Os llevamos al municipio de Scicli, de unos 26 000 habitantes, en la provincia de Ragusa en Sicilia.
Historia
Entre las colinas de San Matteo, de la Croce y del Rosario, nació Scicli, procedente del árabe "sikla", que significa vasija para ordeñar, o de siclis, sículos. La primera presencia humana allí se remonta a la Edad del Cobre, después se han encontrado vestigios de asentamientos griegos y cartagineses, hasta la llegada de los romanos en el siglo III a.C., que hicieron de Scicli una ciudad autónoma, y finalmente fue ocupada por los bizantinos en el siglo VII d.C. Tras la llegada de los árabes, la ciudad se consolidó y vivió su primera edad de oro. La dominación árabe duró hasta finales del siglo XI, cuando se asentaron allí los normandos, que introdujeron el sistema feudal en Sicilia y dominaron la isla durante aproximadamente un siglo.
Qué ver
En las calles de Scicli podréis admirar el arte del barroco siciliano. Desde la Piazza Busacca hasta la Via Nazionale, pasando por la via Mormino Penna: cada rincón está decorado con ménsulas figuradas y barandillas de pecho de ganso, como el Ayuntamiento o el Palazzo Beneventano, fuentes de inspiración para miles de turistas y fotógrafos. Hay que visitar la monumental iglesia de San Giovanni Evangelista, del siglo XIV, y la iglesia de San Matteo, símbolo de la ciudad, situada en lo alto de la colina del mismo nombre, desde donde podéis dar un paseo panorámico hasta llegar a las ruinas del antiguo castillo.
A lo largo del año Scicli está repleta de acontecimientos. Comienza en febrero con el Carnaluvari ra Stratanova, el carnaval de la ciudad, que se celebra en el barrio de Stratanova. Le sigue la tradicional Fiesta de las Cabezas de Turco, dedicada al típico pastel local, que se celebra con motivo de la festividad de Nuestra Señora de las Milicias, patrona de la ciudad, durante el último sábado de mayo. En verano, en cambio, se celebra el Taranta Sicily Fest, con la música y el ritmo de sus canciones populares. Por último, otra fiesta que hay que apuntar en la agenda es la de Cucciddatu Scaniatu, organizada por la Parroquia SS. Salvatore con motivo de las celebraciones del santo, cuando se cocina un producto típico al horno, con forma de rosquilla y elaborado con harina, queso caciocavallo, pimienta negra y embutido.
Qué comer
La cocina de Scicli es sin duda rica en sabores, como el resto de comida siciliana. Una mezcla perfecta de especialidades del mar y de la tierra. Entre los platos típicos se encuentra la pasta con col, los raviolis o los cavatelli (pasta sin huevo) en su jugo, el caturro (sémola) o polenta siciliana, las ‘mpanate (de origen claramente español, empanadas), los panzerotti, empanadas de carne de pollo o pavo con patatas asadas, y las scacce, una especie de pizza rellena, típicamente con tomate, berenjena y cebolla.
Dónde aparcar
En la ciudad hay muchos aparcamientos, la mayoría gratuitos.