Saltar el menú

Basílica de Santa María de Campagna

Resumen

La iglesia ducal de los Farnesio

Joya de Piacenza y símbolo de la arquitectura renacentista, la Basílica de Santa María de Campagna representa una de las obras más maduras del arquitecto Alessio Tramello. El edificio, construido entre 1522 y 1528, se caracteriza por su imponente tamaño y su ubicación, alejada del centro de la ciudad, lo que en el pasado lo convirtió en una popular parada para peregrinos y caminantes. 

El interior de la basílica está totalmente pintado con frescos. Mira hacia arriba y prepárate para quedarte sin aliento. Entre las obras más importantes destacan el ciclo de frescos del pintor Giovanni Antonio de' Sacchis, conocido como Pordenone, y las coloridas decoraciones de la Cúpula.

La historia de la Basílica está inevitablemente entrelazada con la de la familia Farnesio. Aquí, la noble familia celebraba bautizos y otras ceremonias religiosas, daba gracias por las victorias y se reunía para rezar en los momentos difíciles. En el interior de la iglesia hay una estatua que representa a Ranuccio Farnesio y una placa conmemorativa del entierro de Isabel y Francisco.

Si te fascina la rica historia de Piacenza, no olvides que toda la ciudad conserva numerosos edificios y monumentos que narran la historia de esta poderosa familia que tan profundamente marcó su pasado. Uno de ellos, de visita obligada, es el Palacio Farnesio, hoy sede de los Museos Cívicos.

Horarios

lunes - domingo
07:00 am-12:00 pm
03:30 pm-07:15 pm
Basílica de Santa María de Campagna

Piazzale delle Crociate, 5, 29121 Piacenza PC, Italia

Llamar +390523490728 Página web

Le puede interesar

Enogastronomía
Photo by: Marco Fortini

Emilia Romaña: un viaje para descubrir el tortello

Naturaleza
Los paisajes de la Emilia Romaña

Los paisajes de la Emilia Romaña

Enogastronomía
Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Ciudades culturales
Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Bienestar y relax
Escapadas en pareja con spa al Wellness Valley, el distrito del Bienestar de Emilia-Romaña

Escapadas en pareja con spa al Wellness Valley, el distrito del Bienestar de Emilia-Romaña

Bienestar y relax
Emilia-Romaña, el patrimonio de los balnearios históricos

Emilia-Romaña, el patrimonio de los balnearios históricos

Espiritualidad
Berceto y el Paso de la Cisa, última etapa emiliana de la Vía Francígena

Berceto y el Paso de la Cisa, última etapa emiliana de la Vía Francígena

Ciudades culturales
Ferrara

De viaje por Ferrara, horas preciosas paseando por la historia

Itinerario
emilia romagna cycle tourism disability

En Emilia Romagna, cicloturismo accesible también para personas con discapacidad

UNESCO
En Módena, entre obras maestras artísticas y gastronómicas

En Módena, entre obras maestras artísticas y gastronómicas

Ocio
valle del motor

Pura adrenalina entre historia y pasión en el Valle del Motor

Museos y monumentos
Una sala del Museo Ferrari - Maranello, Emilia Romagna. Photo by: ENIT - Agenzia Nazionale del Turismo, licenza CC BY-NC-SA <https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.it>

Museos Ferrari: de Módena a Maranello, un viaje teñido de rojo

Enogastronomía
Emilia, toda la bondad del Jamón de Parma

Emilia, toda la bondad del Jamón de Parma

Enogastronomía
Parma

Musei del cibo de Parma

Arte y cultura
Photo by: Archivio Comune Parma

Emilia Romaña: las estatuas parlantes de Parma

UNESCO
Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

Espiritualidad
Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Ciudades culturales
Qué ver en Bolonia en dos días

Qué ver en Bolonia en dos días

Ciudades culturales
Piazza Maggiore e Basilica di San Petronio - Bologna, Emilia-Romagna

Bolonia: joven, culta y generosa

UNESCO
Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.