Resumen
Para disfrutar de una espléndida vista del lago de Como
Residencia neoclásica de imponente belleza, Villa Olmo, en Como, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, así como un punto de encuentro para los habitantes de Como en busca de relax. Obra del arquitecto Simone Cantoni y encargada por la familia del marqués Odescalchi di Fino Mornasco en el siglo XVIII, Villa Olmo es hoy propiedad municipal y prestigiosa sede de exposiciones, actos y conferencias.
Rodeado de un gran jardín a la italiana, con cuidados parterres y una gran fuente, Villa Olmo se alza en el extremo noroccidental de la ciudad de Como, al final del paseo Lino Gelpi que bordea el lago y conecta los edificios patricios más destacados de la ciudad. El interior es rico en pinturas, estatuas y decoraciones, como los extraordinarios frescos de Andrea Appiani y Domenico Pozzi. Hay un teatro con una acústica perfecta, pero son las vistas las que roban el corazón. Frente al lago, abarca toda la primera cuenca, por un lado, el perfil de la ciudad, por el otro, la densa vegetación que caracteriza la zona.
En la parte trasera de la villa hay un hermoso jardín inglés con un templo neoclásico.
Dejando atrás Como, partiendo de Villa Olmo y recorriendo el lago, se llega a Cernobbio, un pueblecito encantador que alberga algunas de las villas más bellas, Villa d'Este in primis.