Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Mores

Resumen

Descubrir la Cerdeña prehistórica

A los pies del monte Lachesos, entre las colinas calcáreas surcadas por el río Mannu, la pequeña ciudad de Mores es una visita obligada para todo aquel que visite Cerdeña y descubra su rica y a menudo misteriosa historia. 

En las afueras de este centro agropastoral, en el corazón de Logudoro, se puede admirar un importante monumento arqueológico conocido como el Dolmen di Sa Coveccada, una construcción de traquita de toba gris rosada compuesta por tres grandes losas de 3 metros colocadas verticalmente y rematadas por una cuarta losa. ¿Su utilidad? Una auténtica cámara funeraria fechada entre finales del V y finales del III milenio a. C. 

En los alrededores de Mores también se pueden visitar las cuevas prehistóricas de su Buccu 'e sas Fadas y su Puttu Porchinu y numerosos nuraghi como Mannu Suldu, Tresnuraghes e Istatos

No te pierdas una visita al encantador casco antiguo, donde destacan la iglesia de Santa Catalina, del siglo XVII, con su alto campanario, y la pequeña iglesia de Santa Croce, de origen bizantino. 

Quienes deseen sumergirse en la naturaleza virgen pueden contar con el Oasi delle Steppe Sarde, gestionado por WWF Italia y caracterizado por mesetas miocénicas y colinas volcánicas.

Opiniones
Opiniones
()
Mores

07013 Mores SS, Italia

Le puede interesar

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Región
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Naturaleza
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Naturaleza
De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Arte y cultura
cagliari

Las mejores vistas de Cagliari: 12 miradores panorámicos que ofrecen un espectáculo incomparable

Arte y cultura
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Sport
Free Cliber

Escalada libre en Cerdeña

Sport
correr en otoño en Cerdeña

Hacer jogging en otoño con la maravilla de correr junto al agua: el secreto del deporte en Cerdeña

Enogastronomía
historia del queso pecorino sardo

La región de Cerdeña por medio de la pizza de Gino Sorbillo

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.