Resumen
Nacida en 1716, Francesca Sanna Sulis procedía de una familia de ricos terratenientes en la atrasada Cerdeña de los Saboya. Estilista y emprendedora ante litteram, comenzó a cultivar moreras para la cría de insectos, de las que obtenía la seda para sus prendas, que, a diferencia de los pesados y voluminosos ropajes de la época, eran ligeras y facilitaban los movimientos de las mujeres. A partir de aquí, constituyó una fábrica textil que contaba con más de 700 empleadas, a quienes ofrecía educación y formación en sastrería. Donna Francesca Sanna Sulis también llevaba varios siglos de adelanto en el ámbito del bienestar corporativo: cuando sus empleadas se casaban y tenían que mudarse con sus maridos a otro lugar, les regalaba un telar para que pudieran trabajar a domicilio. Tuvo tanto éxito que su seda y sus confecciones eran demandados en Lombardía, Piamonte e, incluso, llegaron a Rusia. El museo, parte del MIF – Museo del Emprendimiento Femenino, junto con el Museo dei Candelai, cuenta la vida, empresarial, artística y cultural de Donna Francesca Sanna Sulis, expone artefactos artesanales de producción local y también es un centro para exposiciones temporales de arte.