Saltar el menú

San Basilio

Resumen

Las dunas fosilizadas de Sant'Ariano

No son las habituales colinas aisladas... ¡qué historia esconden!

No son llamativos, pero en el horizonte absolutamente plano del Delta del Po destacan como pequeñas islas en la extensión de los campos de trigo que cambian bajo la brisa del mar. Son las dunas fosilizadas de Sant'Ariano en Polesine, que se extienden entre San Basilio y Grillara: "dunas" porque son formaciones arenosas; "fósiles" porque son testigos de una antigua costa. Es bien sabido que el río se adentra cada vez más en el mar Adriático, ensanchandose en forma de abanico. Estas nuevas tierras son el resultado del depósito de materiales transportados por la corriente y aquí hay una prueba tangible de ello. De hecho, desde la época de los etruscos hasta la actualidad, se han identificado siete líneas de costa, cada una de ellas con un cordón de esas dunas que son las principales características del litoral adriático. Por supuesto, a lo largo de los siglos casi todas estas formaciones han sido desmanteladas, en parte por la erosión natural, pero sobre todo para hacer sitio a la agricultura y, al mismo tiempo, suministrar a la industria de la construcción una materia prima necesaria. Por lo tanto, los pocos que afortunadamente se salvaron deben ser considerados preciosos testigos del pasado y, como tales, ahora están protegidos.

 

Por qué es especial

Las dunas fósiles de Sant'Ariano cuentan una historia que va mucho más allá de su valor naturalista. En su extremo sur, de hecho, se encuentra la pequeña Iglesia medieval de San Basilio, que data del siglo IX-X para ser exactos, es decir, de la época en que la única vía de comunicación en las imprecisas tierras del Delta del Po era la vía Popilia, un camino costero trazado por los romanos entre Adria y Rávena y que en aquella época era frecuentado por los peregrinos que bajaban a Roma. La pequeña Iglesia, construida por los benedictinos de la cercana abadía de Pomposa, se levanta en el emplazamiento de un antiguo lugar de culto cristiano que data del siglo IV d.C. Así, resulta que en aquella época San Basilio era un importante puesto comercial para una gran extensión de territorio. Las mercancías llegaban de la cuenca mediterránea y de aquí subían al continente, y viceversa. Los arqueólogos han tenido mucho trabajo.

 

No hay que perderse

Un edificio de ladrillo con una forma esencial, que armoniza bien con la antigua Iglesia de San Basilio: así se presenta el Centro Cultural de San Basilio, que alberga el Museo Arqueológico de San Basilio. Las piezas más antiguas son cerámicas de producción local encontradas en un asentamiento que data de los siglos VI-V a.C., y que se remontan a la época en que la civilización paleoveneciana entró en contacto con los griegos y los etruscos. Sin embargo, la pieza central de la colección es el material procedente de la excavación de una villa romana, construida en la época de la primera Vía Popilia a pocos centenares de metros de San Basilio y documentada hasta el siglo V d.C. Además de piezas arquitectónicas, encontramos lámparas de aceite de diversas formas, finas cerámicas de mesa, botellas y vasos de vidrio soplado, agujas y alfileres de hueso o cuerno... y, por último, una sección numismática, dedicada a un "tesoro" de monedas sacado a la luz después de dos milenios durante la excavación.

 

Un poco de historia

El concepto de isla se aplica perfectamente a las dunas fósiles del Delta del Po y es el naturalista quien explica por qué. Una duna costera, de hecho, pasa por una fase inicial en la que es "blanca", es decir, formada solo por arena y por ello se mueve, aunque de forma casi imperceptible, bajo el empuje del viento. Entonces las dunas se vuelven "grises" en el sentido de que ciertas plantas pioneras arraigan, iniciando un proceso de estabilización que a la larga ve cómo arbustos como el enebro toman el relevo, y finalmente árboles como la encina, un roble mediterráneo de hoja perenne, o los pinos marítimos, estos últimos, sin embargo, por la mano del hombre. Y con la vegetación se instala paralelamente una fauna cada vez más compleja, desde insectos hasta animales superiores. Así, al final de un proceso que dura milenios, las dunas "fosilizadas" se transforman en una isla de biodiversidad en el monótono mar de la campiña polesa.

 

Curiosidad

Hay que tener un poco de ojo, pero la perseverancia puede verse recompensada con un par de avistamientos memorables. La primera y más probable se refiere al abejaruco (Merops apiaster), un pequeño pájaro de plumaje multicolor que se caracteriza por cazar insectos en vuelo -sobre todo abejas y avispas, como sugiere su nombre científico, pero también libélulas y mariposas- que sostiene en su pico cuando luego se posa en ramas desnudas o en cables de luz. El segundo avistamiento posible, aún más emocionante, podría ser con el arrendajo marino (Coracias garrulus), similar a un cuervo pero con un plumaje en el que predomina un turquesa que deja boquiabierto. Ambos son migrantes de larga distancia: desde el Delta del Po, donde anidan, con una preferencia específica por las dunas fosilizadas de Ariano, hasta el África Ecuatorial, donde invernan, y esto es suficiente para considerarlos huéspedes ilustres.

 

Credit to: Vis M

Opiniones
Opiniones
()
San Basilio

45012 San Basilio RO, Italia

Le puede interesar

Bienestar y relax
5 maneras de experimentar el calor de las Termas de Abano y Montegrotto en invierno

5 maneras de experimentar el calor de las Termas de Abano y Montegrotto en invierno

UNESCO
891465194

Venecia y la laguna, un encanto inimaginable

Ciudad
933386488

Descubre Venecia, destino romántico sin igual

Ciudad
610871156

Verona, la ciudad del amor con 2000 años de historia

UNESCO
610871156

Verona, una ciudad para enamorarse en nombre de Romeo y Julieta

Arte y cultura
El arte de Venecia en un fin de semana. Museos, galerías y lugares de exposición para descubrir

El arte de Venecia en un fin de semana. Museos, galerías y lugares de exposición para descubrir

Espiritualidad
93260152

Padua y su patrón

Enogastronomía
Photo by: Regione Veneto

En las colinas del Prosecco, entre burbujas y belleza

UNESCO
Giotto: Cacciata di Gioacchino dettaglio, Cappella degli Scrovegni, Padova

Capilla de los Scrovegni, la obra maestra de Giotto que revolucionó el arte

UNESCO
680115014

Vicenza, el tesoro de Palladio

Ocio
Gardaland, Veneto - Photo by Marco Rubino /shutterstock.com

Gardaland en Véneto a pura adrenalina

Espiritualidad
Labirinto di Borges - Venezia

El laberinto Borges en Venecia, un jardín inspirado en la literatura

Bienestar y relax
Vacaciones de primavera en las Termas de Abano y Montegrotto, en Véneto

Vacaciones de primavera en las Termas de Abano y Montegrotto, en Véneto

Naturaleza
Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno

Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno

Arte y cultura
cortina academy

Bienvenido a Cortina Academy, donde se enseña administración en el bosque

Sport
Asiago, el lugar adecuado para esquiar con gusto

Asiago, el lugar adecuado para esquiar con gusto

Naturaleza
Los paisajes de Veneto

Los paisajes de Veneto

Naturaleza
Porto Caleri

La playa de Porto Caleri: silencio, habla la naturaleza

Bienestar y relax
Rifugio Monte Falcone

Recoaro Terme: bienestar y salud a los pies de los Pequeños Dolomitas

Enogastronomía
pasta fresca

La región de Veneto por medio de la pizza de Renato Bosco

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.