El convento de los Capuchinos de Palermo es famoso en todo el mundo por la presencia de un enorme cementerio en sus sótanos. Estos se excavaron en el siglo XVI y forman un gran camposanto de forma rectangular. Los cadáveres presentes nunca se han contado, pero se cree que son unos 8000. Las momias, colocadas de pie o tumbadas, vestidas con ropas bien cuidadas, se dividen por sexo y clase social. La mayoría pertenece a las clases más altas, ya que la momificación era un procedimiento costoso. En los distintos sectores se pueden reconocer prelados, comerciantes y burgueses con ropa de domingo, oficiales del ejército en uniforme de gala, jóvenes vírgenes, desaparecidas antes de poder casarse que llevan su vestido de novia, grupos familiares de pie en estantes altos, separados por finas barandas similares a balcones, y niños.