Saltar el menú

Marsala

Resumen

Marsala, la ciudad del vino y la sal

Marsala es una ciudad, además de un vino. Ambos son elegantes y rezuman historia.

La ciudad está encerrada entre las murallas del siglo XVI, cuando vivió su Renacimiento que la enriqueció con palacios, iglesias y monasterios.

El vino es el producto que le ha dado fama mundial, gracias a la intuición de un comerciante inglés que lo adaptó a los gustos de ultramar.

En el bello centro histórico pueden visitarse los vestigios de su pasado junto a las bodegas históricas que mantienen alto el prestigio de su mejor producto, mientras que en la costa se produce la sal en salinas espectaculares.

Entre el barroco y la naturaleza

Quienes entran por Porta Nuova son recibidos por una serie de bellos palacios renacentistas y barrocos, como el monasterio de San Pietro, que alberga el Museo Cívico, con una sección arqueológica y otra dedicada al Risorgimento. Garibaldi y los Mil desembarcaron en Marsala para llevar a cabo la hazaña de la Unificación de Italia.

Un poco más adelante se entra en la plaza de la República, el salón de Marsala, con el precioso Palacio VII Aprile y su torre del Reloj y la catedral barroca, aunque la fachada no se terminó hasta 1956 y, al lado, el Museo de Tapices, donde se exponen ocho tapices flamencos, regalo de un rey español. A pocos pasos se encuentra el Convento del Carmine, que hoy es el Museo de Pintura Contemporánea y alberga obras de varios artistas italianos como Cassinari, Maccari, Marchegiani, Pomodoro, Sassu y Sironi, así como exposiciones temporales.

Si quieres adentrarte en el pasado más antiguo de Marsala, visita el Museo Arqueológico Baglio Anselmi, en el edificio de una antigua bodega en el paseo marítimo. Expone diversas exposiciones que narran la fundación de la ciudad (entonces llamada Lilybaeum) por los exiliados de la colonia fenicia en la isla de Mothia.

Tampoco te pierdas los restos de un barco púnico que probablemente naufragó durante la batalla de las Islas Egadi en la Primera Guerra Púnica, encontrados frente a la Isola Lunga, cerca de Punta Scario, los mosaicos romanos y una extraordinaria colección de ánforas que documenta el comercio en la antigüedad. El recorrido museístico se completa en el parque arqueológico con la Ínsula Romana, el emplazamiento de una gran villa romana del siglo III d. C. con baños, cisternas y restos de una necrópolis paleocristiana.

El corazón palpitante de Marsala es su céntrico mercado de pescado, recientemente renovado; de día, es el lugar donde se vierte la pesca del Stagnone y del Estrecho de Sicilia; de noche, el centro de la movida donde la gente cena y se queda hasta tarde.

El vino de Marsala que gustó a los ingleses

En Marsala siempre se ha producido vino, desde los tiempos de los fenicios, pero fue a finales del siglo XVIII cuando un comerciante inglés, John Woodhouse, envió a Inglaterra varios barriles de vino local para que los probaran sus clientes, si bien añadió una dosis de aqua-vitae para que el vino no se estropeara durante la navegación.

Así nació el Marsala que conocemos hoy, un vino de licor muy apreciado por los ingleses que desde entonces lo importaron en cantidad, haciendo la fortuna de los productores locales: Florio, Rallo, Donnafugata y Pellegrino, cuyas bodegas históricas siguen estando en el centro de Marsala.

La reserva del Stagnone y Mozia

La reserva del Stagnone es una laguna al norte de Marsala, dos mil hectáreas de aguas bajas y muy saladas donde se encuentran 4 islas: la isla Grande, que actúa como barrera a la laguna; la isla de Santa Maria, una franja de tierra; la Schola, que en el período romano albergaba una escuela de retórica, donde se dice que Cicerón daba clases cuando era el cuestor de la ciudad lilibetana; y Mothia (Mozia), una isla en sobre la que se levantaba una ciudad fenicia del siglo VIII a. C., que las fuentes antiguas describen como rica en bellos palacios, así como una de las bases comerciales más importantes del Mediterráneo antiguo.

Conquistada por Dionisio de Siracusa, Mothia fue destruida en el 397 a. C. y nunca se volvió a reconstruir, por lo que sus ruinas están intactas y carecen de superposiciones: todo un paraíso para los arqueólogos. Los supervivientes fundaron Lilibeo, la actual Marsala.

La isla de Mothia pertenece ahora a la Fundación Whitaker, un productor de vino inglés que la compró e inició las excavaciones a principios del siglo XX, y está abierta a las visitas.

Las salinas de Marsala y los molinos de viento

En la costa norte de la ciudad, con vistas al Estagnone, se extienden las salinas de la laguna de Marsala Ettore e Infersa, uno de los lugares más espectaculares de la costa oeste de Sicilia, espejos de agua que asumen varios colores según la temporada, contra los que destacan los contornos de los molinos de viento rodeados de montículos de sal blanca.

Es un lugar no solo muy poético y fotogénico, sino también de gran interés histórico y medioambiental, que está estructurado para que el visitante disfrute de la experiencia de la sal en su totalidad: aquí puedes dar paseos por las salinas, visitar los molinos que aún funcionan, hacer catas, recoger manualmente la sal con los mineros de la sal y sumergirse en tanques sin producción, pero todavía alimentados por el circuito hidráulico, donde flotan en soluciones salinas con diferentes concentraciones y se recuestan en la corteza de sal.

Marsala

91025 Marsala TP, Italia

Le puede interesar

Naturaleza
valle di monastero pantelleria

El Valle del Monasterio en Pantelleria entre los viñedos de moscatel de Alejandría, como nunca lo habías visto

UNESCO
Necropoli di Pantalica

Siracusa, la necrópolis de Pantálica Patrimonio de la Humanidad

UNESCO
1224783848

Islas Eolias, las siete islas volcánicas del norte de Sicilia

Cicloturismo
1125981609

De Milazzo a Bagheria: en bicicleta por la costa norte de Sicilia

Deporte
Climbing - San Vito lo Capo - Sicilia

En Sicilia, donde los acantilados se sumergen en el mar

UNESCO
La Villa Romana del Casale en Plaza Armerina

La Villa Romana del Casale en Plaza Armerina

Bienestar y relax
Guía de tratamientos de bienestar y desintoxicación a experimentar durante las vacaciones en las islas volcánicas más bellas de Italia

Guía de tratamientos de bienestar y desintoxicación a experimentar durante las vacaciones en las islas volcánicas más bellas de Italia

Sea
Un tour por las maravillosas playas de Sicilia

Un tour por las maravillosas playas de Sicilia

Pueblos
castelbuono sur trabajando

Estar en Castelbuono para descubrir la esencia del sur trabajando en un pueblo siciliano

Deporte
Partecipanti alla maratona a Castelbuono

Carrera popular de Castelbuono 2023, el maratón de las 10 vueltas durante las Fiestas de Santa Ana

Región
Isola Bella, Taormina - Messina, Sicilia

Sicilia, isla del eterno verano, cultura y arqueología

Ciudades culturales
Taormina

Taormina, una terraza natural sobre el mar

UNESCO
894433170

Monte Etna

Naturaleza
Isola dei Conigli

Isla de los Conejos, la playa más bonita del mundo está en Lampedusa

UNESCO
Val di Noto, el barroco

Val di Noto, el barroco

Ocio
Giardini Naxos, Taormina - Messina, Sicilia

Sicilia y la maravilla de Giardini Naxos y Taormina

Naturaleza
Tíndaris y su laguna

Tíndaris y su laguna

Naturaleza
Los paisajes de Sicilia

Los paisajes de Sicilia

Enogastronomía
Historia del pistacho

La región de Sicilia por medio de la pizza de Franco Pepe

Rutas y experiencias
tour de etna

Al volcán en tren, vuelta al Etna en el tren Circumetnea

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.