Resumen
Un raro monasterio de la época carolingia en suelo sabino
Inmersa en el encanto de una naturaleza verde, la abadía de Santa Maria di Farfa se alza en el corazón de la antigua tierra sabina, a los pies del monte Acuziano. Es un monasterio de la congregación benedictina casina, fundado entre 560 y 570 por Lorenzo Siro, obispo de Forum Novum. El conjunto, articulado en torno al claustro, conserva algunos testimonios de arquitectura carolingia únicos en Italia, claramente evidentes en el campanario y su muro perimetral, donde destacan las características pilastras, perfectamente conservadas. El resto del campanario, con las triples ventanas ojivales, es de un periodo sucesivo.
También forma parte del monasterio la iglesia abacial de tipo basilical con cruz latina y tres naves. La fachada es saliente y tiene un portal central con una cornisa de mármol y se remata por un luneto pintado con un fresco que representa a la Virgen con el Niño. El interior de la iglesia, aunque mantiene su estructura original, es de estilo barroco, marcado por dos filas de arcos de medio punto que descansan sobre columnas jónicas de mármol. La contrafachada está totalmente decorada con el Juicio Final de Dirck Barendsz, del siglo XVI.
Anexa a la abadía se encuentra la biblioteca estatal, donde se pueden encontrar numerosos volúmenes, incluidos manuscritos y códices. No te olvides de visitar también el pueblo, que toma su nombre del homónimo río: aquí podrás comprar productos locales o un delicioso recuerdo en las características tiendas de artesanía.
Via di Porta Montopoli, 02032 Fara in Sabina RI, Italia