Resumen
La noche de la Taranta es el mayor festival de Italia y uno de los acontecimientos más significativos de la cultura popular en Europa. Tiene lugar en Salento y se dedica específicamente al redescubrimiento y la valorización de la música tradicional de Salento, la pizzica, y su fusión con otros lenguajes musicales, desde las músicas del mundo al rock, desde el jazz a la música sinfónica.
La fórmula del festival, que culmina con el concierto final en Melpignano el 23 de agosto de 2025, se caracteriza de manera totalmente original e innovadora por la presencia de un Maestro Concertatore, invitado a reinterpretar los "clásicos" de la tradición musical local con un grupo de alrededor de treinta de los mejores músicos de reproposición de Salento, junto con invitados de excepción de la escena nacional e internacional.
El festival La noche de la Taranta tendrá lugar, como de costumbre, en la zona de Grecìa Salentina y en los municipios de Lecce, Galatina, Cursi, Alessano, Nardò, Ugento, Racale y San Vito dei Normanni. Esta zona se entiende como un distrito cultural en el que las diferencias y las relaciones forman una red productiva en el ámbito de la cultura y la música.
Además de los conciertos habituales durante el festival itinerante, se llevarán a cabo proyectos e iniciativas en todos los grandes espacios regionales, nacionales e internacionales que, en mayor o menor medida, participan en la salvaguardia, sensibilización y preservación de la música popular y la cultura de la danza.
El proyecto pretende asegurar la recuperación, reinvención y valorización de la música folclórica tradicional; fomentar la confrontación y el diálogo entre los sujetos implicados en el redescubrimiento y elaboración artística de los materiales folclóricos; favorecer el encuentro y el diálogo con diferentes realidades culturales; asegurar la valorización del interés de las jóvenes generaciones por sus raíces.
En la velada final, la orquesta, dirigida por un Maestro Concertatore que será designado por la Fundación con la colaboración de todos los implicados, estará compuesta por más de veinte músicos (panderetas, instrumentos de percusión, tambores, instrumentos de viento, guitarras, mandolinas, violines, viola, violonchelo y acordeón) y cantantes, e interpretará piezas clásicas de la música folclórica de Salento y algunas nuevas composiciones del maestro, entre sonidos tradicionales y electrónicos. En los apéndices del escenario, bailarines de Salento y no solo, interpretarán danza tradicional y formas coreográficas reelaboradas a través de la profesionalidad de un coreógrafo de fama mundial.
Para consultar los tipos y el coste de las entradas, visita el sitio web oficial
Para consultar los tipos y el coste de las entradas, visita el sitio web oficial
73020 Melpignano LE, Italia