Resumen
El símbolo militar de San Remo
De fortaleza a cuartel, luego prisión y finalmente centro museístico. El fuerte de Santa Tecla, durante sus casi 300 años de vida, ha sabido adaptarse a los tiempos y necesidades de Sanremo y siempre ha sido uno de los principales símbolos de la Ciudad de las Flores.
Su construcción fue una demostración de fuerza de Génova contra los rebeldes de San Remo que se habían sublevado contra la República en 1753. En aquella época, el edificio llevaba el nombre de fortaleza de San Jorge. La planta triangular se distribuye en tres pisos y está fortificada por bastiones en los vértices. El edificio cambió varias veces su función a lo largo de los siglos, hasta que a principios de la década de 2000 se transformó en un centro de exposiciones e iniciativas culturales.
Tras la maciza puerta de entrada, se encuentra en el impresionante patio interior, de gran impacto escenográfico. La zona ha sido bellamente restaurada y cubierta con un techo de cristal y acero que protege de la intemperie pero permite ver el cielo. Visita las antiguas celdas de la prisión y regálate una romántica vista de 360 grados de la ciudad paseando por la pasarela.