Saltar el menú

Porto Cervo

Resumen

La capital de la Costa Esmeralda donde el lujo se une a unas vistas de ensueño

Porto Cervo es el reino de las vacaciones de lujo. Es la capital indiscutible de la Costa Esmeralda, esa maravillosa franja costera que se extiende desde Capo Ferro hasta el golfo de Cugnana, en el noreste de Cerdeña. Conocida en todo el mundo por sus paisajes de ensueño, su vida nocturna y la jet-set internacional que la ha convertido en símbolo del verano italiano, Porto Cervo nació con esa vocación turística que guiña el ojo a la ostentación. Suficiente decir que cuando en 1962 el príncipe Karim Aga Khan IV compró los terrenos en los que pronto se construiría el antiguo puerto y, a su alrededor, todo el centro de Porto Cervo, se recurrió a un auténtico escenógrafo para que diseñara un complejo vacacional de lujo enclavado en las maravillas naturales de Cerdeña.

Hoy, más de 60 años después, Porto Cervo acoge cada verano a cientos de yates. Todo el casco antiguo, construido en torno a la pintoresca Piazzetta delle Chiacchiere, es una sucesión de elegantes tiendas, joyerías, clubes de moda, fiestas y eventos que atraen a celebridades de todo el mundo.

Si prefieres la arena blanca y el mar cristalino a la vida nocturna, encontrarás vistas impresionantes en las numerosas playas que rodean la ciudad. Como el Caribe de Pevero, la tranquila Romazzino, Cala Petra Ruja y Cala Granu.

Opiniones
Opiniones
()
Porto Cervo

07021 Porto Cervo SS, Italia

Le puede interesar

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Naturaleza
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Naturaleza
De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Región
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Sport
correr en otoño en Cerdeña

Hacer jogging en otoño con la maravilla de correr junto al agua: el secreto del deporte en Cerdeña

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Sport
Free Cliber

Escalada libre en Cerdeña

Enogastronomía
historia del queso pecorino sardo

La región de Cerdeña por medio de la pizza de Gino Sorbillo

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Enogastronomía
pane carasau y sardinia

Descubriendo el símbolo de Cerdeña: el pan carasau

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.