Resumen
Edificio de culto de la Urbino renacentista
Encargada por Federico da Montefeltro, duque de Urbino, la iglesia de San Bernardino fue construida entre 1482 y 1491 fuera de las murallas de la ciudad. Proyecto atribuido al arquitecto ducal Francesco di Giorgio Martini, la estructura se creó con el objetivo de convertirse en el lugar de sepultura del noble duque y sus sucesores, concibiéndose como un mausoleo familiar.
Desprovisto de decoraciones significativas en el exterior, el edificio es de estilo renacentista y muestra los volúmenes arquitectónicos en toda su belleza. El interior, desarrollado en planta de cruz latina, está cubierto por una bóveda de cañón y, en la nave principal, muestra al visitante los cenotafios -monumentos funerarios- de los duques Federico y Guidobaldo di Montefeltro añadidos a principios del siglo XVII.
El nicho de la derecha es la única sala decorada con un fresco que representa la escena de la samaritana junto al pozo, un episodio tomado del Evangelio. La zona del coro alberga, en cambio, un cuadro de Girolamo Campagna que representa la "Virgen con el Niño y los Santos", lugar que ocupó hasta el siglo XIX el Retablo de Brera de Piero della Francesca, hoy conservado en la pinacoteca milanesa del mismo nombre.
Via Ca' Corona, 61029 Urbino PU, Italia