Saltar el menú

Museo Donna Francesca Sanna Sulis

Resumen

Nacida en 1716, Francesca Sanna Sulis procedía de una familia de ricos terratenientes en la atrasada Cerdeña de los Saboya. Estilista y emprendedora ante litteram, comenzó a cultivar moreras para la cría de insectos, de las que obtenía la seda para sus prendas, que, a diferencia de los pesados y voluminosos ropajes de la época, eran ligeras y facilitaban los movimientos de las mujeres. A partir de aquí, constituyó una fábrica textil que contaba con más de 700 empleadas, a quienes ofrecía educación y formación en sastrería. Donna Francesca Sanna Sulis también llevaba varios siglos de adelanto en el ámbito del bienestar corporativo: cuando sus empleadas se casaban y tenían que mudarse con sus maridos a otro lugar, les regalaba un telar para que pudieran trabajar a domicilio. Tuvo tanto éxito que su seda y sus confecciones eran demandados en Lombardía, Piamonte e, incluso, llegaron a Rusia. El museo, parte del MIF – Museo del Emprendimiento Femenino, junto con el Museo dei Candelai, cuenta la vida, empresarial, artística y cultural de Donna Francesca Sanna Sulis, expone artefactos artesanales de producción local y también es un centro para exposiciones temporales de arte.

Museo Donna Francesca Sanna Sulis

Via Guglielmo Marconi, 99, 09043 Muravera SU, Italia

Página web

Le puede interesar

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Pueblos
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Arte y cultura
cagliari

Las mejores vistas de Cagliari: 12 miradores panorámicos que ofrecen un espectáculo incomparable

Sea
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Sitios históricos
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

UNESCO
Domus de Janas, testigos silenciosos de una cultura antigua

Domus de Janas, testigos silenciosos de una cultura antigua

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Sea
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Pueblos
Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Deporte
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Sitios históricos
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.