Saltar el menú
Naturaleza
Sicilia

El atardecer es el mejor momento para visitar el Parque del Etna y poder sentir el corazón del volcán

08 agosto 2022

4 minutos

¿Visitar el Parque del Etna en pleno verano? Elige el atardecer, sin duda el mejor momento para visitar el volcán, porque está menos concurrido y el sol no golpea sin piedad sobre la lava sin que te puedas refugiar. La luz dorada te dará un atardecer mágico al asomarte a la cumbre del Valle del Bove.

Hay muchas maneras de disfrutar de la puesta de sol en el Parque Nacional del Etna, puedes elegir entre los senderos a recorrer de forma independiente o con excursiones organizadas, ya sea a pie o en vehículos 4x4. También tienes la posibilidad de subir en teleférico.

Puesta de sol en el Etna desde la vertiente sur

Puesta de sol en el Etna desde la vertiente sur

Este es el lado del Etna más cercano a Catania y el más fácil de alcanzar pasando por el pueblo de Nicolosi. El Funivia dell'Etna (Teleférico del Etna) sale del  Rifugio Sapienza y en 15 minutos te lleva desde una altura de 1900 a 2500 metros en la zona conocida como la Montagnola. Desde allí, puedes ir a pie hasta los cráteres de la cima acompañado por un guía alpino o vulcanológico, o usar un vehículo todoterreno que te suba hasta los 3000 metros.

Cerca del Refugio Sapienza también conviene visitar los Crateri Silvestri, que datan de la erupción de 1892, dando un breve paseo. El más cercano está a 5 minutos del aparcamiento, pero no te pierdas la subida a los Crateri Silvestri Superiori. El camino dura unos 20 minutos.

¿Buscas una experiencia inolvidable? Coge el último teleférico de la tarde, sube para sentir el pulso del volcán bajo las suelas de tus zapatos y espera a la puesta de sol en la cima. Después baja por el barranco de arena a la luz de la luna, mientras aparecen las primeras estrellas en el cielo. No te puedes perder, los pilones del teleférico te guiarán.

Puesta de sol en el Etna desde la vertiente oriental

Puesta de sol en el Etna desde la vertiente oriental

En el camino hacia el Etna desde la carretera de Mareneve, puedes hacer una parada en los Montes Sartorius, un extraordinario conjunto de siete cráteres extintos creados por la erupción de 1865. Explóralos a pie por un sendero que sube y baja por la cumbre, pero que está al alcance de todos. Después de visitar el Sartorius, continúa en coche hasta el Rifugio Citelli, a 1700 metros de altitud. A partir de aquí, comienza el sendero de ascensión de Serracozzo. A lo largo del camino te encontrarás con la Grotta Serracozzo, una de las grutas más bellas del Etna. Es un túnel de flujo de lava en cuya bóveda entra un haz de luz que lo ilumina desde arriba.

Siguiendo el camino, pasarás por un bosque de abedules. Se trata de Betula aetnensis, una especie endémica de Sicilia que vive en las laderas oriental y occidental del volcán, adaptado tanto al terreno de lava como a las temperaturas. La ruta acaba en el borde del Valle del Bove, la gigantesca caldera donde terminan la mayoría de las coladas de lava. Desde aquí también se puede observar el Monte Frumento delle Concazze, uno de los mayores cráteres secundarios del volcán.

El mejor momento para disfrutar de la ruta del Serracozzo es empezar por la tarde, para contemplar el valle del Bove a tiempo, viendo la puesta de sol que lo tiñe todo de rojo. La caminata cuesta arriba dura unas tres horas. Una vez que ha caído la tarde, se regresa con antorchas por el barranco arenoso. El sendero está bien señalizado y puede realizarse de forma independiente o acompañado por un guía.

Puesta de sol en el Etna desde la vertiente norte

Puesta de sol en el Etna desde la vertiente norte

Se puede llegar a Piano Provenzana pasando por el pueblo de Linguaglossa. Desde allí, a 1800 metros de altitud, parte un sendero a seguir a pie o en jeep hasta alcanzar los 2900 metros de altitud. Allí se sitúa el Observatorio Vulcanológico de Pizzi Deneri, en el borde del Valle del Leone, más pequeño que el Valle del Bove, pero no menos fascinante: desde aquí se ven las crestas de lava de las antiguas coladas que a lo largo de las décadas se han superpuesto, creando un efecto ondulatorio realmente sugestivo.

Justo enfrente se encuentra el cráter sureste, formado a principios de la década de 1970. Desde entonces es el más activo de los cuatro cráteres de la cumbre del Etna. Si tienes suerte, puede haber una erupción, que se tornará de color rojo vivo tras la puesta de sol. Desde aquí tienes asiento de primera fila, pero con total seguridad. En los días despejados, de espaldas al cráter, hay una vista impresionante hasta la costa de Calabria y las islas Eolias.

A lo largo del trayecto hacia el Observatorio se pasa por las antiguas bocas eruptivas de la erupción de 1809 y los cráteres más recientes de la erupción de 2002 puestos en fila. Se puede caminar por las calderas de un intenso color rojizo y vislumbrar el trayecto de la corriente de lava que se ha abierto paso, contrastando la verde vegetación con la negrura de las rocas.

Otro sendero parte de Piano Provenzana y lleva desde el antiguo cono volcánico del Monte Conca hasta el Monte Nero delle Concazze, un cono de escoria volcánica cerca del cual se encuentra el llamado Abisso di Monte Nero. Se trata de una profunda fractura que se remonta a la erupción de 1923 y se considera la cavidad más larga del Etna. Allí se ha explorado más de un kilómetro.

No hay nada como estar en la cima del Etna al atardecer para sentir el corazón del volcán latiendo bajo tus pies.

Le puede interesar

UNESCO
894433170

Monte Etna

Cicloturismo
1387605316

Los alrededores del Etna en bicicleta

Región
Isola Bella, Taormina - Messina, Sicilia

Sicilia, isla del eterno verano, cultura y arqueología

Naturaleza
Los paisajes de Sicilia

Los paisajes de Sicilia

UNESCO
Val di Noto, el barroco

Val di Noto, el barroco

Naturaleza
valle di monastero pantelleria

El Valle del Monasterio en Pantelleria entre los viñedos de moscatel de Alejandría, como nunca lo habías visto

Rutas y experiencias
tour de etna

Al volcán en tren, vuelta al Etna en el tren Circumetnea

Ciudades culturales
467663396

Catania, una ciudad barroca con energía contagiosa

Enogastronomía
Pistacchio di Bronte

El pistacho de Bronte

Arte y cultura
Niño en el Carnaval de Acireale

¿Por qué el Carnaval de Acireale es el más bello de Sicilia?

Naturaleza
Naranjas rojas sicilianas

Las naranjas rojas de Sicilia, más que una fruta, un manjar

Arte y cultura
Una jornada en Caltagirone

Una jornada en Caltagirone, una de las ciudades de la UNESCO en el Valle de Noto, para aprender a hacer una “testa di moro”

Sitios históricos
Las ciudades barrocas del Val di Noto: cuando el arte se funde con la belleza

Las ciudades barrocas del Val di Noto: cuando el arte se funde con la belleza

Destino turístico
porti turistici in sicilia

Los puertos deportivos verdes de Sicilia: la sostenibilidad de la Bandera Azul

Ciudades culturales
Taormina

Taormina, una terraza natural sobre el mar

Naturaleza
Isola dei Conigli

Isla de los Conejos, la playa más bonita del mundo está en Lampedusa

UNESCO
Necropoli di Pantalica

Siracusa, la necrópolis de Pantálica Patrimonio de la Humanidad

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.