Resumen
El campanario inclinado símbolo de Pisa
Uno de los símbolos más conocidos de la Toscana y de toda Italia. La torre de Pisa se encuentra en la plaza de los Milagros, llamada así por el poeta Gabriele D’Annunzio, pero que data del período de máximo esplendor de la república marítima.
Con una altura de 57 metros, la torre inclinada se eleva detrás de la catedral de Santa Maria Assunta de la que es el campanario. La construcción comenzó en 1173, pero no pudo completarse hasta el año 1300 debido al hundimiento del suelo que causó la famosa posición inclinada. Los últimos tres pisos se construyeron curvados en sentido opuesto a la pendiente en un intento de enderezarla.
La estructura incluye dos cilindros concéntricos conectados por una escalera de caracol. A lo largo del cilindro externo se abren varias logias con columnas. Dispone de siete campanas que corresponden a las notas musicales. La campana de san Raniero, que corresponde al rey, se llamaba Justicia porque sonaba cuando un traidor era condenado a muerte.
Sube los 294 escalones que conducen a la parte superior de la torre para obtener una vista espectacular de la plaza y sus alrededores. Se cuenta que desde ahí arriba Galileo Galilei arrojó dos pesos para demostrar su teoría sobre la caída de los cuerpos.