Resumen
El promontorio del cabo Palinuro, en Cilento, sobresale del mar entre el golfo de Velia y el golfo de Policastro. Se reconoce por su característica forma de pentadáctilo, como una mano abierta extendida hacia el mar, y se encuentra entre los tramos de costa más bonitos de Campania, con acantilados de hasta 50 metros de altura.
El lugar está ligado a la Eneida de Virgilio y toma su nombre del timonel de Eneas que se enamoró de la ninfa Kamaraton y la siguió hasta los acantilados del cabo, el cual desde entonces lleva su nombre. En el promontorio hay un faro, mientras que a su alrededor se encuentran 32 cuevas sumergidas y emergidas, un paraíso para los amantes del buceo.
La más famosa es la Grotta Azzurra (cueva Azul), con dos entradas submarinas. La Grotta del Sangue (cueva de la Sangre) recibe su nombre de los tonos rojizos de la roca, mientras que las formaciones rocosas de la Grotta dei Monaci (cueva de los Monjes) recuerdan a los monjes durante la oración. En la Grotta d'Argento (cueva de Plata) y en Cala Fetente sentirás el olor a azufre debido a la presencia de manantiales sulfúreos.
Las playas que no puedes perderte son la de Dune, la playa del Arco Naturale, Marinella y el Mingardo. A la bahía de Buondormire solo se puede ir en barco.
Capo Palinuro, Italia