Saltar el menú
Arte y cultura
Piamonte

Las Islas Borromeas

Sumergidas en las maravillosas y bellas aguas del Lago Mayor, las Islas Borromeas te sorprenderán.

14 julio 2022

3 minutos

Sumergidas en las maravillosas y bellas aguas del Lago Mayor, las Islas Borromeas te sorprenderán.
Amado por Ernst Hemingway y, en tiempos más recientes, por la Familia Real Inglesa, este archipiélago está formado por la monumental Isla Bella, que alberga el Palacio Borromeo (siglo XVII) rodeado por magníficos y espectaculares jardines, la pintoresca Isla de los Pescadores, la Isla Madre, famosa por su jardín botánico, lleno de plantas exóticas, el Islote de San Juan frente a la Pallanza y el escollo de Marghera. Rodeado de imponentes montañas y verdes colinas, el Lago Mayor ha sido desde el siglo XVII y durante los siglos sucesivos el lugar de vacaciones favorito de las grandes familias nobiliarias de Lombardía (sobre todo los Borromeo y los Visconti) que venían aquí a pasar sus vacaciones, construyendo suntuosas moradas.

Los Borromeo, prestigiosa casa originaria de Florencia, en el siglo XIV se convierten en los propietarios de las islas en el siglo XIV dando inicio a su transformación construyendo villas y jardines.
Aún hoy la familia posee la Isla Bella, la Isla Madre y los dos escollos conocidos como Castillos de Cannero, por la presencia de ruinas de construcciones que se remontan al medievo.

517613628

La Isla Madre y la Isla Bella, llamada también “Las hermanas”,  son sendas apreciadas metas para los turistas que desean admiran los espléndidos palacios y jardines, famosos en el mundo entero por sus paisajes y por la diversidad de arquitecturas vegetales, compuestas por más de 2000 variedades de especies diferentes.
En la Isla Bella – llamada así por el nombre de la mujer de Carlo III Borromeo, Isabella d’Adda- se encuentra el Palacio Borromeo, abierto al público y capaz de extasiar a los visitantes con sus salones y habitaciones de la planta noble, realizadas entre los siglos XVII y XIX y, en la parte inferior,  con sus grutas recubiertas de piedras y conchas; sin olvidar el jardín con sus múltiples colores e innumerables plantas exóticas. Los salones, las salas de la música y de las armas, los jardines y las diez terrazas sobrepuestas (el jardín a la italiana aparece decorado con juegos de agua y estatuas de Carlo Simonetta) han sido habitados tanto por Napoleón Bonaparte (1797), al que se la dedica una sala, como por Mussolini que la convirtió en sede representativa durante una conferencia internacional en 1935.

Isola Madre

Seguramente no hay que dejar de ver  el magnífico jardín  romántico de estilo inglés presente en la Isla Madre. Considerado uno de los mejores ejemplos de arte de jardinería, hoy alberga también una fauna volátil oriental, con pavos albinos, faisanes dorados y papagayos, la primera camelia del algo y el imponente ciprés de Cachemira.

Isola dei Pescatori

La única isla habitada es la Isla de los Pescadores, conocida también como Isla Superior, surge frente a Stresa. Los bonitos rincones y el característico mercadillo en el que adquirir productos de artesanía local son muy apreciados por los turistas que en verano (el día de la Virgen) no se pierden la sugerente procesión de las barcas de pescadores iluminadas que llevan la estatua de la Asunción alrededor de la isla.

Privados y no accesibles al público, son la Isla de San Juan y el Palacio Borromeo del siglo XVII, durante muchos años residencia del célebre director de orquesta Arturo Toscanini.

Pequeños mundos, paisajes que encantan  pero también historia y arte que enriquecen estas tierras y hacen del lago un lugar mágico, hasta el punto de venir definido por el poeta francés Montesquieu “el lugar más bello del mundo”.

Le puede interesar

Cicloturismo
Islas floridas y pueblos medievales, en bicicleta por la ribera piamontesa del Lago Mayor

Islas floridas y pueblos medievales, en bicicleta por la ribera piamontesa del Lago Mayor

Cicloturismo
Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

UNESCO
Langhe, Roero y Monferrato entre preciosos viñedos, pueblos y castillos

Langhe, Roero y Monferrato entre preciosos viñedos, pueblos y castillos

UNESCO
Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Ciudades culturales
Turín, de capital noble a crisol cultural

Turín, de capital noble a crisol cultural

Ciudades culturales
Qué ver en Turín en 2 días

Qué ver en Turín en 2 días

UNESCO
Ivrea, la ciudad industrial que apuesta por el bienestar urbano

Ivrea, la ciudad industrial que apuesta por el bienestar urbano

Arte y cultura
Teatro Regio - Turín, Piamonte

El Teatro Regio de Turín: tesoro saboyardo de diseño vanguardista

Naturaleza
 Los paisajes de Piamonte, tierra de aguas y llanuras

Los paisajes de Piamonte, tierra de aguas y llanuras

Ocio
Zoom: África y Asia tras el cristal

Zoom: África y Asia tras el cristal

Arte y cultura
Museo Nazionale del Cinema - Torino, Piemonte. Photo by: pio3 / Shutterstock.com

En Turín, en el museo nacional del Cine, una joya dentro de la Mole Antonelliana

Ciudades culturales
Curiosidades de Turín que no te puedes perder

Curiosidades de Turín que no te puedes perder

Enogastronomía
Tartufo d'alba

El diamante de Alba: la trufa blanca

Naturaleza
Los Alpes Bielleses: de las pistas de Bielmonte al Monte Sacro de Oropa

Los Alpes Bielleses: de las pistas de Bielmonte al Monte Sacro de Oropa

Cicloturismo
Ciclismo en el antiguo corazón del Piamonte

Ciclismo en el antiguo corazón del Piamonte

Sport
Pendiendo de un hilo en el Lago Mayor en Piemonte

Pendiendo de un hilo en el Lago Mayor en Piemonte

Enogastronomía
Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.