultura a una hora de Roma

Espiritualidad
La Vía Francígena en la región de Lacio no termina en la ciudad de Roma

La Vía Francígena en la región de Lacio no termina en la ciudad de Roma

Museos y monumentos
Viterbo, ciudad de papas y balnearios

Viterbo, ciudad de papas y balnearios

Pueblos
Murale a Rocca di Papa. Photo by: Comune di Rocca di Papa

Tour en Rocca di Papa, tierra de historia centenaria y leyendas

Sitios históricos
El centro histórico de Nazzano

El centro histórico de Nazzano

Naturaleza
El lago de Bracciano

El lago de Bracciano

Mountain
Los paisajes de Lacio

Los paisajes de Lacio

Arte y cultura
Tarquinia: el Medievo que no te esperas

Tarquinia: el Medievo que no te esperas

Enogastronomía
storia-del-guanciale

La región de Lazio por medio de la pizza de Gabriele Bonci

Museos y monumentos
El Jardín de Ninfa

El Jardín de Ninfa

Deporte
Arrampicata - Gaeta - Lazio

Entre Sperlonga y Gaeta: una escalada con vistas al mar

UNESCO
Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Naturaleza
El Parque Nacional del Circeo

El Parque Nacional del Circeo

UNESCO
171336864

Villa de Este en Tivoli, una joya arquitectónica

Islas
La isla de Ponza: una pequeña ensoñación

La isla de Ponza: una pequeña ensoñación

Enogastronomía
Su majestad “er cimarolo” de Lacio: la alcachofa romanesco I. G. P.

Su majestad “er cimarolo” de Lacio: la alcachofa romanesco I. G. P.

Sea
Ostia: descubriendo el mar de Roma

Ostia: descubriendo el mar de Roma

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.