Internacionales de Tenis de Roma 2023, mucho más que un torneo
24 abril 2023
4 minutos
Índice
Los Internacionales BNL de Italia están a la vuelta de la esquina. El evento, programado del 10 al 21 de mayo de 2023 en el Foro Itálico de Roma, tiene un tablero completamente nuevo: de los 56 jugadores habituales, pasará a acoger este año 96.
Puedes escoger entre ver la competición en directo, por televisión, en Sky en los canales Sky Sport Tennis y Sky Sport 1, o en «streaming», en Now TV. En cualquier caso, se trata de una ocasión única para descubrir la faceta deportiva de la capital. Aquí tienes toda la información necesaria sobre el torneo de 2023.
Historia de los Internacionales de Tenis de Italia, un torneo de casi 100 años
En el año 1930, se disputan por primera vez los Internacionales de Italia, gracias a la pasión del conde Alberto Bonacossa, que los organiza en el Tennis Club de Milán, en Via Arimondi. Pasados 5 años, el torneo se traslada a su sede actual, es decir, al Foro Itálico de Roma.
Desde 1935 hasta hoy, el evento solo ha abandonado las históricas instalaciones de la capital en 3 ocasiones. La primera en 1961, cuando se eligió el Sporting de Turín, con motivo de las celebraciones del centenario de la Unificación de Italia, y luego en los años 80 para celebrar el torneo femenino, primero en Perugia y luego en Tarento.
Curiosidades sobre el torneo de tenis más famoso de Italia
Es imposible hablar de los Internacionales de Tenis sin mencionar el Foro Itálico que los acoge. Realizado por Enrico Del Debbio entre 1927 y 1932 y completado al término de la Segunda Guerra Mundial, el complejo cuenta con 14 campos de tierra batida y uno de césped artificial.
Hay tres espacios principales: el Campo Central, que tiene una capacidad de más de 10 000 asientos, el Grand Stand Arena, de 5000 asientos, y el Estadio Nicola Pietrangeli, con casi 4000 asientos. Por cierto, el primer triunfo italiano llegó en 1933 con la victoria de Sertorio sobre el francés Legeay.
El programa de los Internacionales de Tenis de Roma 2023: fechas y horarios
Comienza el miércoles 10 de mayo con la sesión matinal de las 11:00 y la sesión de tarde de las 19:00 en el Campo Central y en el Grand Stand Arena. El viernes 19 se juegan las dos semifinales femeninas, a las 13:00 y a las 19:00, a diferencia del año pasado, cuando este momento estaba dedicado a los cuartos de final, tanto masculinos como femeninos.
El sábado 20, por su parte, se celebran las dos semifinales masculinas, en la sesión matinal de las 13:00 y en la sesión de tarde de las 19:00. Por último, la esperada final será el domingo 21, a las 13:00 horas.
Dónde comprar las entradas para el torneo de la ATP de Roma
En cuanto a la compra de entradas para los Internacionales de Tenis, puedes adquirirlas directamente en línea, en el portal oficial del torneo.
No tienes más que registrarte en la web, elegir tu entrada y proceder a la compra. Los precios varían según los lugares y los días, desde un mínimo de 18 euros hasta más de 1000 euros para la final en la Exclusive Suite.
Dónde comer en Roma si estás en la ciudad durante el torneo
Entre un partido y otro podrás comer dentro del Foro Itálico, gracias a los numerosos puestos de las Food Areas, o bien fuera de las instalaciones.
Aprovecha para saborear algunos platos típicos de la cocina romana. Prueba los «rigatoni» a la carbonara, los «bucatini all'amatriciana», unas alcachofas con judías o a la romana, o disfruta de un aperitivo.
Cómo llegar al Foro Itálico
Dispones de numerosas opciones para llegar al Foro Itálico. Si llegas en coche a las instalaciones, el aparcamiento más cercano es el de Piazzale del Foro, cerca del estadio Olímpico y del Estadio dei Marmi.
En cuanto al transporte público, la zona está comunicada con las líneas Atac 2 y 32. Si te desplazas en tren, en la estación Tiburtina sube a la línea de metro B (dirección Laurentina) hasta Termini, aquí toma la línea de metro A (dirección Battistini) hasta la estación de Ottaviano (salida de Via Barletta) y luego el autobús n.º 32 (dirección estación Saxa Rubra) hasta la parada de De Bosis/Stadio Tennis.
Por último, si llegas en avión, desde el aeropuerto de Roma-Fiumicino salen trenes hacia las estaciones de Termini y Tiburtina, mientras que desde el de Roma-Ciampino salen los autobuses de Terravision hacia Termini.
Qué ver y hacer en Roma entre un partido y otro
El Foro Itálico se encuentra a los pies de la verde colina del monte Mario, junto a la Farnesina y el Estadio Olímpico. Bordeando su perímetro puedes admirar las estatuas de mármol que lo rodean y dar un paseo por el puente Milvio.
En la zona habilitada para los eventos, en especial en la Fun Area, podrás conocer a los campeones del tenis, y en la Ballroom, discoteca que se encuentra bajo una estructura en forma de pelota de tenis, podrás moverte al ritmo de la música hasta altas horas de la noche.
El torneo se prevé realmente interesante: reserva tu asiento y disfruta del espectáculo.