Saltar el menú

Antigua Especiería de San Juan

Resumen

Según las primeras noticias que datan de 1201, se remonta a la presencia de una especiería en el complejo abacial de San Juan Evangelista de Parma en el 980 d. C., cuando se constituyó este monasterio. Sin embargo, es posible que la especiería estuviera inicialmente reservada a los benedictinos y solo adquiriera un carácter público más adelante. A finales del siglo XVI y principios del XVII, se modificó el mobiliario de la especiería, en 1766, después de la imposición del ministro borbónico Guglielmo Du Tillot, los benedictinos se vieron obligados a secularizar la farmacia. En 1896, el Estado tomó posesión de las instalaciones, las cuales, reabiertas al público en 1951, conservan una colección de instrumentos como morteros, albarelos, botellas, alambiques y otros objetos provenientes de varias fuentes, incluidas donaciones privadas. De las ocho estancias originales de la especiería quedan cuatro, que llevan el nombre de los contenidos que caracterizan cada lugar o de los elementos decorativos presentes en ellas: la Sala del Fuego, la Sala de los Morteros, la Sala de las Sirenas y, por último, la Sala del Pozo.

Antigua Especiería de San Juan
Borgo Pipa, 1A, 43121 Parma PR, Italia
Llamar +390521287195 Página web

Le puede interesar

Enogastronomía
Emilia, toda la bondad del Jamón de Parma

Emilia, toda la bondad del Jamón de Parma

Enogastronomía
Parma

Musei del cibo de Parma

Arte y cultura
Photo by: Archivio Comune Parma

Emilia Romaña: las estatuas parlantes de Parma

Arte y cultura
Presepe della Marineria, Cesenatico - Emilia-Romagna

Emilia Romagna, donde seducen la hospitalidad, el entretenimiento y la buena comida

Ciudades culturales
Piazza Maggiore e Basilica di San Petronio - Bologna, Emilia-Romagna

Bolonia: joven, culta y generosa

Ciudades culturales
Parma, ciudad de teatro, música y excelente comida

Parma, ciudad de teatro, música y excelente comida

Ocio
valle del motor

Pura adrenalina entre historia y pasión en el Valle del Motor

Enogastronomía
Photo by: Marco Fortini

Emilia Romaña: un viaje para descubrir el tortello

Naturaleza
Los paisajes de la Emilia Romaña

Los paisajes de la Emilia Romaña

Enogastronomía
Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

UNESCO
Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

Arte y cultura
Los Farnesio en Piacenza

Los Farnesio en Piacenza

Ciudades culturales
Rímini: entre la antigua Roma y el esplendor del Renacimiento

Rímini: entre la antigua Roma y el esplendor del Renacimiento

Museos y monumentos
Una sala del Museo Ferrari - Maranello, Emilia Romagna. Photo by: ENIT - Agenzia Nazionale del Turismo, licenza CC BY-NC-SA <https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.it>

Museos Ferrari: de Módena a Maranello, un viaje teñido de rojo

Espiritualidad
Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Ciudades culturales
Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Ciudades culturales
Ferrara

De viaje por Ferrara, horas preciosas paseando por la historia

Itinerario
emilia romagna cycle tourism disability

En Emilia Romagna, cicloturismo accesible también para personas con discapacidad

Enogastronomía
Via della Lana e della Seta - Emilia Romagna.

Emilia-Romaña: un viaje al corazón del Valle Gastronómico

Naturaleza
Bolonia, los espacios verdes que no te puedes perder

Bolonia, los espacios verdes que no te puedes perder

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.