Saltar el menú

Costa Paradiso

Resumen

Una franja de costa entre calas escondidas y olivos milenarios 

Situada en el norte de Cerdeña, entre Santa Teresa Gallura y Castelsardo, Costa Paradiso se encuentra en el municipio de Trinità D'Agultu e Vignola. Se trata de una franja de costa caracterizada por el granito rosa y el denso matorral mediterráneo, que incluye ensenadas, fiordos y piscinas naturales. Destacan la cala de Porto Leccio, protegida de los vientos del este, y las playas de Li Cossi, Le sorgenti, Li Tamerici y Le Baiette. Lu Litarroni, Rena Majore y Cala Sarraina también están cerca. 

Gracias a su posición geográfica, es el punto de partida ideal para numerosas excursiones, ya sea culturales, como el pueblo medieval de Aggius, que naturalistas, como el cercano Valle de la Luna, el promontorio de Capo Testa y la salvaje ensenada de Monti Russu. Detente también para visitar el Olivastri di Carana, en Luras: se calcula que el árbol más antiguo es S'Ozzastru, con una circunferencia de 12 metros, una altura de 8 metros y una edad de entre 3000 y 4000 años. 

A una hora en coche desde la costa se encuentra la Tumba de los Gigantes de Coddu Vecchju, una tumba colectiva de la civilización nurágica situada en la localidad del mismo nombre, cerca de Arzachena. 

Opiniones
Opiniones
()
Costa Paradiso

07038 Costa Paradiso SS, Italia

Le puede interesar

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Arte y cultura
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Naturaleza
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Naturaleza
De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

Región
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Mar
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Sport
Free Cliber

Escalada libre en Cerdeña

Enogastronomía
historia del queso pecorino sardo

La región de Cerdeña por medio de la pizza de Gino Sorbillo

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.