Resumen
Incluido desde 2015 en la lista global de geoparques, el parque de las Madonias está considerado por la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad. Con una superficie total de unos 400 km cuadrado, el parque ocupa la mayor parte de la provincia de Palermo e incluye los territorios de 15 ciudades. Su compleja historia comenzó hace más de 220 millones de años y su suelo se compone principalmente de piedra caliza dolomítica. Interesantes morfologías kársticas, tanto superficiales como subterráneas, se han desarrollado más recientemente. La rica vegetación varía con la altitud: desde la costa hasta los 600-800 metros prevalece el maquis mediterráneo de hoja perenne, hasta los 1200 metros dominan los bosques de robles y, en las zonas más frescas, los bosques de altura. Con sus más de1200 metros de altitud es una verdadera montaña, con densos bosques donde dominan los hayedos y algunos ejemplares del raro arce de montaña. Más de una treintena de senderos cruzan dorsales y valles, ofreciendo paisajes de una belleza excepcional. También se pueden utilizar rutas cicloturísticas y a caballo, así como pistas de esquí de fondo, de descenso y de esquí de montaña, con remontes.
Città metropolitana di Palermo, Italia