Saltar el menú
Arte y cultura
Campania

Darse un chapuzón en un rincón del paraíso: los Baños de la Reina Giovanna

Se dice que la reina Giovanna II de Anjou de Nápoles se reunía, en el siglo XV, con sus amantes en una piscina natural ubicada en Punta del Capo en Sorrento, lugar que desde hace siglos se conoce como los Baños de la Reina Giovanna.

04 octubre 2022

1 minuto

Desafiamos a cualquiera a encontrar un lugar más evocador, romántico y recóndito que éste y, además, ubicado junto a un yacimiento arqueológico.  

Y hoy, como la reina, tú también puedes sumergirte.

A la asombrosa piscina natural en forma de triángulo, rodeada de rocas y vegetación, conocida como Baños de la Reina Giovanna, se llega mediante un agradable paseo de 30 minutos, partiendo desde el centro de Sorrento.

El yacimiento se encuentra en el acantilado del Capo di Sorrento. Allí se alzan los restos de la imponente villa romana de Pollio Felice (siglo I d. C.), una de las muchas que se han construido en la Costa de Sorrento, un sitio de veraneo muy codiciado entre los campanos adinerados, del que contamos con descripciones de los cronistas de la época.

Al fin y al cabo, con el traslado de la corte imperial a Capri, voluntad del emperador Tiberio, se trataba de una zona especialmente deseada por la aristocracia romana.

Desde las distintas estancias de la villa se podía disfrutar de la vista del Vesubio al este, de Ischia al norte y de Punta Campanella y Capri al oeste. Además, contaba con un pórtico con columnas de mármol inclinado hacia el mar.

En el lado oriental se pueden ver los restos de 6 salas abovedadas, que aún conservan restos del estuco que las cubría. La villa estaba conectada a la piscina natural por varios pasajes, incluidos los cubiertos, por escaleras y terrazas.

Actualmente, los Baños de la Reina Giovanna son de libre acceso por vía terrestre. En temporada alta, sugerimos evitar las horas centrales del día: si buscas intimidad, como la reina, tienes que ir al amanecer o al atardecer.

Le puede interesar

Arte y cultura
Procida

Prócida: la isla encantada de las casas de acuarela y mar turquesa

Arte y cultura
Campania, mar de postal y sabores vertiginosos

Campania, mar de postal y sabores vertiginosos

Naturaleza
En Punta della Campanella hechizados por las sirenas de Ulises

En Punta della Campanella hechizados por las sirenas de Ulises

Naturaleza
Los paisajes de Campania

Los paisajes de Campania

UNESCO
941237456

Descubrir la zona arqueológica de Pompeya, Herculano, y Torre Annunziata

Naturaleza
La Fontelina, Capri

La Fontelina, una bahía de ensueño en la legendaria Capri

Naturaleza
Capri, la isla de los sueños

Capri, la isla de los sueños

UNESCO
El Cilento, entre playas vírgenes, naturaleza salvaje y pueblos acogedores

El Cilento, entre playas vírgenes, naturaleza salvaje y pueblos acogedores

Enogastronomía
casas rurales verdes en campania

7 casas rurales verdes en Campania, una combinación perfecta de eco-sostenibilidad y sabor

Arte y cultura
Castel dell'Ovo - Napoli, Campania

Nápoles, una encantadora ciudad de mar y cultura

Arte y cultura
Las catacumbas de Nápoles

Las catacumbas de Nápoles

Naturaleza
10 playas vírgenes que no te puedes perder en la Península de Sorrento

10 playas vírgenes que no te puedes perder en la Península de Sorrento

UNESCO
614626686

La Costa de Amalfi, una vista hipnótica al mar azul cobalto

Islas
Le Fumarole

Le Fumarole: la playa humeante de Ischia, todo un espectáculo

Islas
Procida, una encrucijada de experiencias para todos los sentidos

Procida, una encrucijada de experiencias para todos los sentidos

Rutas y experiencias
Palacio de caserta vista desde arriba

Nápoles-Caserta: viajar como un rey

Ciudades culturales
Procida, la cultura no se aísla

Procida, la cultura no se aísla

Bienestar y relax
Terme di Poseidon - Ischia, Campania

Isquia: los parques termales

Enogastronomía
lo street food a napoli hero

Comida callejera en Nápoles, quintaesencia de las maravillas del paladar

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.