Saltar el menú

Ruta minera de Santa Bárbara

Resumen

La Cerdeña que no esperas

Si quieres descubrir la Cerdeña más salvaje e insólita, lejos de las playas abarrotadas y la vida nocturna, la Ruta Minera de Santa Bárbara es perfecta. El itinerario, patrimonio de la UNESCO, se puede hacer a pie, en bicicleta o a caballo. Recorre los caminos que usaban los mineros desde el siglo XIX para transportar materias primas por Sulcis-Iglesiente-Guspinese. 

Tienes casi 400 kilómetros de antiguos caminos de herradura, de tierra o asfaltados, entre aldeas, yacimientos arqueológicos y vistas impresionantes. Recórrelos con calma y elige las etapas (normalmente 24, pero adaptables a cada necesidad) y las paradas para disfrutar de la belleza que te rodea. 

Por el camino, encontrarás algunos de los lugares más pintorescos de Cerdeña, como la isla de Sant’Antioco, la mina abandonada de Porto Flavia y la arena blanca de las dunas de Piscinas.

Horarios

lunes - viernes
09:00 am-01:00 pm
03:00 pm-05:00 pm
sábado - domingo
Cerrado
Opiniones
Opiniones
()
Ruta minera de Santa Bárbara

Via Roberto Cattaneo, 70, 09016 Iglesias SU, Italia

Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Sport
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Arte y cultura
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Región
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Arte y cultura
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Sport
Free Cliber

Escalada libre en Cerdeña

Enogastronomía
historia del queso pecorino sardo

La región de Cerdeña por medio de la pizza de Gino Sorbillo

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Enogastronomía
pane carasau y sardinia

Descubriendo el símbolo de Cerdeña: el pan carasau

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.