Saltar el menú

Cartuja de Pavía

Resumen

Joya renacentista de la familia Visconti

Una obra maestra del Renacimiento italiano, la Cartuja de Pavía, está enclavada en el campo, a pocos kilómetros del centro de la ciudad lombarda del mismo nombre. El complejo monumental fue construido a finales del siglo XIV a instancias de Gian Galeazzo Visconti, señor de Milán, como mausoleo sepulcral para la dinastía meneghina, en cumplimiento de un voto de su esposa Catalina. La Cartuja, cuya construcción duró unos 50 años, presenta diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico tardío italiano hasta el renacimiento, así como estilos artísticos y decorativos, como el mármol refinado y las pinturas finas.

Al mismo tiempo, también puedes visitar el museo, abierto al público en 1911 y construido en dos plantas, que también es accesible para los visitantes con movilidad reducida. En la planta baja se exponen unos 200 moldes de yeso de los relieves de la fachada, los claustros y otras partes del monasterio.
En la primera planta se pueden admirar ornamentos, esculturas, retablos, pinturas sobre madera, altorrelieves de mármol y retratos de las familias Visconti y Sforza. Las obras de arte, que incluyen frescos del siglo XIV de Bernardino de Rossi y pinturas de Luini, Bergognone y Bartolomeo Montagna, proceden de la Cartuja de Pavía. También hay esculturas renacentistas y una rica colección de moldes de yeso del siglo XIX que representan detalles de la fachada y los claustros, incluido el refinado Studiolo Ducale, pintado al fresco con motivos que recuerdan a la pintura romana antigua.

Antes de finalizar la visita, puedes pasar a comprar en una pequeña tienda de recuerdos y productos naturales, elaborados por los monjes siguiendo antiguas recetas. 

Horarios

De martes a Domingo: 9:00 - 11:30; 14:30 - 16:30

Lunes: Cerrado

Opiniones
Opiniones
()
Cartuja de Pavía

27012 Certosa di Pavia PV, Italia

Llamar 0382925613 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
Duomo di Milano - Lombardia

Lombardía, motor de Italia y región de cultura y encanto

Ciudades culturales
7 ciudades de arte a pocos pasos de Milán que debes visitar

7 ciudades de arte a pocos pasos de Milán que debes visitar

Enogastronomía
Gastronomía en Lombardía: muchas almas para un derroche de sabores

Gastronomía en Lombardía: muchas almas para un derroche de sabores

Ciudad
Mantua, una ciudad aristocrática, rica de arte e historia

Mantua, una ciudad aristocrática, rica de arte e historia

Arte y cultura
Catedral de Santa María Assunta de Brescia

Qué ver en Brescia en un día: atracciones y platos típicos que no te puedes perder

Lagos
Lago de Como

Qué ver en Como en un día: 7 etapas inolvidables

Arte y cultura
Bergamo

Bérgamo, corazón medieval y alma contemporánea

Lagos
En el Lago de Garda, para un fin de semana mágico

En el Lago de Garda, para un fin de semana mágico

Naturaleza
Milano

Milán, pedaleando por los Navigli con Leonardo da Vinci

UNESCO
Santa Maria delle Grazie y la Última Cena de Leonardo, joyas para revivir el Renacimiento

Santa Maria delle Grazie y la Última Cena de Leonardo, joyas para revivir el Renacimiento

UNESCO
El pueblo obrero de Crespi d'Adda

El pueblo obrero de Crespi d'Adda

Montaña
Livigno, Bormio y Valtellina

Livigno, Bormio y Valtellina

UNESCO
Valcamonica, un poco de historia de 8000 años

Valcamonica, un poco de historia de 8000 años

Ciudades culturales
817419760

Qué ver en Milán en 2 días

Naturaleza
Los paisajes de la Lombardia

Los paisajes de la Lombardia

Bienestar y relax
Bormio

Bormio y sus termas

Lujo
940236760

Milán y el Cuadrilátero de la moda

Artesanía y design
ADI Museum

Milán: la excelencia del diseño que no debes perderte

Rutas y experiencias
Lago dIseo

La locomotora de vapor en dirección al lago Iseo

UNESCO
Monte San Giorgio, un viaje por el mundo de hace 230 millones de años

Monte San Giorgio, un viaje por el mundo de hace 230 millones de años

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.