Saltar el menú

Palazzina di Caccia di Stupinigi

Resumen

La Palazzina di caccia di Stupinigi era un pabellón de caza construido para la familia Saboya. La obra, diseñada por Filippo Juvarra, se inició en mayo de 1729 y se terminó en 1733. El lugar, que forma parte del circuito de residencias de los Saboya en Piamonte, es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997.

La Palazzina di Caccia, construida en los terrenos de la primera donación de Emanuele Filiberto a la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (1573), es hoy propiedad de la Fondazione Ordine Mauriziano.

En Stupinigi, el jardín del edificio de caza y el pabellón de caza circundante pueden distinguirse claramente : el complejo, de hecho, se encuentra dentro de un vasto jardín geométrico, caracterizado por una sucesión continua de parterres y avenidas, que a todos los efectos puede considerarse el verdadero jardín del palacio. 

El recorrido abierto al público comienza en las Caballerizas de Juvarra, del siglo XVIII, donde la escultura original de un ciervo de Francesco Ladatte da la bienvenida a los visitantes. 

Colocada originalmente en el tejado del pabellón del cuerpo principal de la Palazzina, actualmente ha sido sustituida en la cúpula por una copia. 

Horarios

lunes
Cerrado
martes - viernes
10:00 am-05:30 pm
sábado - domingo
10:00 am-06:30 pm
Opiniones
Opiniones
()
Palazzina di Caccia di Stupinigi

Piazza Principe Amedeo, 7, 10042 Stupinigi, Nichelino TO, Italia

Llamar +390116200634 Página web

Le puede interesar

UNESCO
Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Cicloturismo
Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Arte y cultura
Teatro Regio - Turín, Piamonte

El Teatro Regio de Turín: tesoro saboyardo de diseño vanguardista

Ciudades culturales
Turín, de capital noble a crisol cultural

Turín, de capital noble a crisol cultural

Ciudades culturales
Qué ver en Turín en 2 días

Qué ver en Turín en 2 días

UNESCO
Ivrea, la ciudad industrial que apuesta por el bienestar urbano

Ivrea, la ciudad industrial que apuesta por el bienestar urbano

Cicloturismo
Palazzina di Caccia di Stupinigi

Un camino y mil mundos diferentes. La maravilla de atravesar Piamonte en bicicleta

Enogastronomía
Cioccolato

Turín y la tradición del chocolate

Naturaleza
En los Alpes de Turín: Via Lattea y Bardonecchia

En los Alpes de Turín: Via Lattea y Bardonecchia

Montaña
Val de Susa y sus pueblos

Val de Susa y sus pueblos

Montaña
Montañas nevadas cerca de Turín

En las montañas cerca de Turín: dónde ir

UNESCO
Langhe, Roero y Monferrato entre preciosos viñedos, pueblos y castillos

Langhe, Roero y Monferrato entre preciosos viñedos, pueblos y castillos

Región
Mole Antonelliana - Torino, Piemonte

Piamonte, la región que nunca se aburre entre naturaleza, historia

Arte y cultura
sostenibilidad en turín

Turín transforma la sostenibilidad en arte

Arte y cultura
Reggia di Venaria Reale - Venaria Reale, Piemonte. Photo by: Dario Fusaro

Arte y naturaleza en el jardín de Saboya: la Venaria Reale

Arte y cultura
517613178

Las Islas Borromeas

Arte y cultura
artissima torino

Artissima de Turín: donde el arte contemporáneo se sitúa en el centro (y también eventos de no perderse en la ciudad y sus alrededores)

Arte y cultura
Museo Nazionale del Cinema - Torino, Piemonte. Photo by: pio3 / Shutterstock.com

En Turín, en el museo nacional del Cine, una joya dentro de la Mole Antonelliana

Ciudades culturales
Curiosidades de Turín que no te puedes perder

Curiosidades de Turín que no te puedes perder

Naturaleza
 Los paisajes de Piamonte, tierra de aguas y llanuras

Los paisajes de Piamonte, tierra de aguas y llanuras

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.