Saltar el menú

Castillo Euríalo

Resumen

El famoso castillo Euríalo debe su nombre al genio militar de Dionisio. Su construcción fue una empresa verdaderamente ciclópea, y tomó forma, en el periodo comprendido entre el 402 y el 397 a. C., dentro de una cerca amurallada de 27 kilómetros de longitud. Esta surgió tras los acontecimientos bélicos que tuvieron a Siracusa como escenario, entre el 415 y el 413 a. C., y que pusieron de manifiesto las debilidades defensivas de este sector. En el área de 15 000 metros cuadrados donde se encontraba el castillo, el reducto principal estaba precedida por tres fosos, de los cuales aún son visibles el segundo y el tercero, el primero está enterrado a la altura de la actual taquilla de entrada. Dentro del segundo foso todavía se pueden admirar los bloques cuadrados, perfectamente tallados, que antiguamente formaban las estructuras perimetrales. Desde el tercer foso, que se extendía a los pies del reducto principal, partía también una red de túneles y pasadizos subterráneos, además de un revellín conectado con el castillo a través de un puente levadizo. En época griega, para proteger el reducto principal, existía un espolón triangular (de cuyos restos derrumbados todavía se pueden encontrar rastros) que luego fue reemplazado por cinco torres que alcanzaban hasta 15 metros de altura, sobre las cuales, probablemente, se colocaban catapultas. En el tramo norte de las murallas se abría, además, un hornabeque (fortificación en forma de cola de golondrina). Con la conquista romana de la ciudad (212 a. C.), el gran complejo militar del Euríalo fue modificado varias veces, mientras que en época bizantina parte del castillo se reconstruyó con material de acarreo procedente de otras zonas en ruinas.

Horarios

lunes
Cerrado
martes
08:30 am-01:30 pm
miércoles - viernes
Cerrado
sábado
02:30 pm-07:30 pm
domingo
Cerrado
Castillo Euríalo
96100 Siracusa SR, Italia
Página web

Le puede interesar

UNESCO
Necropoli di Pantalica

Siracusa, la necrópolis de Pantálica Patrimonio de la Humanidad

Región
Isola Bella, Taormina - Messina, Sicilia

Sicilia, isla del eterno verano, cultura y arqueología

Naturaleza
Naranjas rojas sicilianas

Las naranjas rojas de Sicilia, más que una fruta, un manjar

UNESCO
Val di Noto, el barroco

Val di Noto, el barroco

Sitios históricos
Las ciudades barrocas del Val di Noto: cuando el arte se funde con la belleza

Las ciudades barrocas del Val di Noto: cuando el arte se funde con la belleza

Ciudades culturales
Taormina

Taormina, una terraza natural sobre el mar

Cicloturismo
1125981609

De Milazzo a Bagheria: en bicicleta por la costa norte de Sicilia

Sea
Un tour por las maravillosas playas de Sicilia

Un tour por las maravillosas playas de Sicilia

Ciudades culturales
Qué ver en Palermo en 2 días

Qué ver en Palermo en 2 días

UNESCO
El Valle de los Templos de Agrigento, una maravilla arqueológica en un entorno de ensueño

El Valle de los Templos de Agrigento, una maravilla arqueológica en un entorno de ensueño

UNESCO
La Villa Romana del Casale en Plaza Armerina

La Villa Romana del Casale en Plaza Armerina

Pueblos
Castelmola

Castelmola, una ventana al mar a un paso de Taormina

Ciudades culturales
Palermo, una preciosa perla del sur con un rico patrimonio cultural

Palermo, una preciosa perla del sur con un rico patrimonio cultural

UNESCO
Palermo árabe y normanda y las catedrales de Cefalú y Monreale

Palermo árabe y normanda y las catedrales de Cefalú y Monreale

Tradiciones
Infiorata de Noto 2023: todo lo que hay que saber sobre uno de los eventos más sugerentes de Sicilia

Infiorata de Noto 2023: todo lo que hay que saber sobre uno de los eventos más sugerentes de Sicilia

Arte y cultura
Niño en el Carnaval de Acireale

¿Por qué el Carnaval de Acireale es el más bello de Sicilia?

Enogastronomía
Cocina siciliana: el extracto de tomate u strattu

Cocina siciliana: el extracto de tomate u strattu

Arte y cultura
Una jornada en Caltagirone

Una jornada en Caltagirone, una de las ciudades de la UNESCO en el Valle de Noto, para aprender a hacer una “testa di moro”

UNESCO
894433170

Monte Etna

Ciudades culturales
467663396

Catania, una ciudad barroca con energía contagiosa

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.