Resumen
El Museo Etnografico Sardo es un complejo de edificios donde puedes descubrir las tradiciones «materiales e inmateriales» y la historia moderna de un pueblo como el sardo a través de la exposición etnográfica más completa de la isla. Construido entre los años cincuenta y sesenta del siglo XX, es hoy uno de los complejos museísticos más visitados de la isla, gracias a la sabia representación de las bellezas culturales y artesanales de la isla.
Vestidos, artículos textiles, joyas, utensilios, instrumentos musicales y las famosas máscaras de madera carnavalescas vinculadas a ritos paganos arcaicos. Objetos de uso común y ceremoniales que cuentan, a través de las manos expertas de artesanos y artistas de tiempos pasados, una antigua cultura nacida de la inserción de tradiciones externas sobre la raíz, fuerte y profunda, de una civilización milenaria y aún por descubrir.
Con una sección dedicada a las más de 600 variedades de panes tradicionales, el museo también quiere ser un lugar dedicado a los sabores antiguos y abordar todos los aspectos de las tradiciones del pueblo sardo.