Resumen
Diversos nombres del arte umbro e italiano de los siglos XIII al XX están presentes con sus obras maestras en las salas de la Galería Nacional de Umbría, en el centro de Perugia, a lo largo de un recorrido museístico que se extiende a lo largo de dos plantas en el palacio de Priori, construido en estilo gótico a partir de 1293 para albergar el gobierno municipal.
Tras las exquisitas ventanas del edificio, profusamente decoradas, se revelan obras de inestimable valor para la historia del arte italiano, desde representaciones religiosas medievales de Duccio di Buoninsegna, Beato Angelico y Piero della Francesca, hasta composiciones recientes del siglo XX, con el arte informal de Alberto Burri y el arte abstracto de Piero Dorazio.
Perugia no podía prescindir de dedicar grandes secciones de su museo principal a sus dos artistas más conocidos, ambos nacidos hacia mediados del siglo XV: Pietro Vannucci, conocido como Perugino, y Bernardino di Betti, conocido como Pinturicchio.