Saltar el menú

DINOsardo

Resumen

Descubriendo fósiles de todo el mundo

Descubre con los niños la apasionante vida de los primeros habitantes de la Tierra explorando DINOsardo, un sendero paleontológico que cuenta la historia de los animales que poblaron Cerdeña, Italia y todo el planeta durante millones de años. Te encuentras en San Quirico, no lejos del centro de Oristano.

El parque tiene una superficie de 5000 metros cuadrados. Aquí no solo podrás ver, sino también tocar, reproducciones fósiles de animales extinguidos hace millones de años, desde el bebé Argentinosaurus hasta el Estegosaurio. El Tethyshadros insularis también tiene nombre, se llama Antonio y es de tamaño natural. ¡Foto obligatoria!

¿Quieres sentirte como un auténtico paleontólogo? Participa en el taller de excavación con pinceles para descubrir los hallazgos bajo tierra.

Cada reproducción se inspira en fósiles reales expuestos en museos de todo el mundo y va acompañada de un panel ilustrativo. Pasear por el parque con tu familia será un viaje a través del tiempo y la historia.

Horarios

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: DE 10.00 A 17.00 (HORA ESTÁNDAR) Y DE 10.00 A 19.00 (HORARIO DE VERANO) TODO EL AÑO

DÍAS LABORABLES: RESERVA OBLIGATORIA (AL MENOS CON 1 DÍA DE ANTELACIÓN)

25 DE DICIEMBRE, 1 DE ENERO: ABIERTO SÓLO CON CITA PREVIA

Opiniones
Opiniones
()
DINOsardo

SP 57 km 5, 09170 Oristano OR, Italia

Llamar +393295813356 Página web

Le puede interesar

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Mar
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Sport
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Pueblos
Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.