Resumen
Fundado alrededor de 1133 por Guillermo de Vercelli, que murió aquí en 1142, el complejo abacial vio su mayor esplendor en la Edad Media y luego decayó, hasta que fue restaurado después del terremoto de 1980. Más allá del círculo de muros se abren dos claustros en torno a los cuales se disponen las fábricas monásticas. Pasando un gran arco, se entra en el claustro de la izquierda, frente a las ruinas de la iglesia mayor, construida en 1733-40 por Domenico Antonio Vaccaro. A la derecha se abre la iglesia inferior, que data del siglo XII, de estilo románico de Apulia, de planta rectangular y dos naves. Por encima, accesible desde el claustro subiendo una escalera de piedra, la iglesia superior presenta en la puerta, en el tímpano y debajo del pequeño rosetón inscripciones en caracteres góticos con las fechas de construcción y finalización del edificio (1247 y 1255), los nombres de las abadesas que lo construyeron (Marina y Scolastica) y la original dedicatoria a san Lucas. El interior sigue la planta de la iglesia inferior, pero es más luminoso. En el claustro de la derecha se alza una alta y maciza torre de defensa construida en 1152 con bloques de mármol recuperados de un mausoleo romano.