Panicale, la campiña encantada alrededor del lago Trasimeno
En medio de las colinas de azúcar que bordean el lago Trasimeno por el sur, destaca el pueblo de Panicale, burgo medieval que todavía permanece rodeado de murallas, aunque sus orígenes son mucho más antiguos: los soldados romanos que escaparon de la derrota de Trasimeno encontraron refugio en esta colina. Era un municipio libre y durante el Renacimiento trabajó aquí el gran artista Perugino.
Hoy en día es una parada obligatoria en cualquier viaje al lago Trasimeno, sobre el que ofrece una vista preciosa.
Un pequeño pueblo cargado de historia
Aunque es pequeño, el centro histórico de Panicale nos ofrece un paseo por la Historia, con iglesias románicas como la Colegiata de San Michele; el Palacio del Podestà, del siglo XIV; el Palacio Donini Ferretti-Mancini, del siglo XV; la iglesia de San Sebastián, que alberga dos frescos del pintor de Città della Pieve, Pietro Vannucci, conocido como Perugino (el Martirio de San Sebastián y la Virgen con San Agustín); el teatro Caporali, fundado en el siglo XVII; y una Pinacoteca conservada en el Ayuntamiento, que alberga la colección Mariottini, 31 retratos de personajes ilustres de la localidad, pintados por varios pintores peruginos a lo largo del siglo XVIII.
El museo del bordado en tul
La antigua iglesia de Sant'Agostino alberga un pequeño museo que cuenta una historia importante para una pequeña ciudad como Panicale, la actividad exclusivamente femenina del arte del bordado. Común en toda Umbria, el bordado era un sector económico no secundario para esta zona, que garantizaba una renta complementaria a las familias campesinas. En el siglo XIX, la producción se intensificó tras la introducción de la máquina de coser, que agilizó la producción. El museo también cuenta la historia de una mujer de Panicale, Anita Belleschi, que fundó una escuela de bordado en tul que permitió a varias mujeres de la zona lograr ser económicamente independientes. Todavía hoy existe una asociación de aficionados al bordado en Panicale que también ofrece cursos en línea.
El castillo de Montalera
Desde Panicale, debes tomar la carretera hacia la aldea de Casalini y te encontrarás un hermoso paisaje de campos de cereales, alternados con zonas boscosas, hileras de árboles y setos. En la colina más alta, enclavado entre las encinas, se encuentra el castillo de Montalera, un edificio de origen medieval que fue objeto de una intervención en 1534 por parte de Antonio da Sangallo el Joven, una celebridad en Roma y en la corte papal, que procedía de una familia de arquitectos especializados en fortificaciones, en una época en la que el desarrollo de la artillería exigía reforzar los edificios medievales. Montalera se convirtió casi en una fortaleza, uno de los edificios más recientes de la zona. Hoy en día alberga una gran explotación agrícola ecológica.