Saltar el menú

Museo Etnografico Sardo

Resumen

El Museo Etnografico Sardo es un complejo de edificios donde puedes descubrir las tradiciones «materiales e inmateriales» y la historia moderna de un pueblo como el sardo a través de la exposición etnográfica más completa de la isla. Construido entre los años cincuenta y sesenta del siglo XX, es hoy uno de los complejos museísticos más visitados de la isla, gracias a la sabia representación de las bellezas culturales y artesanales de la isla.

Vestidos, artículos textiles, joyas, utensilios, instrumentos musicales y las famosas máscaras de madera carnavalescas vinculadas a ritos paganos arcaicos. Objetos de uso común y ceremoniales que cuentan, a través de las manos expertas de artesanos y artistas de tiempos pasados, una antigua cultura nacida de la inserción de tradiciones externas sobre la raíz, fuerte y profunda, de una civilización milenaria y aún por descubrir.

Con una sección dedicada a las más de 600 variedades de panes tradicionales, el museo también quiere ser un lugar dedicado a los sabores antiguos y abordar todos los aspectos de las tradiciones del pueblo sardo.

Horarios

Del 1 de octubre al 15 de marzo, apertura de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00.

Del 16 de marzo al 30 de septiembre, apertura de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Museo Etnografico Sardo
Via Antonio Mereu, 56, 08100 Nuoro NU, Italia
Llamar +390784257035 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Pueblos
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
cagliari

Las mejores vistas de Cagliari: 12 miradores panorámicos que ofrecen un espectáculo incomparable

Sea
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Sitios históricos
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

UNESCO
Domus de Janas, testigos silenciosos de una cultura antigua

Domus de Janas, testigos silenciosos de una cultura antigua

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Sea
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Pueblos
Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Deporte
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Sitios históricos
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.