Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Teatro Coccia

Resumen

Ópera, ballet y espectáculos teatrales en Novara

El Teatro Coccia se inauguró el 22 de diciembre de 1888, con la ópera Gli Ugonotti de Giacomo Meyerbeer, dirigida por el que sería el director de orquesta más famoso del siglo XX: Arturo Toscanini. El Teatro Coccia, mucho más grande y espacioso, sustituyó al existente Teatro Nuovo, que se había quedado pequeño para el nuevo tipo de espectáculos, cada vez más en boga a finales del siglo XIX. El nuevo complejo ocupaba una superficie cuatro veces mayor y todavía actualmente se puede admirar la dimensión de la nueva gran sala en forma de herradura rodeada por tres gradas de amplios palcos. En 1932, un artículo aparecido en Il Corriere della Sera definía el Teatro Coccia como la antesala de la Scala, ya que muchos de los más grandes artistas de la ópera del mundo habían debutado en el escenario de Novara. En la década de los cuarenta del siglo XX, Guido Cantelli, nacido en Novara, subió por primera vez al podio del Coccia, y en 1967 Riccardo Muti ganó el «Premio Cantelli» para jóvenes directores de orquesta.
Además de las habituales temporadas operísticas, el Teatro Coccia promueve cursos y actividades didácticas para escuelas, cursos de perfeccionamiento y clases magistrales de la Accademia-Amo y el Premio Internacional Guido Cantelli de Dirección de Orquesta.

Opiniones
Opiniones
()
Teatro Coccia

Via Fratelli Rosselli, 47, 28100 Novara NO, Italia

Llamar +390321233201 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
Teatro Regio - Turín, Piamonte

El Teatro Regio de Turín: tesoro saboyardo de diseño vanguardista

UNESCO
Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Ciudades culturales
Qué ver en Turín en 2 días

Qué ver en Turín en 2 días

Arte y cultura
Museo Nazionale del Cinema - Torino, Piemonte. Photo by: pio3 / Shutterstock.com

En Turín, en el museo nacional del Cine, una joya dentro de la Mole Antonelliana

Enogastronomía
Cioccolato

Turín y la tradición del chocolate

Ciudades culturales
Turín, de capital noble a crisol cultural

Turín, de capital noble a crisol cultural

Ciudades culturales
Curiosidades de Turín que no te puedes perder

Curiosidades de Turín que no te puedes perder

Naturaleza
 Los paisajes de Piamonte, tierra de aguas y llanuras

Los paisajes de Piamonte, tierra de aguas y llanuras

Enogastronomía
Turín, la ciudad donde nacieron los bocadillos, los aperitivos y los manjares legendarios

Turín, la ciudad donde nacieron los bocadillos, los aperitivos y los manjares legendarios

UNESCO
Langhe, Roero y Monferrato entre preciosos viñedos, pueblos y castillos

Langhe, Roero y Monferrato entre preciosos viñedos, pueblos y castillos

Cicloturismo
Ciclismo en el antiguo corazón del Piamonte

Ciclismo en el antiguo corazón del Piamonte

Ocio
Zoom: África y Asia tras el cristal

Zoom: África y Asia tras el cristal

Enogastronomía
Tartufo d'alba

El diamante de Alba: la trufa blanca

Cicloturismo
Islas floridas y pueblos medievales, en bicicleta por la ribera piamontesa del Lago Mayor

Islas floridas y pueblos medievales, en bicicleta por la ribera piamontesa del Lago Mayor

Arte y cultura
517613178

Las Islas Borromeas

UNESCO
Ivrea, la ciudad industrial que apuesta por el bienestar urbano

Ivrea, la ciudad industrial que apuesta por el bienestar urbano

Arte y cultura
Reggia di Venaria Reale - Venaria Reale, Piemonte. Photo by: Dario Fusaro

Arte y naturaleza en el jardín de Saboya: la Venaria Reale

Cicloturismo
Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Naturaleza
Los Alpes Bielleses: de las pistas de Bielmonte al Monte Sacro de Oropa

Los Alpes Bielleses: de las pistas de Bielmonte al Monte Sacro de Oropa

Enogastronomía
Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.