Saltar el menú

Valfornace

Resumen

Bandera Naranja del Touring Club italiano

La unión de los municipios de Pievebovigliana y Fiordimonte dio origen a Valfornace, un pequeño pueblo de la provincia de Macerata fundado el 1 de enero de 2017. Los orígenes de este asentamiento se remontan a la época románica, cuando se trataba de una estación en la ruta de tránsito hacia Umbría. Durante la Alta Edad Media, pasó a manos de los monjes benedictinos y, posteriormente, a la autoridad de la familia Da Varano. El atractivo de esta localidad, desde hace tiempo convertida en punto de encuentro, proviene de su paisaje conformado por colinas medias y altas: en sus laderas hay valles que conducen a la fértil llanura de Las Marcas por un lado y a los pastos de montaña por el otro, preludio del característico paisaje de los montes Sibilinos. Parte de este territorio incluye el parque nacional homónimo, donde es posible practicar senderismo y caminatas. La iglesia de S. Maria Assunta en Pievebovigliana, de estructura románica pero con el interior reconstruido en estilo neoclásico, alberga una preciosa cripta recuperada en 1930. El complejo museístico, ubicado en el edificio del Ayuntamiento, recorre la historia social y artística del término municipal, desde la prehistoria hasta nuestros días. En su interior se encuentran el Museo Arqueológico «V. Cianfarani», el Museo Cívico «R. Campelli», el Museo Histórico del Territorio, la colección de xilografías de Maria Ciccotti y la Colección Gino Marotta. También se celebran talleres artesanales dedicados a la producción de tejidos trabajados a mano con la técnica llamada «a licetti», y es posible comprar productos alimenticios típicos locales (como el licor «mistrà», de orígenes muy antiguos, preparado con semillas de anís verde y macerado en alcohol durante 40 días, famoso como digestivo y corrector del café). Debido al terremoto de 2016, sugerimos comprobar el estado de estas áreas y la accesibilidad a los monumentos antes de programar una visita.

Valfornace

62035 Valfornace MC, Italia

Le puede interesar

Región
COSSIGNANO | Marche

Las Marcas, una encantadora región de playas, cuevas y montañas

Naturaleza
El corazón acogedor de los Apeninos: los 9 municipios de las Altas Marcas

El corazón acogedor de los Apeninos: los 9 municipios de las Altas Marcas

Caminos
De Visso a Lago dei Vigi

De Visso a Lago dei Vigi

Pueblos
Gradara

Gradara

Espiritualidad
Santuario di Loreto

El Santuario de Loreto

Sea
Las Marcas: visita Porto San Giorgio para sumergirte en las tradiciones

Las Marcas: visita Porto San Giorgio para sumergirte en las tradiciones

UNESCO
Urbino El Centro Histórico

Urbino El Centro Histórico

Cicloturismo
114312304

En bicicleta por la Riviera delle Palme

Arte y cultura
La Fiesta del Duque en Urbino es la ocasión perfecta para respirar la esencia de la región de Las Marcas

La Fiesta del Duque en Urbino es la ocasión perfecta para respirar la esencia de la región de Las Marcas

Sea
La playa de Mezzavalle y sus 10 hermanas en la Riviera del Conero

La playa de Mezzavalle y sus 10 hermanas en la Riviera del Conero

Ocio
Frasassi Avventura-Marche

Frasassi Avventura, tantas emociones entre bosque y río en el corazón de Las Marcas

Cicloturismo
1323302795

En bicicleta por las colinas de Las Marcas

Cicloturismo
1362182416

Ciclismo en Las Marcas: un itinerario desde los Apeninos hasta la costa

Cicloturismo
Las Marcas sobre dos ruedas: del interior al mar

Las Marcas sobre dos ruedas: del interior al mar

Alojamiento
mejor b & b en Marche

Los mejores B&B de Las Marcas, para redescubrir el ritmo lento del verano italiano

Enogastronomía
storie-delle-frattaglie

La región de Las Marcas por medio de la pizza de Gabriele Bonci

Enogastronomía
experiencia en el viñedo de marche

Vive todo el sabor del otoño en Las Marcas disfrutando de sus viñas

Enogastronomía
Paisaje montañoso de Marcas

Los platos típicos de las Marcas: guía enogastronómica con motivo de la Fiesta de la Tipicidad

Ciudades culturales
Ascoli Piceno

Ascoli Piceno, ciudad de las cien torres y de la buena vida

Tradiciones
3 razones para no perderte el carnaval de Fano

3 razones para no perderte el carnaval de Fano

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.