Resumen
Bandera Naranja del Touring Club Italiano
Antes de convertirse en parte del Estado Pontificio en 1631, Mondavio estuvo bajo el dominio de las familias Malatesta, Piccolomini, Medici, Montefeltro y Della Rovere. A pesar de su ubicación periférica, el pueblo se convirtió en el punto estratégico de un eficiente sistema de fortificaciones y un centro administrativo, comercial, religioso y cultural de un gran territorio. Los vestigios de su glorioso pasado todavía se encuentran en sus iglesias y palacios, y aún hoy está rodeado por murallas defensivas y protegido por una imponente fortaleza.
La fortaleza, símbolo de Mondavio y su principal monumento, fue encargada al arquitecto militar Francesco di Giorgio Martini de Siena, por Giovanni della Rovere, y fue construida entre 1482 y 1492. Actualmente alberga el Museo de Recreación Histórica y Armería, con maniquíes vestidos con trajes de época y armas desde el siglo XV hasta el siglo XVIII. También es interesante visitar el Teatro Apollo, que data de finales del siglo XVIII.
El Banquete Renacentista y la recreación histórica Caza del Jabalí se celebran en agosto, conmemorando la donación de la ciudad a Giovanni della Rovere.
La gastronomía del pueblo se distingue por sus sabrosos platos principales y secundarios preparados con carne de cerdo, que es el centro de la Festa del Nino anual, y por los tacconi, una pasta típica hecha a mano con harina de haba molida a piedra.
61040 Mondavio PU, Italia