Resumen
El Parque Nacional de Abruzos, Lacio y Molise, creado en 1922, es el más antiguo de Italia. Abarca 50 000 hectáreas en el corazón de los Apeninos y presenta un paisaje muy variado, con cadenas montañosas, zonas kársticas, gargantas, bosques, ríos y arroyos.
En sus valles más remotos, la naturaleza sigue intacta y la biodiversidad es extraordinaria. Aquí viven el oso pardo de Marsella, el lobo de los Apeninos, el águila real, el rebeco y el ciervo. Villavallelonga alberga el Museo del Oso, con una ruta natural que permite admirar un oso en semilibertad.
Los antiguos hayedos, con árboles de más de 500 años, son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dentro del parque se puede practicar senderismo, equitación, observación de aves, ciclismo de montaña, esquí alpino o de fondo. La red de rutas de senderismo incluye más de 150 senderos con un total de 750 kilómetros.
No te pierdas los pequeños pueblos que salpican el parque, como Opi, Pescasseroli y Civitella Alfedena, cerca del lago de Barrea, al que también domina el pueblo del mismo nombre, situado en un espolón rocoso a 1066 metros sobre el nivel del mar. Visita Scanno, también conocida como la Ciudad de los Fotógrafos porque grandes artistas de la luz como Henri Cartier-Bresson se enamoraron de sus panoramas.