Resumen
Es la más antigua de Apulia. La catedral de San Cataldo, en Tarento, recibió inicialmente el nombre de Santa Maria Maddalena, pero luego se dedicó a san Cataldo obispo, patrón de la ciudad. Parece que ya había una primera estructura en el siglo V d. C., pero fueron los bizantinos quienes construyeron la auténtica catedral en el siglo X por voluntad del emperador Nicéforo II Focas.
Tras someterse a diversas modificaciones estructurales y estéticas hasta el siglo XI, sus últimas obras tuvieron lugar en 1713, cuando el arquitecto de Lecce Mauro Manieri la convirtió en una obra maestra barroca con medallones y nichos con santos y ángeles que aún hoy se pueden admirar. En su interior, rico en mármol policromado con incrustaciones y estucos, se encuentra la capilla de san Cataldo, en la que se conservan los restos mortales del patrón, encontrados en el baptisterio en 1071.
Entre las obras dignas de mención están las estatuas de la Asunción y de san Cataldo y el mosaico de pavimentación medieval, hallado en 1844 y atribuido a un tal "Petroius", realizado entre 1163 y 1165. En la cripta también se conservan frescos que datan de los siglos XIV y XV.