Saltar el menú
Arte y cultura
Véneto

Decimoctava etapa del Giro de Italia 2023: de Oderzo a Val di Zoldo

Descubramos la belleza de Italia gracias al Giro. Seguimos a través del Véneto.

25 mayo 2023

3 minutos

Hoy jueves 25 de mayo estamos en Oderzo, un pequeño y bonito municipio de la provincia de Treviso para la decimoctava etapa del Giro de Italia 2023. La localidad tiene un pasado glorioso. Fue construida por los antiguos vénetos en el siglo IX a. C. y se convirtió en un importante municipio romano, en la época de la República (siglo I a. C.). Sin embargo, alcanzó su máximo esplendor en los dos siglos siguientes (I y II d. C.).

Las huellas de la gloria del pasado son todavía visibles y están bien conservadas en el Museo Cívico Arqueológico Eno Bellis, uno de los primeros museos arqueológicos creados en Italia, en 1876, en el interior del Palacio Foscolo, del siglo XVI, que es también sede de la Galería de Arte Moderno y de la Pinacoteca. Numerosos testimonios materiales se pueden encontrar en las diferentes áreas arqueológicas de la ciudad: el Foro romano, con los restos de un complejo forense de la época de Augusto, una gran «domus» y la Via dei Mosaici, además del túnel que se abre entre la Piazza Grande y la Piazza Castello, donde podemos observar uno de los dos ejes principales de la ciudad, con el antiguo pavimento expuesto en una pared. La construcción de la Catedral de Oderzo comenzó en el siglo XI d. C., sobre las ruinas de un antiguo templo dedicado al dios Marte, pero fue rebautizada con el nombre de San Juan Bautista más de 500 años después. Nacida en estilo románico-gótico, sufrió numerosas transformaciones a lo largo del tiempo. Alberga obras importantes de artistas italianos de diferentes épocas, incluido Tintoretto.

En los campos de los alrededores se pueden hacer numerosas actividades al aire libre, pudiendo disfrutar de las muchas rutas de senderismo y de los recorridos trazados para cicloturistas.

En la zona, bañada por el río Monticano, crecen generosas las hierbas campestres, óptimas para las sopas, los risottos y también para las tortillas, así como muchísimas variedades de hongos, como los «porcini», los rebozuelos y los «chiodini». Un plato clásico es la polenta, que aquí solo se sirve «blanca», para acompañar los exquisitos quesos y carnes de los animales criados en los pastos verdes de la zona; los peces que abundan en los ríos son los protagonistas de numerosas recetas tradicionales.

La carrera continúa por las espectaculares carreteras de Belluno, pasando por Ponte delle Alpi hasta llegar a Pieve di Cadore, espléndida localidad encaramada en una colina, cuna de historia y cultura, en la provincia de Belluno.

Aquí, la naturaleza virgen del paisaje es el telón de fondo de un pueblo encantador, que alberga un patrimonio artístico de gran valor.

Hay muchas iglesias que podrás visitar, pero hay que mencionar la Iglesia de Santa Maria Nascente, que alberga los espléndidos frescos de Tiziano.

Merece la pena visitar el Museo de las Gafas, dedicado a la evolución de las gafas a lo largo de la historia, desde la Edad Media hasta el siglo XX.

El trazado de la carrera asciende por el Passo Cibiana, para luego bajar hacia el Val di Zoldo y llegar a la etapa final en Palafavera, en el corazón de los Dolomitas, entre el monte Pelmo y el monte Civetta.

El valle nos ofrece un paisaje de cuento de hadas, de prados verdes y exuberantes bosques, donde viven muchas especies de animales salvajes, como ciervos, gamuzas, corzos y osos, todos ellos protegidos en el Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno.

Gracias a la riqueza de este territorio, se pueden probar muchas experiencias en plena naturaleza, la cual ofrece itinerarios para pasear, excursiones a pie o en bicicleta de montañacaminatas a gran altura en las montañas de Pelmo, Civetta y Moiazza, además de Spiz di Mezzodì, Tamer, San Sebastiano y Bosconero, así como paredes de roca para practicar la escalada. Mientras que, en invierno, es el destino ideal para los amantes de la nieve, que pueden disfrutar del esquí, el esquí de fondo, el esquí de travesía e incluso el biatlón, gracias a la nueva plataforma de Palafavera.

Y después de una ruta con raquetas de nieve (experiencia que disfrutarás sobre la «ciaspola», un tipo especial de raqueta para la nieve) por itinerarios inexplorados, seguramente querrás dejarte tentar por el descanso en alguna de sus fascinantes cabañas refugios, donde ceder a los encantos de la cocina típica de los Dolomitas, de una larga tradición enogastronómica campesina. Esta utiliza productos de primera calidad provenientes de las granjas ganaderas situadas en pastos a gran altura, que permiten obtener quesos de pastormantequilla leche fresquísimos, exquisitos embutidos y carnes para guisos, que aquí tienen un sabor único; además de deliciosas frutas que regalan excelentes confituras, como los especiales destilados.

Los espárragos del chef Enrico Croatti para saborear el Véneto

Los espárragos son un alimento común en muchas tradiciones culinarias regionales que se pueden disfrutar en cualquier época del año, especialmente en primavera.

Le puede interesar

Arte y cultura
Decimonovena etapa del Giro de Italia 2023: de Longarone a las Tres Cimas de Lavaredo

Decimonovena etapa del Giro de Italia 2023: de Longarone a las Tres Cimas de Lavaredo

Arte y cultura
Decimoséptima etapa del Giro de Italia 2023: de Pergine Valsugana a Caorle

Decimoséptima etapa del Giro de Italia 2023: de Pergine Valsugana a Caorle

Cicloturismo
En el Véneto sobre dos ruedas, donde la naturaleza es la protagonista

En el Véneto sobre dos ruedas, donde la naturaleza es la protagonista

Bienestar y relax
Rifugio Monte Falcone

Recoaro Terme: bienestar y salud a los pies de los Pequeños Dolomitas

Cicloturismo
tramonti veneto bicicletta

Ciclismo en el Véneto entre la belleza histórica y artística

Sport
Massiccio del Grappa, Veneto

El Véneto: la emoción de sobrevolar montañas y ciudades de arte despegando del macizo del Monte Grappa

Sport
estación de esquí de Cortina d'ampezzo cubierta de nieve

Los 5 destinos favoritos de los venecianos para esquiar cerca de Venecia

Mar
Spiaggia di Bibione

Bibione: el destino ideal para los amantes del fitness

Arte y cultura
Todos los lugares más exclusivos desde donde se puede ver la Regata Histórica de Venecia

Todos los lugares más exclusivos desde donde se puede ver la Regata Histórica de Venecia

Naturaleza
Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno

Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno

Espiritualidad
Labirinto di Borges - Venezia

El laberinto Borges en Venecia, un jardín inspirado en la literatura

Bienestar y relax
Fin de semana de bienestar  en las Termas Euganeas

Fin de semana de bienestar  en las Termas Euganeas

Sport
En Véneto para unas vacaciones de esquí, gastronomía y relax

En Véneto para unas vacaciones de esquí, gastronomía y relax

Arte y cultura
vicenza-tra-ville-palladiane-e-luoghi-nascosti-hero

Vente a Vicenza para descubrir las villas de Palladio y otros lugares ocultos

UNESCO
Las colinas del Prosecco, un viaje a través de catas y pueblos

Las colinas del Prosecco, un viaje a través de catas y pueblos

Ocio
Jesolo, Veneto

Jesolo: las vacaciones para todos donde siempre encontrarás fiesta

Sitios históricos
Parque arqueológico Livelet

Parque arqueológico Livelet

Enogastronomía
Véneto, un planeta colorido y lleno de sabor

Véneto, un planeta colorido y lleno de sabor

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.