Resumen
Las Galerías Nacionales de Arte Antiguo son una estructura compuesta por un museo y dos galerías, a saber, el Palazzo Barberini y la Galería Corsini, que albergan más de 5000 obras de arte, entre pinturas, esculturas, bocetos y artes decorativas, que datan de los siglos XIII al XVIII. La colección de las Galerías surgió en 1883, gracias a la donación de la colección Corsini, colocada en la época en el palacio del mismo nombre, que más tarde se enriqueció con obras procedentes de famosas colecciones romanas. De hecho, en 1949 el Estado italiano compró el Palazzo Barberini, abriendo en 1953 la nueva sede de las Galerías. La Galería Corsini contiene únicamente obras de la colección Corsini y es la única colección del siglo XVIII que queda en Roma en su configuración original, el palacio adquirido por la familia en 1736 durante el pontificado de Clemente XII Corsini. La reciente reestructuración del museo ha reposicionado las obras en base al inventario de las salas de 1771, de modo que los visitantes puedan entrar en los salones de un cardenal del siglo XVIII, incluida la célebre Alcova de Cristina de Suecia, y admirar obras maestras como el San Juan Bautista de Caravaggio, el Prometeo de Salvator Rosa, el San Sebastián de Rubens o el misterioso Trono Corsini.