Ubicada en las colinas del sureste de Murgia, Martina Franca es una ciudad barroca que goza de hermosas vistas del valle de Itria, entre hileras de vides, bosques y olivos centenarios.
Los orígenes de Martina Franca se remontan al siglo X, cuando un grupo de refugiados procedentes de Tarento huyó a la colina de San Martino para escapar de la devastación causada por los sarracenos. La fundación legal de la ciudad, en cambio, se remonta al 12 de agosto de 1310, cuando el príncipe de Tarento, Felipe de Anjou, favoreció su fuente de ingresos mediante la concesión de franquicias. De ahí el adjetivo «franca», que originalmente iba delante del nombre de Martina.
Basta con entrar en la parte antigua para sumergirse en una atmósfera mágica y encantadora, con sus callejuelas, sus callejones, los palacios señoriales y las majestuosas y monumentales iglesias, en las que se conservan obras maestras del arte (por eso Martina es «Ciudad del Arte y la Cultura») realizadas por pintores, escultores y marmolistas de la escuela napolitana del siglo XVIII.
Martina Franca cuenta con excelentes productos agroalimentarios, como vino, aceite, productos lácteos y de panadería, carnes y embutidos, elaborados por maestros locales que conservan los valores artesanales y tradicionales que permiten transmitir los sabores, gustos y costumbres de nuestra comunidad.
Entre estos productos destacan el «capocollo» de Martina Franca, con certificado Presidio Slow Food, y los vinos basados en dos variedades autóctonas, la «verdeca» y el «bianco d'Alessano», que expresan nuestra conocida identidad enogastronómica.
Desde hace más de 40 años, Martina Franca es el escenario del Festival del Valle de Itria, cita lírica y del bel canto, que tiene lugar desde mediados de julio hasta mediados de agosto en el atrio del Palacio Ducal y en diferentes lugares de la ciudad. Junto al festival, son numerosas las iniciativas turísticas y culturales que animan la ciudad tanto en verano como en invierno, como la Bienal de las Memorias, Martina Angevina, el Festival del Cabaret, el Festival de los Sentidos y la Semana Blanca durante la Navidad.