Resumen
En el centro de la ciudad, junto al Ayuntamiento, se pueden observar las fascinantes características de la iglesia de «Nuestra Señora de Talía» del siglo XII, anteriormente denominada «Santa María de Ulumetum» durante la época en que Ulumetum, antiguo nombre de Olmedo, era sede del Juzgado de Torres. Lo que vemos hoy es el resultado de la restauración de los años sesenta, que devolvió el edificio a su estado original, eliminando las numerosas capas de yeso acumuladas a lo largo de los siglos. La construcción de la iglesia, que data de entre 1100 y 1125 d. de C., se realizó con piedra caliza, traquita basáltica y toba rojiza. Se atribuye al trabajo de los artesanos toscano-lombardos. El interior, que mide 10 metros de largo y 6,28 de ancho, es de planta basilical con tres naves: una en el centro más ancha que las otras dos, más pequeñas, con una anchura de menos de un metro. En el lado izquierdo de la iglesia se añadió más tarde una sacristía de forma cuadrada.